La Sala de Radio 3. Escena 4
sábado 27.oct.2012 por Daniel Galindo 0 Comentarios
Jóvenes creadores con cosas interesantes que no se guardan y comparten desde las tablas, así son nuestros invitados de esta semana, talentosos de nivel como María Isasi, que se sube cada tarde al escenario del madrileño Infanta Isabel con un Darío Fo, Sin paga, nadie paga.
El estudio de Radio 3 de la Casa de la Radio se expandió hasta las instalaciones de
Radio Nacional de España en Málaga para recibir a Cristina Rojas y Homero
Rodríguez, miembros de la compañía Tenemos Gato –el tercero en discordia es
Luis Felipe Blasco Vilches-, que este fin de semana hace doblete en la capital
de la Costa del
Sol, en la Sala Gades,
con sus dos espectáculos unipersonales: A bombo y platillo y De pelo y pluma, que
integrarán el díptico Cuchara o tenedor, próximamente en los mejores recintos
teatrales.
Pablo Puyol, que estrena el musical Evil Dead, nos confiesa
su sueño: actuar en el Teatro Cervantes de su ciudad natal, Málaga, y Frank
Vega, oyente habitual del programa y aficionado a las artes escénicas, vio en
Las Palmas de Gran Canaria De ratones y hombres, de John Steinbeck, versión
Miguel del Arco, y nos ha enviado su crítica –leída por Óscar Torres-.
Repasamos la generación de intérpretes ‘multitarea’ a la que pertenecen Marta Etura, Fran Perea, Víctor Clavijo, Marta Aledo, Verónica Sánchez… Y Antonio de Cos, autor y director de Dos en la ciudad. Y como es de agradecidos recordar y venerar a nuestros maestros, Olga Baeza nos acerca hasta la figura de Pastora Imperio –su voz, para siempre, en nuestro fantástico archivo sonoro-.
Canciones que han sonado en La Sala de Radio 3, el día 27 de octubre de 2012:
Such greats heights, de The Postal Service.
Me cago en el amor, de Tonino Carotone.
Samskeyti, de Sigur Rós.
Na de na, de Fran Perea.
Dust Lane, de Yann Tiersen.
Por cierto, tenemos página del programa en Facebook, http://www.facebook.com/lasaladeradio3 y cuenta en Twitter, @lasaladelaradio.