Esta mañana me he acercado hasta la sede madrileña de Casa Árabe. Era el último día para visitar la exposición 'Jerusalén. A principios del siglo XX. Patrimonio y cultura'. Me ha gustado regresar a una ciudad desconocida,a pesar de haber estado allí hace unos cuantos años.
Después de ver la colección de imágenes -todas descriptivas, muchas curiosas-, me he topado con este cartel anunciador...
Interesante ciclo de cine que incluye proyecciones de cuatro títulos actuales de la cinematografía árabe realizados entre 2007 y 2008, algunos de ellos todavía inéditos en España (y los estrenados pasaron de manera fugaz por las salas comercial...
Esa que es vuestra es la Casa de la Radio, en Prado del Rey, en Madrid. Es un lugar físico, con varias alturas y muchos rincones que encierran vivencias de todo tipo. Pasamos mucho tiempo allí, disfrutando con lo que hacemos y compartiendo minutos con personas que entraron en nuestras vidas como conocidos o compañeros y se fueron convirtiendo en piezas fundamentales de nuestro día a día.
Compartirmos alegrías y penurias, recordamos a los que nos tendieron la mano (y, por suerte, les seguimos viendo) y establecemos una fuerte red de vínculos, no en vano trabajamos en un gran medio de comunicación y el ejemplo tiene que darse en c...
Sin ánimo de pisar los terrenos de nuestra compañera Susana Santaolalla en 'Un idioma sin fronteras', en los próximos minutos de radio nos sumergimos en el mundo de la literatura infantil (también para adultos). Lo hacemos de manos de 'Las chamanitas', 'Marina y el niño verde' y sus autores, Marta Arteaga y Antonio Vicente.
Tanto Marta, como Antonio, llevan muchos años en los medios de comunicación pero cultivan una pasión: la de contar historias en diferentes formatos, uno de ellos es el libro para los más pequeños, aunque como bien indica la autora de 'Las chamanitas', el suyo también es para los que somos algo más mayo...
Mucho teatro tenemos este fin de semana en Radio Exterior de España, con visita de las protagonistas de 'Vamos a contar mentiras', charla con Paco el de La Zaranda y combates de improvisación a muerte... 'de risa'. Viajamos desde la Praga del 68 al Cambridge de 1990 de manos de 'Rock 'n 'roll' y redescubrimos 'Tres días con la familia' gracias al formato DVD. (25/02/10)
...
Se marchó hasta la otra esquina del mundo para contarnos historias de amor, deseo y venganza. Volvió a España aunque antes, en el Festival de Cannes, desplegó en la pantalla de cine su 'Mapa de los sonidos de Tokio". La que, hasta ahora, es la última película larga de Isabel Coixet, ya está en formato DVD (23/02/10).
¿Qué os pareció la película? ¿Y la edición realizada por Cameo?...
Mientras escribo estas palabras escucho los temas incluidos en el disco ‘The Glare’, de David McAlmont y Michael Nyman. Los dos, acompañados de los once músicos de la Michael Nyman Band, han actuado en Madrid y Barcelona.
No suelo hablar de representaciones o actos que pasan de manera fuhaz por contadas ciudades, por ello sólo me voy a referir a un tema, ‘Secrets, accusations and charges’. La base instrumental pertenece a la banda sonora de la excelente película ‘Gattaca’, sobre el anhelo de superación, la lucha contra las imposiciones y los que te dicen que no estás capacitado para algo... Escrita y dirigida en 1997 por Andrew Nicco...
Fue la gran triunfadora del Festival de Cine Español de Málaga del año pasado, con premio también para la actriz Nausicaa Bonnín y su directora Mar Coll. A la Biznaga malagueña conseguida por esta joven catalana se acaba de sumar el Goya a la mejor direccion novel. Viendo que acaba de salir al mercado una cuidada edición en DVD, realizada por 'Cameo' con el apoyo de TVE, hablamos de 'Tres días con la familia'. (22/02/10)
Por cierto, ¿habéis visto la película? ¿Qué os ha parecido? Esperamos vuestros comentarios......
De enhorabuena estamos en Radio Exterior de España: hemos estado tomando medidas, preparando el marco y colocando los cristales para conseguir crear un ventanal digno de todas las miradas, la nueva página web de la emisora internacional de vuestra radio pública.
Gracias al listado de programas o a las imágenes y los podcast y audios descargables vais a tener a mano a muchos de los profesionales que conforman la moderna y sólida torre de Babel que es Radio Exterior de España y a la que algunos, como es mi caso, llevamos vinculados desde comienzos del nuevo milenio (seguro que muchos recordáis el ya extinto ‘Diario Hablado C...
Hoy tenemos plan en la sala pequeña del Teatro Español de Madrid donde se representa 'La charca inútil' de David Desola, dirigida por Roberto Cerdá, e interpretada por Adolfo Fernández, Sonia Almarcha y Miguel Palenzuela. Esta tarde tras la función tendrá lugar un encuentro con el público. Y mañana, sábado día 20, a partir de las 21 horas, la 2 de TVE va a emitir un especial de Los Conciertos de Radio 3, este programa recoge canciones para Haití que han grabado grupos que, recientemente, han pasado por el plató de este espacio musical.
Después de escuchar estos apuntes sobre la obra de Adolfo Fernández y su gente y tener un p...
La cantaora Carmen Linares llega a Madrid en la revisión de 'Poeta en Nueva York' realizada, con mucho mimo, por la coreógrafa Blanca Li, al frente del Centro Andaluz de Danza. Nos metemos en los ensayos antes del estreno en la capital.
En Radio Exterior de España nos visitan Marta Fernández-Muro y Juan Díaz, en el teatro con 'La abeja reina' y hablamos de cine, teatro y televisión con María Pujalte y Javier cámara, dos de los intérpretes de 'Realidad', del Centro Dramático Nacional. Mucho teatro este fin de semana, pero no nos olvidamos de la gran fiesta del cine español: la entrega de los Goya 2010.
El pasa...