El Ibex 35 se desploma, crisis del sistema financiero, matrices de bancos que pierden dinero sin saber cómo ha ocurrido, estamos pendientes de la prima de riesgo… ¿Qué queréis que os diga? La cultura no tiene cabida en primera línea. No, si yo lo comprendo, ¿qué le vamos a hacer? Perdón, ¿qué le vamos a hacer he dicho? No, dejadme que alce la voz: NO, NO VOY A GRITAR, aunque tampoco es una rabieta, creo yo.
Hay miedo, incertidumbre, desconcierto… Pero sobre todo, impotencia. Da la sensación, muy real, de que estamos siendo manejados por todos los que están en las alturas: gobernantes, políticos, sindicalistas, banqueros, consejos de direcció...
Para ir al teatro no hay que buscarlo; para hacer una obra concreta, puede. Podría empezar a soltar la ristra de puntos que atraparon a Miguel del Arco a la hora de abordar El inspector, de Nikolái Gógol, para el Centro Dramático Nacional, pero no lo voy a hacer: unas cuantas imágenes valen más que mil palabras.
Por medio de la sátira se cuentan cosas muy serias, cambian el formato pero se abordan los mismos asuntos que nos hacen pensar en un teatro de guerrilla que pone el acento en cuestiones cómicas, sí, desternillantes, pero muy reales.
Si os acercáis a ver esta producción en el Teatro Valle Inclán, en Madrid, comprobareis que la ese...
Llevo días si pasar por este rincón. Llevo días pensando en escribir acerca de los Premios Max, del Festival de Otoño en Primavera, del estreno de Seis puntos sobre Emma… Llevo días pensando en lo que significa la amistad, que es más importante que todo lo anterior y todo lo que vendrá.
Hoy ha muerto Olga Muñoz. Hoy ha muerto Olga y nadie se lo cree. Se ha ido siendo muy joven, demasiado, y no, nunca se vive lo suficiente ni con toda la intensidad como para pegar un portazo y quedarse tan ancho.
Esta es la foto que están mostrando todos los medios que se han hecho eco de su noticia, la que –todo hay que decirlo- ella hubiera dado con más g...