10 posts de diciembre 2011

2012 a la vista: ¡A por él!

El terremoto que asoló Japón y estremeció al mundo. Su réplica en Lorca. El movimiento 15-M, un grito que se escuchó más allá de Sol. El cambio de Gobierno, las legislaturas más difíciles. Siria, que aún puede ser salvada. ¿El fin de ETA? Los que se van, a la fuerza. Los que se fueron para no volver. La primavera que floreció. La indignación… Y la crisis, el nuevo e incómodo amiguito. Entre lo mejor del año que se va, los que han llegado: Erica, Natalia, Marina, Martina, Aitana, Teresa, Tomás, Gala, Julia, Darío, Greta, Gael, Daniela, Juan Francisco, Marco, Olivia, Valeria… ¡Y la noticia de los que vienen! La idea de suma: sumar al cine el t...

Los 10 montajes de 2011 (y unos cuantos más)

Los compañeros de RTVE.es me pidieron un listado con lo mejor del año de nuestra escena: ya sabéis que son fechas en las que hacemos balance, pero para algunos, lo de ser concretos es algo que nos pilla muy de lejos, así que empecé a escribir y a escribir y, a partir de un título, me salía hablar de otro, por afinidad, por cercanía... Sin ánimo de dejar a muchos fuera, aquí va la selección (¿lo mejor? el trabajo de todos los que se dejan la piel en cada montaje). 1.- “Agosto. Condado de Osage” Casi cuatro horas de acción milimetrada en el Teatro Valle-Inclán, con intérpretes que parecen haberse tragado a los personajes perfilados por el dra...

Navidad allí, Navidad aquí, Navidad en Oriente

Oriente para nosotros no está tan lejos: apenas cinco horas en avión, un poco más si vamos hasta Beirut, porque tenemos que hacer escala en París, Milán o Roma... Desde la tranquilidad de la casa familiar en Málaga me acuerdo de las dos Navidades que he pasado en aquella tierra hermosa y complicada a partes iguales, cargada de estímulos: en 2006, mi primera incursión en Israel me fascinó de por vida; el año pasado, El Líbano, Siria, Jordania y, de nuevo, Israel. Estos días 'regreso' en cada momento a Damasco: sus vida en los cafés, su gente, su día a día se va a al garete, los atentados le quitan protagonismo a la vida, con su falta de liber...

Porque nada cambie, porque todo siga igual

…porque, ojala, dentro de, qué os digo yo, veintiocho años, asistamos a la ceremonia de entrega de los L Premios Ojo Crítico. Por soñar, que no quede. Anoche convertimos un ideal en realidad, aunque sólo fuera por unas horas: artistas con incipientes, pero sólidas carreras, Joan Manuel Serrat, compañeros y amigos de mi casa, Radio Nacional de España, compañeros y amigos de la prensa y la comunicación, compañeros y amigos artistas, vosotros, al otro lado de la radio… Hace una década asistí a mis primeros premios, desde entonces no he dejado de ser espectador en primera línea, pero hasta la edición de este 2011 no había teni...

De puestas de largo y re-estrenos

Años con la idea en la cabeza, meses ensayando, días comiéndote las uñas… La gente del teatro está hecha de una pasta especial que se cocina con ilusiones, nervios, sueños, miedos, anhelos… Emociones al fin y al cabo, de ahí que carguen y trabajen con material sensible. Este viernes, mis queridos amigos de Baraka Teatro dan a conocer, ya con público, su nueva criatura, No somos ángeles. Los que nos llegaron al alma con Miguel Hernández labrador del viento y Sueño Lorca o el sueño de las manzanas, ponen en escena en La Nave del Duende, en Casar de Cáceres, otro trocito de vida (que personifica su concepción del teatro, una forma de vida). ...

"Urtain", en TVE, y Morente, siempre con nosotros

Esta noche, en La 2 de TVE, se estrena este impresionante Estudio 1, y no me apego a ese calificativo porque se emita en esta casa: hace dos años disfruté el montaje en compañía de amigos en San Lorenzo de El Escorial, en Madrid, la noche previa a que Raúl Arévalo se alzase con el Goya al Mejor Actor de Reparto por Gordos y, creedme, salí emocionado. Meses después me enteré de la noticia: Andrés Luque Pérez, realizador de TVE y cineasta 'debutante' junto a Samuel Martín Mateos al frente de Agallas, se iba a hacer cargo de la adaptación al formato televisivo del montaje con el que Animalario se lo llevó todo. "Miedo", pensé yo, aunque lo ...

Verdad en Agosto, verdad en diciembre

Hace calor en el Valle-Inclán… No, lo cierto es que no, pero me contagio de la atmósfera que crean los personajes sobre el escenario. ¿He dicho personajes cuando quería hablar de actores? No, pienso en los miembros de la familia Weston, porque son ellos los que están ahí, quienes nos permiten mirar a través de paredes que no existen, de ventanas cegadas por lonas negras que nos resultan traslucidas, de la verdad que consiguen en cada momento. Verdad que implica normalidad construida a partir de lo anormal, del accidente, porque lo que vemos desde el patio de butacas es una sucesión de choques, bofetadas y embates que, por suerte, no es patri...

A bombo y platillo

El de ayer fue un día especial. Siempre que hay un ensayo general con público o un pre-estreno, hay una mayor carga emocional en la atmósfera que se crea en un teatro. Ayer vio la luz una parte del tercer montaje de la compañía Tenemos Gato. Lleva por nombre ¿Cuchara o tenedor? y estará compuesto por dos monólogos independientes y complementarios. El primero de estos monólogos, A bombo y platillo emocionó a todos los que estábamos allí: Luis Felipe Blasco Vilches dirigiendo, Homero Rodríguez en las luces y Cristina Rojas frente al público -me pongo a sus pies-. Bueno, ella no, una mujer con deseos, aspiraciones, miedos… con una impostura ...

Lecciones de todo tipo

Hay obras de teatro que imparten auténticas lecciones de vida y son asimilables, tanto por los que van de puntillas, como por los que se frustran porque no hay tiempo para tanto que hacer. Ayer se pasó por la Casa de la Radio Fernando Cayo. En El ojo crítico nos hicimos eco de La terapia definitiva, que podéis descubrir en Réplika Teatro, en Madrid, antes de que Cayo se meta a fondo en otros menesteres interpretativos. Mientras el vallisoletano conversaba con Manu Martínez, Sigfrid Monleón ultimaba los detalles de la primera puesta de largo de La rendición, en Microteatro por dinero. Otra lección, en este caso, de pasión p...

Asunción Balaguer... y su Paco

Hace apenas un mes recogía el Premio Unión de Actores por toda una vida de trabajo; horas antes había pasado por los micrófonos de El ojo crítico: ¡Vaya! Manu Martínez, Laura Lucas, Sonia Castelani, Berta Tapia... Los compañeros del Área de Cultura de RNE, en la Casa de la Radio, podían disfrutar de la presencia de esta gran mujer y, no me quejo, conste, pero yo estaba en el madrileño Teatro Circo Price cubriendo la gala para los informativos de la cadena y me tenía que contentar con verla en la pista central de un recinto entregado a la actriz catalana rodeada de los suyos. Esta pasada semana, el miércoles 30 de noviembre, las cosas iban a ...

Calendario de este mes

diciembre 2011
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31