Aún no ha terminado y ya podemos decir que está siendo una de las semanas más intensas en cuanto a noticias de cine y teatro, algunas muy tristes.
Nos han dejado dos intérpretes, dos amantes de la creación de personajes: a Paco Maestre le veía recogiendo entradas para ver obras de teatro, era casi una costumbre curzármelo por las calles de Madrid; la muerte le ha llegado trabajando.
En Roma moría también María Mercader, viuda de Vittorio de Sica, Catalana de nacimiento, María se marchó siendo muy joven a Italia, donde no dejó de trabajar, sobre todo en cine.
Toca ahora que echemos un oido a nuestro último Contando Histor...
Que un festival llegue a los diez años de existencia es algo que tenemos que celebrar; que el certamen en cuestión se haya propuesta desde sus inicios dar a conocer lo arriesgado, interesante, diferente, curioso y provocador de las artes escénicas*.
Susanciosa se presenta la edición de 2011, con novedades como la incorporación del circo, la conexión con muchas galerías de Madrid y la creación del Círculo de Espectadores. De todo ello nos habla el nuevo director de Escena Contemporánea, Alberto Núñez, en los Apuntes de Teatro desde RNE en RTVE.es.
* No te pierdas nada de la programación gracias a la página web de esta cita q...
En la radio pública, y desde todos los programas de cine en concreto ('De Película', 'De Cine', 'Contando Historias', 'Hora América de Cine', 'En Escena', 'Va de cine', 'El séptimo vicio'...), nos sumamos a la campaña 'Se busca al mejor espectador', promovida por la Academia de Cine, la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles, la Federación de Distribuidores Cinematográficos de España y la Federación de Cines de España con el objetivo de fomentar la asistencia a salas de cine que proyectan películas españolas.
Participar en esta iniciativa es tarea bien sencilla: los espectadores deberán acudir a las sal...
Qué fin de semana nos espera: hay doble ración de nuevo cine español en las salas gracias a los estrenos de 'Carne de neón', de Paco Cabezas, y 'Blog', de Elena Trapé, dos títulos a los que les dedicamos buena parte de nuestro último Contando Historias (Radio Exterior de España).
En cuanto a la escena, seguimos disfrutando del Festival de Teatro de Málaga (Juan Luis Galiardo con 'El avaro' y Nuria Espert con 'La violación de Lucrecia' llegan a los teatros Cervantes y Echegaray) y nos hace mucha ilusión que se reestrene en la Sala II del Teatro Fernán Gómez 'Ahora', del dramaturgo, director e intérprete argentino, Pablo Messiez.
...
Muchas probabilidades hay de que los acentos españoles se escuchen en Los Ángeles el próximo 27 de febrero, en la 83 edición de los Oscar. Por soñar que no quede: Icíar Bollaín, con parte de su equipo, en el patio de butacas y, no muy lejos de ellos, Alejandro González Iñárritu que, en esto de los premios de Hollywood, tiene experiencia.
El penúltimo corte de candidatas en la categoría de mejor película en lengua no inglesa (el último se dará a conocer el 25 de enero) no lo han superado cintas que contaban con papeletas para hacerlo, ya sea por temáticas afines a los que deciden o por la autoría de viejos conocidos. Es el c...
¿Qué hay detrás de estos premios? Mucho, de eso no hay duda: compañeros que ya no están en la tarea diaria, amigos de la cultura y la comunicación, nuevas tendencias, valores que arriesgan, mucha ilusión... Laura Barrachina, actual directora de 'El Ojo Crítico' junto a Julio Valverde, da pistas acerca de estos galardones en nuestra página web.
Entre amigos y oyentes fieles se entregaron los galardones que, desde hace veintiún años, se conceden en el marco del programa de actualidad cultural de esta casa, Radio Nacional de España. Entre los premiados de la última edición, la actriz María Isasi, en la categoría de teatro, el re...
'Balada triste de trompeta', de Alex de la Iglesia, 'También la lluvia', de Iciar Bollaín, 'Pan negro' (Pa negre), de Agustín Villaronga, y 'Enterrado' (Buried), de Rodrigo Cortés. Esas y otras películas van a participar en la ceremonia de entrega de los Premios Goya, la fiesta del cine español el próximo 13 de febrero.
Siempre que hay posibilidades de premios encontramos también damnificados por olvidos de peso. Nosotros no nos olvidamos de los que, con esfuerzo e ilusión, logran hacer buen cine. Es el caso de Juana Macías ('Planes para mañana') y David Pinillos ('Bon appétit') y del cortometrajista Lucas Figueroa, que ha batid...
La ecucación tiene múltiples respuestas: garantía de calidad, entretenimiento asegurado, teatro en estado puro... Acerca de la compañía L’OM Imprebís y del Teatro Alfil, en Madrid, no lo he dicho todo y espero seguir toda la vida hablando de estas dos formas (complementarias) de entender el ocio y la cultura, aunque quiero que tengáis vosotros la palabra...
¡Y hay premio! Tres entradas dobles para para asistir a un acontecimiento único e irrepetible: vuelven el director en escena, Santiago Sánchez y los dos actores, Carles Castillo y Carles Montoliu. Dieciséis años después y con ‘Imprebís 5 estrell...