Y lo hará dentro de unas horas en el Teatro Calderón. Si no os da tiempo a llegar, en principio no os podemos decir más fechas aunque no estaría mal que le echárais un vistazo a la web de la promotora Syntorama.
Si hablamos de música portuguesa contemporánea hay que referirse a Madredeus. El grupo regresó a nuestro país después de dos años de silencio y rumores de desaparición. La nueva formación está liderada por su fundador, Pedro Ayres Magalhâes, junto a Carlos Maria Trindade, sin Teresa Salgueiro aunque con las voces de Mariana Abrunheiro y Rita Damásio.
Os dejo una simpática foto de Madredeus & A Banda Cósmica......
1. Ver "Retorno a Hansala", de Chus Gutiérrez. Aunque si hay títulos de la cartelera que se nos han escapado, caso de "Vals con Bashir", también sería una buena opción.
2. Aquellos que estén en Madrid y prefieran las artes escénicas, que se acerquen al Teatro Alfil: programa doble: Ados@dos, con Petra Martínez y Juan Margallo, y la entretenidísima "Chirigóticas".
3. Seguir las giras de montajes interesantes, como "Mentiras, incienso y mirra" y "Cantando bajo las balas".
4. Oir los programas de cine y teatro de esta casa... ¡en casa! Ya sabéis, De Película y Contando Historias.
5. Descansar... ¡el que pueda!
6. Qu...
Este fin de semana, en Contando Historias, ya sabéis, en la emisión para el mundo de Radio Nacional de España, Chus Gutiérrez y los actores Farah Hamed y José Luis García Pérez nos visitan para hablar de 'Retorno a Hansala'. Además, le escribimos una carta a Pedro Almodóvar y María Pagés nos descubre su 'Autorretrato'.
...
Este fin de semana he estado en casa, en Málaga. Sabía que allí tenía un librito que había leído hace un par de años, quizás tres: “Cuatro horas en Chatila”, de Jean Genet. Es muy dificil de encontrar, creo, ya que el texto –sobrecogedor, certero, tremendo- fue publicado en una edición no lucrativa en castellano: la editorial Gallimard cedió los derechos de autor al Comité de Solidaridad con la Causa Árabe.
“Una fotografía tiene dos dimensiones, la pantalla de un televisor también, ni la una ni la otra pueden recorrerse. De un lado al otro de una calle, doblados o arqueados, los pies empujando una pared y la cabeza apoyada en la otra, l...
Hablamos con la directora de teatro Amelia Ochandiano y os desvelamos los entresijos del rodaje de "Los abrazos rotos"; el argumento lo dejamos intacto, para que lo disfrutéis vosotros.
...
Antes de entrar en la sala le decía a mi acompañante: 'disfruté con "Café" y me pareció muy acertada "Rebeldías posibles"; te va a gustar este montaje con el que cierran su segunda trilogía'. Casi dos horas más tarde salíamos encantados, después de casi dos horas de buen teatro -aunque, lo diré en voz baja, el final me ha pillado un poco frío, pero no importa ya que el camino es interesante-.
Los que dan nuevo carpetazo a una tríada de relatos que poco -o mucho- tienen que ver entre ellos son los responsables de la compañía Cuarta Pared, en concreto Susana Sánchez, Luis García-Araus y Javier G. Yagüe, tres autores que, con la receta del...
70 años después de su estreno en cines, se lanza una edición especial en DVD de "Pinocho", la cinta basada en la novela infantil de Carlo Collodi y segunda película animada de Disney después de "Blancanieves y los siete enanitos".
...
Ya, lo sé: estaréis pensando que el pasado viernes ya tuvimos una más que suficiente ración de Almodóvar y sus chicos en los distintos espacios de las emisoras de RNE, pero creemos que merece la pena calentar motores acerca del estreno de "Los abrazos rotos".
Este lunes, en Radio 5 Todo Noticias, dedicamos los minutos de En Escena a dos mujeres que orbitan desde hace años en el universo del manchego....
Me gustaría que nos diéseis vuestra opinión acerca de este título. En el último programa De Película, Yolanda Flores entrevistó a Fernando Meirelles quien, creo yo, sigue acertando: ahora nos embarca en una aventura apocalíptica y, he de reconocerlo, es el cine que más me gusta.
Ese viaje tiene paradas en los profundos terrenos de la psicología del ser humano dejando a un lado el que, a priori, parece el principal dilema de la trama. El brasileño ha conseguido llevar a imágenes el crudo mundo relatado por José Saramago en su libro más conocido y lo ha hecho por medio de una fotografía muy cuidada y unos actores convincentes.
Tie...
El actor Félix Gómez nos guía por los terrenos que pisan "Hamlet" y los suyos en Las Naves del Español, en Madrid. También rendimos nuestro homenaje a Pepe Rubianes y descubrimos los entresijos de la fiesta de la Unión de Actores.
...