14 posts de noviembre 2009

Grande Vicky Peña, grande

Anoche fuí al ensayo general de 'Glengarry Glen Ross', en el Teatro Español -ya tendré tiempo de hablaros el lunes de este montaje- y en un momento d ela función miré hacia arriba, a la inmensidad del espacio y me vino a la mente la espectacular escenografía del no menos espectacula montaje que el año pasado, por estas fechas, inundaba el escenario de arte, me refiero a 'Sweeney Todd: el barbero diabólico de la calle Fleet" y si alguien brillaba en el montaje -y había más de un destello- esa era Vicky Peña. Me acordé de ella, de su voz -la guardo en la memoria y en mi reproductor de mp3, alabando los peores pasteles de Londres... Me ent...

Cine italiano y cómicos españoles (Contando Historias)

El actor, escritor y director italiano Filippo Timi ha pasado hace unas horas por RNE para presentarnos dos de sus últimas y más exitosas películas, 'La doppia ora', de Giuseppe Capotondi -que le tenemos al teléfono, desde Barcelona- y 'Vincere', de Marco Bellocchio. En los primeros minutos de nuestro programa charlamos con Marta Belaustegui, al frente de la semana de cine 'Mujeres en dirección', en Cuenca, y nos metemos en el Teatro Alfil con Ricardo Castella y Pablo Muñoz-Chapulí, uno de los intérpretes y el director de 'Cómico bueno, cómico muerto'....

No os perdáis 'Amor de mono'...

...teatro de calidad, bien hecho, sin más pretensiones que dejar constancia del trabajo de todo un grupo de amantes de la cultura y de este arte. Me lo recomendó la actriz Cristina Alcazar (gracias, amiga) y en RNE aceptamos todas las propuestas, en especial si llegan de personas que saben mucho de lo que se hace sobre las tablas. Y que no se os eche el tiempo encima: puede que vuelvan pronto, pero por ahora sólo podéis disfrutar de este montaje, 'Amor de mono', hasta el 15 de diciembre en Madrid, en el Teatro Arenal....

Pendientes del cine hecho por mujeres

Un año más, Radio Nacional de España se vuelca con la Semana de Cine 'Mujeres en dirección' de Cuenca, que llega estos días a su cuarta edición. El próximo viernes, los del programa 'De Película' estaremos en la ciudad conquense pero hoy hemos querido adelantarnos conectando en directo con la directora de esta cita tan especial para nosotros, Marta Belaustegui. ...

Cinema fatto in Italia per guardare a Madrid

Gracias al Festival de Cine Italiano de Madrid, por segundo año consecutivo podemos disfrutar de una buena selección de títulos italianos, en formatos largo y corto, con historias abordades desde la ficción y el género documental. Desde el lunes 23 hasta el siguiente lunes, día 30 de noviembre, el Círculo de Bellas Artes acogerá proyecciones de películas que constituyen la cosecha del año en el país mediterráneo e incluso títulos que todavía son inéditos en salas comerciales de allí, como 'Baaria', de Giusseppe Tornatore, y 'Vincere', de Marco Bellocchio. Y nos visitarán actores como Jasmine Trinca ('La habitación del hijo', 'La mejor j...

El cine más arriesgado y diferente (En Escena)

Este jueves da comienzo la edición número 19 de la Semana de Cine Experimental de Madrid, una cita con las apuestas más diferentes y desconocidas. ...

'Tercer Cuerpo' teatral y mucho cine, sobre todo, experimental (Contando Historias)

Después de 'La omisión de la familia Coleman', el dramaturgo Claudio Tolcachir vuelve a soprendernos con un montaje que está recorriendo España (estos días se representa 'Tercer cuerpo' en la Sala Pequeña del Teatro Español). Sin salir de la Casa de la Radio acudimos a la Semana de Cine Experimental de Madrid, conocemos a los premiados con los Ojo Crítico de cine y teatro e indagamos con nuestro compañeros de 'Hoy Empieza Todo', de Radio 3, en algunos trucos del cine negro y de suspense. Eso y mucho más en la cita con el cine y el teatro de la emisión para el mundo de RNE, en la que también recordamos a nuestro compañero David Gil (18/11/09)....

Con Manhattan de fondo (o Brooklyn, o Queens...)

En cuanto a los fotogramas que recogen la esencia de Nueva York y su gente (la que llegó, está y llegará) no sé ni por dónde empezar, bueno sí, como bien apuntan mis compañeros Álvaro Soto y Lourdes Castro en el Nómadas dedicado a la ciudad, Nueva York es un genero de cine en sí misma. Desde 'Desayuno con diamantes' y el personaje inmortalizado por Audrey Hepburn junto al escaparate de Tiffany's, hasta el último cine de catástrofes ('El día de mañana', por ejemplo), pasando por los completos ABC de Woody Allen y Martin Scorcese; la soledad de Charlton Heston primero y Will Smith después en las diferentes versiones de 'El último hombre vi...

Conviértete en uno de los ‘Héroes’ por dieciocho horas

He de reconocerlo: me enganché, sí, es una de las series que, por sus tramas, sus personajes, su ambientación y realización, captaron mi atención, aunque tras los buenos momentos vividos durante los episodios de la primera temporada, el efecto heroico se diluyó. Rectificar es de sabios, que se lo digan al director Tim Kring, que ha vuelto a ganar adeptos a su causa con la tercera temporada de una de las series más esperadas por todos los amantes del género fantástico, es especial tras tras la huelga de guionistas que tanto afectó al sector el pasado año –y ahí entran en juego los giros inesperados en la línea argumental de es...

López Vázquez in memoriam

El creador de más de 200 personajes en cine y televisión -y otros tantos en teatro- se ha ido esta semana, pero queda su recuerdo. Hablamos con otra grande del cine, Geraldine Chaplin, a punto de estrenar 'La isla interior'; charlaremos con uno que empieza, Alberto Ammann -protagonista de 'Celda 211'- y subiremos Andalucía a escena. ...

Calendario de este mes

noviembre 2009
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30