Tío Vania, versión L'Om Imprebís, y un sueño en los Teatros del Canal
sábado 7.ene.2012 por Daniel Galindo 1 Comentarios
Una casa de campo en Rusia. Finales del siglo XIX. Cuatro hombres y cuatro mujeres en plena madurez, llenos de deseos y pasiones cruzadas, toman conciencia de que el destino de sus vidas comienza a escapárseles. Quizás pudieran soñar con otras formas de vivir más felices, quizás deban decidir, simplemente, entre negar la realidad o tener el valor de afrontarla... Con humor, con ternura, con emoción, ellos y ellas plantean a quien los ve y escucha un dilema eterno: reaccionar o resignarse.
Santiago Sánchez y su gente están a punto de subirse a las tablas de los madrileños Teatros del Canal. Estarán allí del 11 al 22 de enero y, tras esos días, emprenderán gira con Tío Vania, un proyecto ansiado y trabajado de la misma forma que los demás, en los que se han dejado algo más que la piel: Galileo, Quijote, Don Juan, Calígula… Eso en cuanto al teatro de texto, y no nos olvidamos de la línea de trabajo en improvisación.
El pasado miércoles, 4 de enero, se desplazó hasta Alcalá de Henares, al Teatro Salón Cervantes, un equipo de Radio Nacional de España: queríamos meter los micrófonos de El ojo crítico en uno de los últimos ensayos… ¡Y así lo hicimos!
L’Om Imprebís es una de mis compañías de referencia: constancia, ilusión, confianza, escucha y respecto al espectador. Son esas sus señas de identidad, además de un sello de compañía que imprimen a todos sus trabajos.
Por cierto, gracias a RTVE.es, acabamos de conocer la noticia de que el Duque de Atenas, días antes de su boda con la Reina de las Amazonas, ha encargado una pieza de teatro basada en la triste fábula de Píramo y Tisbe. Ha contratado a un grupo de comediantes amateurs, integrado por artesanos. El rey y la reina de hadas, los duendes y elfos, Oberon y Titania, se encuentran reunidos en Atenas con sus séquitos, y van a asistir a la boda en secreto, ya que son invisibles a los humanos.
Les Ballets de Monte - Carlo, bajo la dirección de Jean-Christophe Maillot, han regresado a los Teatros del Canal, donde estarán hasta el 14 de enero con una joya que conviene no perderse: nspirada en la obra de William Shakespeare y de la que os hablamos en Radio 5 Todo Noticias, en el espacio En escena.
Eyes dijo
Los teatros del canal?, como no sea el canal de Isabel II, red distribuidora de agua a toda la comunidad (veo en los enlaces que esta subvencionada por el ministerio de cultura y, la bandera de la comunidad. Una garantía...
Muy visual, Legal...aquí hay gato encerrado.