La Sala de Radio 3. Escena 5
martes 6.nov.2012 por Daniel Galindo 0 Comentarios
¿Quién es Antonio Gil? Nosotros lo sabemos y somos conscientes de que muchos de vosotros conocéis a este contador de historias que un día abandonó nuestro país y se cruzó en el camino de grandes renovadores de la escena, como Peter Brook y Simon McBurney.
Antonio ha vuelto a España, aunque lo cierto es que nunca se
fue del todo: televisión, algo de cine y teatro, como Agosto. Condado de Osage
y, ahora, de nuevo Hamlet, montaje dirigido por Will Keen y en el que, además de
dar vida a un puñado de personajes, se encarga de la dirección de movimiento,
un concepto que muchos deberían tener en cuenta.
Además de charlar con Antonio, esta semana estuvimos atentos a la palabra siempre bien dicha de Berta Tapia, que rescató monólogos de nuestro archivo sonoro y engarzó unos con otros en un recorrido sonoro y, creemos, sustancioso (eso sí, perdonadnos porque la memoria es demasiado selectiva y afloran, por encima de otros, trabajos de actores como José María Pou, Adolfo Fernández, Natalia Millán, Lola Herrera, Concha Velasco, Sergi López, Vicky Peña, Nuria Espert…).
Nos gusta establecer lazos, conexiones, como las de Paula
Aller en 6 grados de separación: Antonio Gil participó en un montaje sobre
Antígona que se representó hace dos años en el Teatro Romano de Mérida,
escenario por el que pasaron este verano dos que acabamos de mencionar, Velasco
y Pou, y uno de los mejores guías posibles, Miguel Ferrá, enamorado del
festival, nos lleva por el pasado y el presente de este lugar mágico.
En el último programa @minombrereal2 vinculó su crítica de Noche de Reyes en un tuit a nuestra cuenta en Twitter, @lasaladelaradio. Otra oyente teatrera, Marta Castillo, nos envió casi una tesis sobre Siglo de Oro, Siglo de Ahora (Folía), de Ron Lalá. Sus letras llegaron en forma de carta escrita a mano en este buzón: La Sala de Radio 3. Casa de la Radio. Avenida de Radiotelevisión, 4. 28223. Pozuelo de Alarcón. Madrid. También estamos recibiendo comentarios y sugerencias en la página del programa en Facebook.
Escuchamos a un gurú para muchos en espíritu y con el verbo de Daniel Muriel, cada noche en el madrileño Teatro Alfil con una comedia social, Agonía y éxtasis de Steve Jobs (de los mandamientos de la religión ‘appleliana’ también nos habla Manu Martínez, nuestro experto e cabecera en tecnología, videojuegos e Internet.
Y como colofón, paseamos por un nuevo recinto escénico y artístico, La casa de la portera, que ya lleva unos meses abierto en el centro de Madrid. Si habéis llegado hasta aquí sólo tenemos una palabra para vosotros: ¡Gracias!
Canciones que han sonado en La Sala de Radio 3, el día 3 de noviembre de 2012:
The Bay, de Metronomy.
Dust in the wind, de Kansas.
Bang bang, de Dalida.
Building all is love, de Karen O.
I go to sleep, de Pretenders.