Félix Rodríguez de la Fuente: ¡El amigo de los animales!
jueves 29.sep.2011 por Raúl Díaz 7 Comentarios
Ahora que caen las primeras hojas, que los colores cambian, que los animales del verano se esconden y algunos empiezan a prepararse para su letargo... es de justicia dedicarle el post a uno de los pioneros en mostrarnos la naturaleza a través del televisor.
Si hay un nombre ligado a los animales y a la vida salvaje en esta casa, ese es Félix Rodríguez de la Fuente.
Con su cámara y su personal locución, acercó la fauna y flora ibérica al gran público. Su primera aparición en Televisión Española la hizo a lo grande: con un halcón en su puño y una entrevista de 5 minutos sobre la cetrería.
Rápidamente, sus conocimientos y su capacidad didáctica le sirvieron para empezar a colaborar en diferentes espacios hasta que en 1968 se puso al frente de su propio espacio: ''Fauna''.
Pero sin duda alguna, su programa más recordado ha sido “El hombre y la Tierra”. Una serie rodada entre España, Portugal y el continente americano. Yo no me perdía ningún episodio, devoré la serie completa sentado junto a mi padre, otro gran amante de los animales y quién me inculcó la pasión por la naturaleza.
Volviendo a “El hombre y la Tierra”, recuerdo como si fuera hoy, las impactantes imágenes del programa en las que una rapaz tiraba por un acantilado a un pobre rebeco, ¡pobrecito!
Todos los episodios nos mostraban impresionantes parajes y nos asombraban con los comportamientos más salvajes de los animales.
Para Félix Rodríguez de la Fuente, el estudio de la fauna fue siempre su gran pasión.
Una pasión que llevaría a perder la vida en un accidente aéreo trabajando en Alaska. Félix dejó tras de si una gran obra todavía vigente aunque por desgracia cada día son menos las hojas que caen, los colores que cambian y los animales que se preparan para su letargo. No os perdáis las imágenes de sus momentos más recordados.
dadodado dijo
Es verdad! Menudo legado dejó Félix Rodríguez de la Fuente. Muchas gracias Raül por estos reportajes y este blog! Un trabajo extraordinario.
Volviendo a Félix, en casa todavía tenemos los vídeos en VHS de la colección "El hombre y la Tierra".
pedro dijo
Hola. Me gustaría contactar con alguien que me resolviese una duda sobre el acceso de los ciudadanos al archivo histórico de RTVE. Estamos buscando imagenes del grupo de música Los Íberos.
Muchas gracias.
Raúl Díaz dijo
Gracias por tu comentario. Actualmente no se permiten copias para particulares, solo si lo piden instituciones. Puedes ponerte en contacto con centralita y consultar: 91 346 10 00.
Saludos
Dolores dijo
Hola:
Dar las gracias por esta magnifica seria a tve y en expecial aunque ya no este con nosotros a Felíx Rodríguez de la Fuente, un gran naturalista que nos hizo apreciar la cantidad y variedad de seres vivos y ecosistemas que existen en la peninsula y en gran parte de America.
Gracias a tve por la reposición que hicisteis el año pasado por su trigesimo aniversario de la muerte de esta magnifica persona.
Me gusto muchisimo y me hizo recordar grandes cosas, soy muy amante de los animales y cuanto más se de ellos más me fascinan.
Saludos y gracias.
Raúl Díaz dijo
Muchas gracias Dolores! Un abrazo también para tí
Javier Crespo Alvariño dijo
Mi querido y apreciado Raul Diaz ya sabes desde el 19 marzo del 2010 lo muchisimo que me apasiona Felix Rodriguez de la Fuente pues yo personalmente fui quien te solicito expresamente por escrito que sacases de los archivos de rtve videos de Felix Rodriguez de la Fuente pues mi peticion expresa fue atraves de mi correo electronico directamente a solicitaros que homenajearamos a Felix Rodriguez de la Fuente a peticion propia mia y aquel viernes 19 de marzo del 2010 Dia del Padre homenajeasteis a nuestro padre Televisivo Felix Rodriguez de la Fuente y me nombraste como autor de la peticion personal Javier Crespo. Quiero destacarlo pues amigo Raul Diaz el pasado 14 de marzo de este 2012 me escribiste un correo electronico y no lo tenias nada claro y como autor personal de la peticion te lo ratifico por escrito Raul Diaz y lo puedes vereficar en cualquier momento. La verdad siempre es la verdad. Atentamente Javier Crespo Alvariño.
ANSELMO JOSE FERNANDEZ dijo
Me gustaría que alguien de dijera como acceder al archivo histórico de RTVE para buscar videos del grupo musical LOS IBEROS, si alguna persona sabe como llegar a ellos le estaría muy agradecido. Por favor responder a mi correo. Gracias