Viene muy bien hacerlo de vez en cuando: el ambiente está cargado, nos vamos hacias las ventanas, las abrimos, nos detenemos en mitad de esa vida apresurada que muchos llevamos y recibimos el viento fresco.
También, llegado el momento, podríamos hacer eso de mandar a más de uno a tomar viento fresco, pero no, no hay que ir hasta esos extremos, dejémoslo en lo de airear la habitación y ordenar todo lo que nos ha dejado el año que se va: buenas obras de teatro, grandes películas, momentos especiales, risas y alguna que otra lagrimita.
Los de la radio, la tele y la...
Lo contamos en nuestros Apuntes de Cine y Teatro: en 1995 llegó a las pantallas de casi todo el mundo ‘Más allá de Rangún’, de John Boorman, responsable de otros recomendables títulos como ‘Infierno en el Pacífico’, ‘Excalibur’ y ‘La selva esmeralda’.
La película, protagonizada, entre otros, por Patricia Arquette, no se estrenó en Myanmar (Birmania): peripecias por la selva y una Rangún devastada de una ciudadana estadounidense que comenzó sus aventuras, en agosto de 1988, topándose de frente con Aung San Suu Kyi.
Aún con su halo holywoodiense, merece la pena ver esta película ant...
...días en los que nos acordamos de los que no están, aunque a veces se nos esboza una sonrisa. el tiempo lo cura todo y, si no lo llega a sanar del todo, al menos mitiga el dolor.
No sé porqué he empezado así, quizás es porque me acuerdo del quejío de Estrella Morente despidiendo a su padre en Granada el pasado miércoles. Nosotros, en Radio Exterior de España, nos hemos sumado al homenaje que le han rendido en todos los rincones de los medios públicos de esta casa (RNE, TVE y RTVE.es).
Os invitamos a que os paséis por el Contando Historias de este fin de semana, en el que también os contamos algunas cosillas de 'Biutiful', que si...
...y un especial en nuestra web, RTVE.es....
'Todos eran mis hijos', 'Beaumarchais', 'Tres', 'Siempre fiesta', '19:30', 'Estúpida', 'Einstein y el dodo', 'Sueño Lorca', 'Calígula', 'La violación de Lucrecia', 'El mal de la juventud', 'La función por hacer', 'Brokers', 'Rebeldías posibles', 'Cinco horas con Mario', 'Su seguro servidor, Orson Welles', 'La naranja completa', 'Glorious, la peor cantante del mundo', 'Desmesura', 'Te quiero, eres perfecto... ¡ya te cambiaré!', 'Madre coraje y sus hijos', 'Los trapos sucios', 'Rock n' Roll', 'Los mares habitados', 'La función por hacer', '...Y estoy guapa', 'Porno casero', 'Próspero sueña Julieta', 'Non solum', 'Primeros días del futuro', 'Mig...
Lo cierto es que aún no lo sabemos; además, para gustos, los colores. Como cada año por estas fechas, esperamos vuestros comentarios, vuestras sugerencias, los títulos de las mejores propuestas llevadas al cine y estrenadas en los últimos doce meses.
Mi apuesta de producción nacional es 'Bon appétit', ópera prima de David Pinillos; en cuanto a los largometrajes internacionales, creo que me quedo con 'Toy Story 3', ¿y las vuestras?...
El recuerdo al gran Mario Monicelli no ha hecho sombra al buen cine que hemos visto en el III Festival de Cine Italiano de Madrid. Entre otras películas, hemos visto los primeros largos de ficción de Aureliano Amadei ('20 sigarette') y Ascanio Celestini ('La pecora nera'). no nos olvidamos del cine hecho en casa, como 'Bon appétit', de David Pinillos.
==> Escucha el programa Contando Historias
En cuanto al teatro, os dejo por aquí la charla que mantuvimos, y emitimos en Radio 5 Todo Noticias hace unas horas, con Juan Carlos Rubio, autor y director de la obra 'Tres'. Vino acompañado a la Casa de la Radio por la actriz Nuria González.
==> Esc...