Muy poco de romántico tiene el hecho de llegar a las dos de la madrugada al aeropuerto de Madrid-Barajas para encontrarse con un grupo de periodistas, fotógrafos, cámaras y especialistas en sonido antes de tomar un avión de Uzbekistan Airways que hará una dilatada escala en Ginebra (Suiza) antes de atravesar Europa Oriental y parte de Asia hasta llegar a Tashkent, capital del país que ha hecho de la mítica Ruta de la Seda su principal atractivo turístico y de su joven festival Asrlar Sadosi , todo un lugar de encuentro cultural.
Cierto es que el romanticismo se diluye en cuanto vemos que el inmenso vagón aéreo, un Airbus 310, no se detiene e...
De hijas como el personaje al que da vida Michelle Jenner en No tengas miedo, y madres como Belén Rueda, fantástica y tremenda como progenitora en la vuelta al cine de Montxo Armendariz. Con ellas dos hemos charlado en la ventana al audiovisual que abrimos en Radio Exterior de España, Contando historias, un espacio en el que nos despedimos de María Isbert y conocemos un poco mejor al cineasta Tony Gatlif.
La próxima vez que os escriba lo haré desde Uzbekistán: nos vamos a Bukhara, donde se celebra un festival de arte y cultura en mitad de la Ruta de la Seda. El vuelo sale en, nada, unos minutos. En un rato os cuento m...
No, no hablo del Teatro Real de Madrid, ni pienso en una metáfora sobre la otra ‘boda del siglo’ (por cierto, ¿cuántas llevamos ya en estos once años?). El teatro es verdad sobre una mentira bien planteada, enfocada con acierto e interpretada por personas capaces de convencernos con sus actos, sus gestos y sus palabras.
Esta semana he tenido la oportunidad de toparme con el juego convertido en cosa seria: Veraneantes, en el Teatro de la Abadía, y Oleanna, en la Sala Pequeña del Teatro Español. Son dos de los mejores espacios de nuestro país para disfrutar del teatro, para sentirlo muy cerca. Han sido ocupados por montajes excelentes que, ...
Tenía 94 años recién cumplidos. No pudo más. Se marchó llevándose con ella más de ochenta años de trabajo creando personajes, contando historias sobre las tablas y frente a las cámaras.
Desde la página web de su Academia de Cine, la que le nombró miembro de honor en 2008, no dejan de alabar a la actriz de más 250 películas, la mayoría de ellas con María Isbert “en papeles cómicos en los que demostró la chispa de su talento dando vida a solteronas, criadas y extranjeras”.
Ángeles González-Sinde, ministra de cultura, presidía la institución en el momento en que se decidió otorgarle ese honor. Recuerdo aquel acto, allí estaban todo...
No, nunca,
desde ninguna terraza,
desde ningún mirador, ni faro ni azotea,
vimos las costas de África,
pero allí, detrás del horizonte,
siempre intuimos el furor de lo desconocido,
el reflejo de la vida,
que, quién sabe, quizás jugando
en nuestra ruleta habríamos podido alcanzar…
He aterrizado a tiempo de encender el televisor y ver, en La 1 de TVE, El camino de los ingleses.
Hace apenas un par de horas salía de Málaga por el ‘desvío aéreo’ de ese mismo trazado por el que dejó la ciudad Antonio Banderas hace tres décadas, haciendo patente lo que dice Luli Gigante: "por el Camino de los ingleses se puede...
Miércoles Santo, miércoles de Pasión que llevamos también hasta la emisión de Radio Exterior de España: el Contando Historias de esta semana propone un viaje hasta la Jerusalén de hace dos mil años para recorrer, gracias al cine, las estaciones de penitencia de Jesús de Nazareth.
Si tengo que quedarme con un título de todos los que se han realizado a partir de referencias bíblicas, me decanto por La Pasión de Cristo, de Mel Gibson. La versión original en arameo, latín y hebreo antiguo, la ambientación recreada en Italia, su fantástica banda sonora y la interpretación de actores como James Caviezel, Monica Bellucci, Maia Morgenst...
La de las Chirigóticas y Antonio Álamo es La maleta de los nervios y la abren cada tarde en los madrileños Teatros del Canal. Tenéis hasta el próximo domingo para disfrutar del montaje en Madrid.
Estas 'maris andaluzas' (las tenéis en nuestra sección A la carta) han cambiado el escenario del Alfil por el de la Sala Verde de los Teatros del Canal con motivo de este montaje que recoge lo más pícaro, sincero e irónico del humor gaditano en estos tiempos de crisis.
Me quito el sombrero ante ellas, unas actrices que dan vida de manera muy inteligente a unos personajes que se equivocan a conciencia, hablan mal porque lo indica...
No es un documental sobre Enrique Morente: es un paseo por la música y la relación de Pablo Ruiz Picasso y su barbero con Enrique Morente como guía. Durante una puesta de sol vista desde la casa del maestro en el Albayzín, Morente y el cineasta Emilio Ruiz Barrachina sentaron las bases de esta propuesta de la que podéis disfrutar en algunas salas de nuestro país (podéis escuchar, A la carta, la entrevista con el responsable del largometraje que se presentó en el último Festival de Cine Español de Málaga).
Desde el pasado domingo tenemos nueva presidencia en nuest...
Semana intensa, ésta en la que estamos metidos. Semana intensa en cuanto a noticias de cultura: el lunes, primer día de Enrique González Macho como presidente de la Academia de Cine; el martes, presentación de Águila roja, la película; este miércoles, encuentro con la ministra de Cultura para dar a conocer a la nueva directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico…
Me detengo un momento aquí, aunque tengamos que esperar a septiembre para ver a Helena Pimenta al frente de la CNTC: respetada profesional, estudiosa hasta límites insospechados, excelente comunicadora, moldeadora de sueños… Qu...
Para llegar a la respuesta correcta tenemos dos opciones: dejar que un cangrejo atrape uno de nuestro dedos o ver El amor de Tony (Angèle et Tony), la última de las películas presentadas este sábado en la Mostra de Cine de Valencia.
Qué gran sorpresa y qué colofón de cine a modo de punto final a mi estancia en esta ciudad que cada día esta mejor. El Festival de Cine de Acción y Aventura continuará, a buen ritmo seguro, hasta el 14 de abril, una intensa semana de actividades y proyecciones de cine interesante que, por suerte, va a llegar a las salas de toda España.
...