Ya ha pasado este domingo, Día Mundial del Teatro; desde mañana, toca ir a las salas a celebrar que la escena está más revolucionada que nunca. ¿Y el cine? El cine bien, gracias. Mejor dicho, regular, aunque es verdad que hay citas como la del Festival de Cine Español de Málaga en la que se esfuerzan, y mucho, por dar a conocer lo mejor de la cosecha del primer semestre de cada año.
Calle Larios, dos veces al año tocada por el cine, y siempre bella.
14 años, 14 primaveras celebrando que nuestro cine está vivo y que depara sorpresas, el año pasado, por ejemp...
Es lo que tiene el cine, que no desaparece de nuestras vidas aunque alguien se vaya y diga adiós. Esta semana nos ha dejado Elizabeth Taylor y muchas de sus películas se proyectan en nuestra radiofónica sala de cine. En el espacio Contando historias, de Radio Exterior de España (lo podéis escuchar a través de este enlance), además del análisis de Dori Toribio, nuestra corresponsal en Estados Unidos. También charlamos con Verónica Echegui, con La mitad de Óscar en cartelera, y descubrimos el primer volumen de la Filmoteca de Cortos FNAC.
Puedes seguir todo sobre Elizabeth Taylor en nuestro especial.
Nos gustaría destacar un ...
Emperatriz del Nilo, gata sobre el tejado de zinc, mujer indomable... Elizabeth Taylor tuvo muchas vidas gracias al cine pero, tras varias semanas hospitalizada, se ha apagado la suya en Los Ángeles.
Londinense de nacimiento, con talento de fama universal, fue una de las Mujercitas, Amy; dió vida a Rebecca en Ivanhoe; Martha en ¿Quién teme a Virginia Woolf?; Leslie en Gigante; vió como llegaba, De repente, el último verano... Se ha ido, tenía 79 años y todos habíamos pasado largas tardes entretenidos viendo sus películas.
Nuestros compañeros de Medios Interactivos han preparado un especial sobre ella en RTVE.es. En Radio...
Para muchos será Alegría; otros se decantarán por Dralion; Varekai y Quidam también tienen sus adeptos… Para mí, Saltimbanco fue el primero. Me invitó una amiga y fuimos con otra que no dejaba de emocionarse en cada número. Regresaban a España los artistas y acróbatas trotamundos que evocaban la fantasía y la magia durante el viaje onírico por mundos fantásticos que supone cada montaje de la formación canadiense.
Han conquistado a grandes y pequeños, creando afición a una manera de concebir la escena a medio camino entre el espectáculo de circo, el drama teatral y el concierto de música. 27 años de historia ti...
La más alejada del glamour, de lo estrictamente comercial -que es criticable, pero sin demonizar-, de lo convencional... Este fin de semana, en Radio Exterior, cine español en formato largo con dos títulos, el documental Cuidadores, de Óskar Tejedor, y La mitad de Óscar, la última ficción de Manuel Martín Cuenca. Nos visita junto al actor Rodrigo Sáenz de Heredia.
Escucha el programa.
...y un poco de Mediterráneo.
...
Exquisito y para gustos varios. Estamos de re-estreno en RTVE con la puesta en marcha de esta renovada carta con audio y vídeos sustanciosos: están las de siempre, las de aquí, las emisiones de Radio Nacional de España y Televisión Española, a las que tenemos más acceso desde cualquier punto de España, pero también se encuentran en este menú los programas y espacios informativos que elaboramos desde las redacciones y los estudios de Radio Exterior de España.
Seguro que teníais constancia de este canal de radio, tan querido por los que trabajamos en RNE, y también de TVE Internacional, donde se trabaja mucho y bien, a veces...
Da igual la edad: podemos tener noventa y muchos y ser jóvenes. Nos lo han metido en vena hace apenas unos minutos los miembros de Tricicle, directores del vibrante musical Forever young, que se acaba de estrenar en la Gran Vía madrileña.
Los intérpretes, en estado de gracia, nos han emocionado con sus intervenciones musicales, un recorrido por canciones que seguirán sonando en 2050, fecha en que se sitúa la acción de este montaje, ambientado en un geriátrico muy teatral (qué bonitos homenajes a la escena y los actores).
Muy cerca de allí, en el Teatro Alfil, nu...
El viernes, minutos antes de empezar la retransmisión del programa De película, en Radio Nacional, no dejábamos de llevarnos las manos a la cabeza; es más, durante la propia emisión, en nuestro estudio de la Casa de la Radio, teníamos sintonizados los canales de información continua, como nuestro Canal 24 horas: sin poder escuchar la narración, las imágenes enmudecidas saltaban de la pantalla con más fuerza aún.
Lo que se está viviendo en Japón no tiene que ver, ni con el teatro, ni con el cine… Como mucho podría asemejarse a una película de serie B en la que algunos sufren pero al final se ...
Luigi Pirandello puso a Seis personajes en busca de autor, el argentino Marcelo Díaz ha convocado a actores de Taiwán, Marruecos, Suiza, Nigeria, Rumania, Brasil y Bielorrusia para poner ante nuestros ojos y oídos situaciones que, sin ser autobiográficas, podrían ocurrirnos a cualquiera de nosotros, los que hemos estado o estamos en tránsito (y que así sea por muchos años).
Marcelo ha estado ayudado de Javier Pérez-Acebrón y Mariano Llorente a la hora de crear espacios, situaciones, realidades con los actores seleccionados dentro del proyecto Más allá de las palabras, el primero surgido del laboratorio experimental Espacio Teatro Cont...
Un fin de semana más, hemos abierto la ventana al ocio de autor en Radio Exterior de España: en nuestro último Contando historias (lo podéis escuchar en este enlace) está Laura Mañá que, en su faceta de directora, nos habla de Clara Campoamor. La mujer olvidada, protagonizada, entre otros, por Elvira Mínguez.
Con ayuda de nuestra compañera Beatriz Calvo avanzamos algunos contenidos del Festival de Cine Español de Málaga, que se celebrará del 26 de mazro al 2 de abril (será el primer festival de nuestro amigo Senén Feito), y desde nuestra emisora en La Rioja, Fabiola Muñoz nos introduce en el rodaje de Gran Reserva.
...