Un año más se corrobora la idea de escaparate de este festival, aunque echamos de menos una cinta en el palmarés: "Agallas", de Samuel Martín Mateos y Andrés Luque Pérez.
Tendremos tiempo de hablar de esta propuesta, avalada por TVE, de la misma forma que otras cintas que se llevan Biznagas de Oro y Plata, además de menciones especiales del jurado: "La vergüenza", "Tres días con la familia", "El niño pez", "25 kilates"...
Os dejo el palmarés completo de esta edición número 12 del Festival de Málaga. Cine Español. Aquí mismo os iremos desgranando lo más interesantes y, si queréis escuchar nuestros programas monográficos de Radio 5...
De oro y plata, sí, los premios de este Festival de Cine Español de Málaga. Tomad nota de estos títulos: "La vergüenza", "Agallas", "Tres días con la familia", "Pagafantas", para el premio del público... Eso en sección oficial de largometrajes. Son las que más papeletas tienen para entrar en el palmarés, que lo contaremos mañana sábado a partir de las 13.00 horas, en la radio y en este blog.
En unas horas conoceremos los ganadores de ZonaZine, la sección más alternativa, y Territorio Latinoamericana. Espero que haya reconocimientos para "25 kilates", que desde hoy podéis disfrutar en las salas de toda España. Sus actores Aída Folch, Man...
Que se esté viendo muestras de buen cine, como “Agallas” en la sección oficial a concurso de largometrajes y “Desierto sur”, propuesta chilena que nos lleva hasta el árido Atacama...
Que sirva de plataforma real para películas que llegan a Málaga sin distribución asegurada; va a pasar, por ejemplo, con “La clase”, del venezolano José Antonio Varela y con “Amores locos”, de Beda Docampo Feijóo, con Irene Visedo, Eduard Fernández, Carlos Hipólito, Marisa Paredes y Marta Belaustegui.
Que ofrezca durante unos días la posibilidad de ver cine, mucho y variado, en una ciudad donde apenas quedan en pie –y en uso- espacios para l...
Los alrededores del Teatro Cervantes están hasta arriba... ¿Cómo era eso que decían los miembros del Dúo Sacapuntas en "Un, dos, tres"? 'La plaza estaba abarrotá'. Pues de esta forma están las calles Álamo y Ramón Marín y la Plaza Jerónimo Cuervo, donde se encuentra, desde hace más de cien años, el principal teatro de la ciudad, reconvertido en sede del Festival de Málaga-Cine Español desde hace doce años.
Soy malagueño, me enorgullece ejercer de ello aunque resida en Madrid, y esto os lo digo para que comprendáis mi asombro: nunca, ni en Semana Santa, ni en otras fiestas de guardar como la Feria de Agosto, había visto tanta gente ni escuc...
Ya hemos empezado en Málaga, ahora con el cafelito de la tarde, mi 'mitá', os cuento: ya hemos degustado doble ración de cine matinal que comenzó a las nueve de la mañana, bien temprano, con “Carrillo, comunista”, un entrante de por si suculento, un documental de Manuel Martín Cuenca, el que nos descubrió a María Valverde en “La flaqueza del bolchevique” y luego se confirmó como narrador con “Malas temporadas”. El cineasta andaluz tuvo que descartar entre más de 40 horas de grabación de charla con Santiago Carrillo, memoria viva de la historia de nuestro país.
El próximo 24 de abril la película llegará a las salas a modo de díptic...
...preparados para comenzar nuestra semana de cine patrio, gracias a una nueva edición del Festival de Cine Español de Málaga. En unas horas, en el programa De Película, daremos todos los detalles de la cita que tenemos por delante, con especial atención a la película de inauguración: "La vergüenza", salto al largo del cortometrajista David Planell -y guionista habitual de Gracia Querejeta-.
A lo largo de toda la programación de Radio Nacional, Radio 5 Todo Noticias y Radio Exterior daremos cumplida información del inicio del festival, del que ya tuvistéis ayer ración de entrante en nuestro 'quesito' del jueves, pero también vamos a prepar...
¿Qué tal habéis acabado la semana de Pasión? Nosotros hemos alternado procesiones y descanso con preparación de programas, por cierto, os dejo los enlaces de dos de ellos, los de la emisión para el mundo de RNE.
En el programa Contando Historias 090404... Charlamos con las componentes del grupo Chirigóticas y con Emma Suárez.
En el programa Contando Historias 090411... Nos acercamos a la sala Cuarta Pared donde es "Siempre fiesta"; también hablamos con Malena Alterio.
En unos días os estaré escribiendo desde Málaga, donde comienza una nueva edición de su Festival de Cine Español, ya la número doce... ¡y se dice pronto!Sobre todo cuand...
Las Chirigóticas llevan el Carnaval de Cádiz, con arte y gracia, a las tablas de un teatro -en esta ocasión el madrileño Alfil-. Y aprovechamos el estreno de 'La casa de mi padre' para hablar con Emma Suárez.
...