12 posts de noviembre 2011

Con el pueblo palestino... ¡Siempre!

Se celebra este martes, 29 de noviembre, el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. ¿Por qué no conmemorar esa solidaridad durante todoe el año? Muchos lo hacen y lo plasman, de cara a otros, gracias a iniciativas como la II Muestra de Cine Palestino de Madrid. II Muestra de Cine Palestino en Madrid, Radio 5 Todo Noticias ...

Ci piace il cinema italiano

Nos gusta mucho y por eso el viernes llevamos los micrófonos de El ojo crítico, de Radio Nacional, hasta el Palacio de Abrantes: la idea era hablar del cine contemporáneo que hacen nuestros vecinos con Margherita Buy y Carmelo di Gennaro, madrina y director del IV Festival de Cine Italiano de Madrid. Desde Contando historias, de Radio Exterior de España, seguimos con atención esta cita con el cine desde sus inicios (no os perdáis su página web, con toda la programación). También pasó por el programa de esta semana uno de sus artífices, Carmelo di Gennaro, director también de la sede madrileña del Instituto Italiano de Cultura. ...

Estrenos y reestrenos

Ay, los jueves (laaaaaaaargo suspiro). Recuerdo que los jueves tenía a primera hora examen de Latín, daba igual que tronase o diluviara sobre Martiricos, en Málaga: había examen de Latín... Era jueves el día en que, cuando trabajaba en el Área de Cultura de Radio Exterior de España, tenía que madrugar más para charlar acerca de propuestas de ocio con Carmen Buergo, que por aquel entonces hacía las madrugadas informativas... Los jueves son siempre intensos, también para las compañías que estrena este día: se acerca el fin de semana, hay mayor afluencia de público a las salas y, claro, tienen lugar los estrenos. Marta Etura se enfrenta hoy ...

Monólogos con enjundia: un, dos, tres, responda otra vez

La semana pasada asistimos a una de las últimas representaciones de Juicio a una zorra en el Teatro de la Abadía. Los micrófonos de El ojo crítico, de Radio Nacional, se despalzaron hasta allí para charlar con Carmen Machi, la Helena de Troya imaginada por el dramaturgo y director Miguel del Arco. Y el trabajo de Machi, imponente, nos hizo recordar interpretaciones que nos han han emocionado en este género. Al hilo de esto nos parece adecuado recomendar Protagonizo, con texto, dirección e interpretación de Ester Bellver, que se puede ver hasta el domingo en la Sala de la Princesa, en el madrileño Teatro María Guerrero. ...

Un portento con los pies en la tierra, Premio Ojo Crítico de Teatro 2011

Hasta comienzos de diciembre se fallan los premios de casa, de Radio Nacional de España, los del programa El Ojo Crítico, que se emite de lunes a viernes, de 19.00 a 20.00 horas. Los que informamos desde el Área de Cultura nos sentimos unos privilegiados y más durantes estos días de campaña electoral en los que los micrófonos de radio y televisión y las páginas de periódicos e Internet no recogen más que promesas y promesas y promesas... (veremos si habrá alguna cumplida aún tenien el respaldo de los ciudadanos). Somos afortunados por la materia con la que elaboramos nuestras crónicas y reportajes, pero también nos sentimos muy félices al co...

El viernes, el de Cine; hoy, el de Teatro

Lo de ir conociendo los Premios Ojo Crítico es algo que me ha gustado desde siempre, aunque ilusión, lo que se dice ilusión, me hace desde que conocí, hace diez años, los entresijos del Área de Cultura de Radio Nacional de España. Y me consta que no soy el único al que le ocurre (podéis echar un vistazo al escrito de mi compañera Laura Barrachina, directora del informativo cultural, al hilo de la última entrega de galardones). En Radio 5 Todo Noticias, en el programa En Escena, os hablamos ayer del Premio Ojo Crítico de Cine otorgado a Kike Maíllo por su trabajo como responsable último de la película Eva. Hoy, en torno a l...

La Línea y el Peñón en Sevilla

El documental La Roca se proyectó en tres ocasiones en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, la tres agotó entradas e invitaciones: había bastante expectación por ver esta película del algecireño Raúl Santos, al frente de la productora 700gfilms junto a Alexis Morante. La Roca juega con todos los elementos cinematográficos al alcance, dando lugar a un documental 'de aventuras', un trabajo con emoción contenida y desbordada a partes iguales. Un proyecto convertido en realidad del que nos habló en el Área de Cultura de Radio Nacional de España nuestro compañero Juan Carlos Soriano, director de Documentos: Raúl se había puesto en contacto con...

Un cabaret... ¡de muerte!

Tras un mes de éxito continuado en el Teatro Helénico de México D.F. la compañía Bodo Bodó Production, formada por tres actrices procedentes de tres países distintos, Elena Olivieri (Italia), Maja Skovhus Rehoj (Dinamarca) y Madeline Fouquet (Francia), siguen dando de qué hablar. Las tres, discípulas del maestro clown Phillippe Gaulier, ponen en escena en el Teatro Triángulo, en Madrid, un espectáculo que sumerge al espectador en un cabaret de los años 20 y 30 con todos los elementos del género: música en vivo, teatro de sombras, títeres y una dosis de humor surrealista y negro. Tan sólo os digo que, el pasado sábado, me obsequiaron con un v...

Titeremurcia, diez años

Recuerdo reirme a carcajadas en el Recinto Eduardo Ocón en Málaga con la compañía El Espejo Negro (seguro que les conocéis porque no dejan de sorprender con sus montajes en toda España). Títeres y marionetas, sí, pero no son todos sus espectáculos para un público infantil, así que no creáis que invitamos a disfrutar de este tipo de teatro sólo a los más pequeños de la casa que pululen estos días por la Región de Murcia. Del 5 al 13 de noviembre de 2011, desde el X Festival Internacional de Teatro de Títeres, Titeremurcia, nos invitan a mirar historias contadas por muñecos y marionetas. Ojo, que no es tarea fácil hacer frente a una edició...

En los ensayos de Invierno en el Barrio Rojo

Asistir a una representación teatral, cualquiera, en cualquier lugar, puesta en escena con cualquier actor, es una de las experiencias más estimulantes a la que podemos someternos. Luego, claro está, en función del espacio o del texto, del creador, incluso de la compañía, los efectos se multiplican o se minimizan. Esta tarde, hemos ido al teatro, sí, pero la satisfacción ha sido mayor porque, desde El ojo crítico, de Radio Nacional, hemos sido testigos de excepción de los pasos firmes que está dando una criatura joven, un proyecto de obra de teatro que, a pesar de estar a estas alturas muy vivo y lúcido, nacerá en cuanto se apaguen las luces...

Calendario de este mes

noviembre 2011
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30