« Un millón para el mejor: Cuando 6.000€ solucionaban una vida | Portada del Blog | Telepasión: Cuando los presentadores cantan para celebrar la Navidad »

Ni en vivo ni en directo: un humor “dabuti”

    miércoles 7.dic.2011    por Raúl Díaz    4 Comentarios

Es viernes por la noche y busco entre las diferentes programaciones un programa de humor, satírico, ingenioso, crítico, y la verdad es que las opciones cada día son más escasas.

Es cierto que hoy, en plena era de la TDT hay programas cómicos excelentes, programas donde grandes genios dan rienda suelta a su verborrea y elocuencia, pero cada vez es un género más difícil de encontrar en las grandes cadenas...

Buscando, buscando me viene a la mente un genio de la televisión que en 1983 arrancó una carcajada a media España, a mi incluido, con expresiones como “menos samba e mais trabalhar” o “dabuti”.

Emilio

Emilio Aragón salía así de la compañía familiar, Los payasos de la tele, para ponerse al frente de un arriesgado programa.

"Ni en vivo, ni en directo", cuyo título ya demuestra ingenio y comicidad por parte del equipo de guionistas, era una sucesión de gags humorísticos.

Son escenas que hoy continúan siendo recordadas, como la del hombre siguiendo la dichosa línea blanca por mar y montaña… ¡que ansiedad por saber donde acababa…!

Durante sus dos temporadas, el programa tuvo el respaldo de la crítica y el público, llegando a estar nominado a los premios Emmy, los  más prestigiosos de la televisión internacional.

Con su particular sentido del humor, Emilio Aragón me  hizo reír, amplió mi-nuestro léxico y criticó a partir de sus canciones la realidad del momento.

El programa "Ni en vivo, ni en directo" fue sin duda una apuesta arriesgada. Aparecía en prime time y con un estilo diferente, un estilo que a pesar del paso del tiempo sigue siendo “Dabuti”; palabra que des aquí propongo como homenaje a Emilio Aragón,  para la siguiente actualización del diccionario de la Real Academia.

 

Raúl Díaz    7.dic.2011 15:38    

4 Comentarios

Yo no conocía este programa! Gracias Raul por desempolvar las cintas del archivo!

domingo 11 dic 2011, 19:17

Yo aún no había nacido cuando se emitió el programa, pero es curioso i gracioso ver a Emilio Aragón en sus inicios. Genial la despedida con la mano, ¡muy fan!

jueves 15 dic 2011, 17:18

Bueno, me han encantado vuestros comentarios, ¡atentos al próximo!

lunes 19 dic 2011, 17:35

Era genial, algunos inolvidables, la línea blanca, menos samba y mas trabalhar, y cientos mas

miércoles 26 oct 2016, 16:05

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Raül Díaz

Bio TVO en el Archivo

Raül Díaz es el gran experto en las imágenes de archivo de TVE. Es producto de esa memoria que nos ha nutrido desde pequeños en la que entonces era nuestra única tele. Ha sido paje y cartero de los Reyes Magos en decenas de cabalgatas en La 1; acicate de los desmemoriados cuando comenta a Locomotoro, la perrita Marilín o a Torrebruno en 'Para todos la tele' -su sección en 'Para todos La 2'. Director y redactor de un buen número de programas, - con cuatro brillantes años al frente de 'Memòries de la tele'. Donde quiera que esté deja caer siempre su risa y sus ocurrencias, contagiando buen humor. Es el amigo cercano que todos deberíamos tener para ver la vida un poco menos gris.
Ver perfil »

Síguenos en...