Uno de Radio 3 con un casco de esos con luz en la cabeza y
en las profundidades de un pozo oscuro. Esa imagen venía a mi mente cuando
escuchaba algo nuevo, distinto, poco convencional… La imagen se materializó
cuando, al llegar a la Casa de la Radio y proponer un reportaje o una pieza, te
espetaban: “sí, sí… pero en Radio 3”.
“Con los mineros”, pensaba yo.
Los oyentes y los profesionales de esta emisora llevan más
de tres décadas con el casco y el pico a mano, en busca de vetas de talento,
que las hay en todos los campos, que las habrá por muchas crisis económicas que
haya, porque la creatividad, por suerte, va por otras galerías. El...
Me hubiese gustado ser escritor. Vale, todavía puedo
intentarlo, pero me falta talento para ello. Puesto a elegir, preferiría
escribir para que otros contasen mis historias y esto me lleva a envidiar a
dramaturgos y guionistas.
De cuando en cuando, de ceremonia de entrega de premios en
ceremonia, olvido mi frustración –ya se sabe, quien no se consuela…-. Un actor,
un creador, resulta galardonado y se acerca hasta el micrófono. Es entonces
cuando empiezo a vibrar porque, considerándome autor en la sombra, identifico
el texto que nunca escribí en lo que sale de sus bocas.
Caso práctico: gala de los Goya (o de Premios Max, de la
Unió...
Nunca me olvidaré de cómo confeccionaba para mis amigos
quinielas que luego completaban apenas dos o tres. Intentaba convencer a
Cayetano, Cristina, Sara, Andrés, Alejandro, Virginia… de que vinieran a casa:
“os lo vais a pasar bien, es una noche distinta”. Ellos, con toda la razón, me
decían que pocas películas españolas se estrenaban en buenas condiciones en
nuestra Málaga natal y siempre salía a relucir el caso de Tesis, que solo
llegó a las salas después de recoger su cosecha de Premios Goya.
Ya no me vuelvo loco haciendo copias de esa porra: han
pasado los años y confio en los compañeros de RTVE.es, que elaboran un especial
fa...
¡Feliz Día de la Radio! ¡Felices con la Radio todos los días!
La Sala de Radio 3. Escena 17
Recibimos a Ana Wagener y Críspulo Cabezas quienes, junto a Roberto Enríquez, ponen en escena Málaga, de Lukas Bärfuss. Elisabet Gelabert, Luis Bermejo y Alberto Jiménez cambian el salón en que convierten con Maridos y mujeres el Teatro de La Abadía por nuestro estudio de la Casa de la Radio. Ana Salar despieza -para bien- Un trozo invisible de este mundo, del que nos habla Juan Diego Botto. Salvador Jiménez nos acerca hasta Primer acto, de Juan Pablo Di Pace.
La Sala de Radio 3 - Maridos, mujeres y escapadas a 'Málaga' (la obra) - 27/01/13
...