Tras el premio logrado por Javier Bardem por 'Biutiful', compartimos trayecto con españoles ganadores en el Festival de Cannes, nos anticipamos a lo que será la quinta edición de Festival Suma Flamenca; hacemos una escapada documental con el cineasta Lluís Miñarro y 'Familystrip'; con 'Teatro da Mangiare' llegamos hasta Bolognia; después del punto final al relato de "Perdidos", con Beatriz Atienza echamos un vistazo a la pequeña pantalla a través de sus series de ficción; ingagamos en títulos de película graciaa a Ana Ferrandis y recordamos a una grande, Rocio Jurado. (29/05/10)
...
Teatro que abre el apetito, realizado con 'productos' italianos y servidos en la madrileña Cuarta Pared. Merece la penta, también la página web de la compañia Teatro delle Ariette....
Primeras impresiones tras el desenlace de 'Perdidos' (Hoy Empieza Todo)
Son muchos los que a estas horas divagan acerca del final de una serie a la que se ha dado carpetazo con una experiencia compartida de manera simultánea en 59 países (con una audiencia de 13,5 millones de espectadores en EE.UU.). Una historia en la que no importa tanto su desenlace (y que no ponga nadie el grito en el silencio), como su contenido emocional. Y siendo este un relato de redescubrimiento y segundas oportunidades, el puzzle se ha completado: encajaron muchas de las piezas… Ha sido un acto de fe duradero en el tiempo y el que suscribe ha disfrutado ...
Un desastre aéreo dio origen a "Lost", la serie que, con 121 episodios, ha revolucionado el panorama audiovisual y se ha convertido en un fenómeno mundial. La expectación ha llegado a su punto álgido con el desenlace de la serie, por eso hemos pensado los que hacemos "Contando Historias", Susana Santaolalla y Daniel Galindo, en recorrer el trayecto iniciado en el aeropuerto internacional de Sidney por los pasajeros del vuelo 815 de la compañía Oceanic.
El 22 de septiembre de 2004 comenzó una historia que nos ganó a muchos en todo el mundo, sirvan como representación Belén Ester, periodista especializada en c...
Disfrutamos con él, en directo, sobre las tablas del Teatro Español el pasado miércoles. Lo recordaba esta tarde de domingo junto a mi compañera Inmaculada Palomares, en "De ida y vuelta", con la que también he hablado de Antonio Ozores, ese sí que era grande, y de Robin Hood.
Pocos como él son capaces de hacer dos horas de teatro en estado puro con tanta aparente facilidad. Yoes, otros, uno mismo... Todos están en 'Non solum', en el monólogo con el que López lleva dando de qué hablar desde 2005, en catalán, francés y castellasno. Pero pienso en el francés que habla el actor que tantas historias nos ha contado (y muy bien, por cier...
El actor y su cómplice en cuestiones de creatividad, Jorge Picó, charlan con nosotros horas antes de que su montaje más personal llegué, en castellano, a las tablas del Teatro Español de Madrid. (12/05/10)...
Ya teníamos ganas de escuchar al actor Sergi López interpretando en castellano su monólogo 'Non Solum'. La obra nació en catalán junto a Jorge Picó, los dos galardonados hace unos días con el Premio Max al mejor texto en este idioma, que dentro de unas horas se representará en castellano en el Teatro Español de Madrid. Y dentro de unos minutos, en directo, en "El Ojo Crítico"....
El terremoto que sacudió a Haití el 12 de Enero no es historia, es presente. En RNE nos volcamos con los que sufren, de ahí la propuesta para recaudar fondos 'Juntos por Haití'.
Canción Haití Radio 3
Videoclip Ay, Haití!
...
Todo Olmedo, del 7 al 9 de mayo, se convierte en un paraíso de ensueño, la ciudad de la imaginación abierta. Con menos de 4.000 habitantes, la villa castellana se transforma en lugar de cita obligada para grandes y pequeños, para profesionales o ciudadanos, para todos. El circo estará en todos sus rincones de ciudad histórica: la Plaza Mayor, el pabellón polideportivo Lope de Vega, la Corrala del Palacio del Caballero, los patios y el Centro de Artes Escénicas de San Pedro y, por supuesto, las calles, las calles de la localidad.
Malabaristas, equilibristas sobre cable o cualquier objeto, saltimbanquis, payasos, magos, perros...
Después de conocer los detalles (y problemillas) de la última entrega de los Premios Max y antes de descubrir qué hay este año en Titirimundi (Segovia) y Circolmedo (Villa de Olmedo), el escritor, director y actor José María Pou nos presenta a "Los chicos de historia" y gritamos en voz alta "Que se mueran los feos", un poco en broma, con Carmen Machi y Javier Cámara. (07/05/10)...