Juventud y liderazgo
Un mes de parón. Hasta el próximo mes de abril no tendremos un nuevo Gran Premio . Una pausa demasiado larga para los amantes de este deporte. Sobretodo con el buen sabor de boca que nos han dejado las dos primeras carreras del año.
Por de pronto, ya tenemos a dos españoles liderando dos cilindradas: Nico Terol en 125cc y Jorge Lorenzo en MotoGP.
La verdad es que el liderazgo del mallorquín ha sido una sorpresa incluso para él mismo. Es consciente de que su Yamaha aún debe mejorar un poco para alcanzar el potencial de las Honda. Pero esas carencias las ha compensado con talento.
Como el de Dani Pedrosa. Talento y competitividad. Dani sabe que este año tiene una excelente moto. La lástima es que sulesión en el brazo le ha impedido competir hasta ahora al máximo nivel. Por eso, sus dos podios y su segunda plaza en la general saben a gloria. Cualquier punto puede ser vital a final de temporada. Esperemos que su operación vaya muy bien y resuelva sus problemas.
En cuanto a Nico Terol, poco que decir. Que este año parace estar llamado a entrar en la galería de los campeones. Sí, es pronto, pero su superioridad en la pista se adivina imbatible.
Y ojo con Faubel, que Héctor ha realizado una carrera fantástica y tiene mucho que ofrecer en este Mundial.
En Moto2 da gusto ver el poderío de los más jóvenes, casi adolescentes. Nuestro Marc Márquez, Folger, Zarco, Kent, Mackenzie... ¡cuántos nombres de futuro!
Y hablando de jóvenes. Felicidades a Julito Simón. Hoy cumple 24 años. Su mejor regalo sería estrenar su palmarés vencedor en Moto2. ¡Ojalá lo consiga muy pronto!