3 posts de junio 2011

Acampados en la Catedral

Permitidme que empiece a hablar sobre cuestiones más personales en este blog. Estamos en Assen, un circuito que ha ido transformándose a lo largo de los años. Os lo puedo asegurar, yo, que he tenido la suerte de ganar aquí en quince ocasiones.

Recuerdo cuando el circuito atravesaba el pueblo y el público se arremolinaba en los márgenes de la carretera. A veces, se daban situaciones muy peligrosas. Hoy en día, sí, su fisonomía ha cambiado pero sigue siendo 'la Catedral' del motociclismo.

Os recomiendo que si  podéis, os acerquéis un año a esta carrera. Y lo podéis hacer en plan económico. Como habéis podido ver en TVE, he estado con los aficionados que acampan en las inmediaciones de la pista holandesa. Una tienda de campaña, una buena nevera y una buena parrilla y pasaréis un fin de semana estupendo. Seguro.

Como lo han hecho nuestros pilotos de las categorías pequeñas. Gracias a las victorias de los magnificos Maverick Viñales y Marc Márquez ya somos la segunda gran potencia del motociclismo de la historia.

Hemos superado en victorias a Gran Bretaña, y eso es toda una satisfacción. Llevamos ya 386 triunfos. Seguro que volveremos a disfrutar con los nuestros la próxima semana, en Mugello, en un circuito preciodo, situado en los bosques de la Toscana italiana. Os espero a todos, ya sea 'in situ' como a través de TVE. ¡Hasta entonces!

Resbalones inoportunos

La lluvia ha mojado hoy las aspiraciones legítimas de muchos pilotos. Sobre todo de los españoles. Hacía mucho tiempo que no veíamos unos podios tan escasos de nuestros pilotos. Sólo Héctor Faubel ha conseguido subir al tercer cajón en 125cc. ¡Felicidades, Héctor!

También mi enhorabuena para Luis Salom y Adrián Martín, dos jóvenes que se lo están currando mucho y que hoy han conseguido sus mejores resultados: un cuarto lugar para el mallorquín y una sexta plaza para el valenciano.

Y es que cuando aparece el agua, lo imprevisible está a la vuelta de la esquina. Como que Nico Terol se haya visto apeado del podio después de estar en él en los últimos catorce Grandes Premios. Todo un récord. Pero el alicantino ha sabido conjugar bien un día discreto y ha conseguido unos valiosos puntos que lo mantienen como líder destacado.

Lástima también lo de Maverick Viñales. El catalán había conseguido la primera 'pole' de su carrera en el Mundial y, sin embargo, no ha podido evitar caerse.

Más de lo mismo en Moto2. Con Julito Simón en la mente de todos, teníamos ganas de ver a Marc Márquez salir desde la 'pole' por primera vez en esta cilindrada. Parece que el agua no le ha sentado bien y rodaba bastante retrasado para lo que nos tiene acostumbrado. Al final, él también ha resbalado y se ha ido al suelo.

Eso sí, nuestro 'Tito' Rabat nos ha dado una de las alegrías del día al firmar una sexta plaza. Ya en Catalunya fue séptimo por lo que parece que la evolución de Tito en esta categoría comienza a destacar.

Y la otra gran caída de la jornada, por su relevancia, fue la de Jorge Lorenzo. El mallorquín, que no se quedaba sin puntuar desde Phillip Island 2009, perdió además el liderato de la clase reina. Ahora Stoner le saca 18 puntos.

Bueno, pues ahora una semana sin motos y nos vemos en Assen, uno de mis circuitos favoritos. ¡Os espero a todos!

 

Luces y sombras para los españoles

Estoy de acuerdo en que la acción de Johann Zarco sobre Nico Terol en la entrada a meta ha sido ilegal. El francés saca a Nico de la pista e inlcuso parece que llega a apoyarse en el cuerpo del piloto de Alcoy.

En lo que ya no estoy tan seguro es si la sanción, penalizarlo con 20 segundos, es lo más justo. Zarco ha cometido una acción incorrecta, sí, pero ha estado en la lucha por la victoria durante toda la carrera. ¿No creeis que hubiera sido más justo darle la segunda plaza, la que hubiera tenido si no realiza esa acción? ¿Qué pensáis? ¿Debería cambiar el reglamento en estos casos?

Aparte de esto, bien por Nico, que sumó su primer triunfo en Montmeló. Y con Maverick Viñales también en el podio, por segunda carrera consecutiva. Una de las mecenas del equipo, Paris Hilton, hoy causando revuelo en el pit-lane, ya puede estar satisfecha de contar con la más joven perla del motociclismo español.

Y como oro en paño guardará este día Aleix Espargaró. El de Granollers logró su primera victoria en el Mundial. Él mismo ha reconocido que su carrera deportiva ha tenido muchos altibajos, incluso con temporadas en las que ha tenido que ver las motos desde casa. Bien por él. Ha sido emocionante ver el abrazo de Aleix con su hermano Pol. Dos chicos estupendos.

Marc Márquez nos ha dejado otro detalle de calidad. Y ya van muchos. De nuevo, el de Cervera ha tenido que remontar desde atrás y por diversas caídas se ha encontrado con la segunda plaza.

Quien se ha topado con el infortunio ha sido Julián Simón. Sofuoglu le ha embestido por detrás y hemos visto el escalofriante vuelo por encima de la moto del de Villacañas. El impacto contra el suelo no podía tener peores consecuencias: doble fractura de tibia y peroné. Lo operan este mismo domingo. Así que le deseamos que todo vaya muy bien y que se recupere lo antes posible. Hoy, a Simón le ha tocado padecer la cara negativa del deporte.

 

Ángel Nieto


No tenía dinero para comprarse una motocicleta y acabó siendo el piloto español más laureado. Deslumbró al mundo obteniendo 13 campeonatos mundiales (12+1 como dice él por superstición) entre 1969 y 1984. Ha sido el precursor de este deporte en España, el patriarca de una saga de pilotos y también ha dirigido a otros campeones como Emilio Alzamora.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios