Las canciones con las que nos íbamos a dormir: sintonías de 'buenas noches'
lunes 12.nov.2012 por Raúl Díaz 2 Comentarios
¡Las sintonías de 'buenas noches' ya no tienen quien les arrope!
Hace algunas semanas, leía en Internet que Antonio Areta había fallecido. Seguramente se preguntarán quién es Antonio Areta... Pues bien, Antonio Areta es un músico nacido en Vitoria y criado en Zaragoza que ha compuesto muchas canciones infantiles.
Estoy casi seguro de que por el nombre sólo muy pocos lo reconocerían, pero si les digo que es el autor del “¿vamos a la cama?” la cosa cambia ¿verdad?
La sintonía de la familia Telerín ha enviado a dormir a millones de pequeños en este país. Es más, la canción ha traspasado fronteras y todavía hoy, algún que otro niño la sigue tarareando....
La familia Telerín abrió las puertas a un espacio que hoy se ha perdido en televisión. Marcaba el inicio, la transición de la programación familiar a la programación adulta... Aunque ahora, con el paso de los años confiésenlo... hacían como yo y se quedaban detrás del sofá descubriendo que ocultaban los dos rombos....
Nuestra familia Telerín tuvo tanto éxito que se convirtió en uno de los primeros espacios que saltó el charco y se emitió fuera de nuestras fronteras. Llegó a El Salvador y hasta a Argentina. Sus autores, los hermanos Moro, que también dibujarían otras ráfagas similares y hasta la famosa Ruperta del “1,2,3...”.
En los setenta, los encargados de enviarnos a la cama fueron Los Televicentes... aunque si alguien recuperó verdaderamente esta tradición fue el monstruo naranja... Casimiro, que una década después y a ritmo de rock enviaba a los niños a lavarse los dientes...
Yo ya era un poco mayor, pero debo de admitir que me acuerdo de la canción, de los dibujos y del simpático movimiento de Casimiro... de hecho, mientras miraba las cintas para preparar la sección no pude resistirme y puse en pie a media redacción a ritmo de “fuera calcetines, me pongo el pijama...” su voz se hizo tan popular que hasta se publicó un disco con el tema y otras canciones...
Hace algunos años TVE recuperó la tradición de enviar a los más peques a dormir. Era a principio de los 2000 y yo, ya como tío, compartía con mi sobrina risas y buenos momentos mientras se emitía la canción por el televisor...
Los encargados, en esta ocasión eran ¡Los Lunnis...!
Lupita y los suyos, ha sido el último fenómeno encargado de desear felices sueños a los más jóvenes. Después de ellos ha habido otros intentos... pero ninguna ha superado la popularidad de “Buenas noches hasta mañana, los Lunnis y los niños....”.
¿Os imagináis un espacio así para los más adultos? A veces sería ¡recomendable...!
Seguro que más de uno se evitaría cabezadas en el sofá.... Aunque la familia Telerín se haya quedado huérfana, creo que todavía hay espacio en la parrilla para canciones como está.... tan sólo es cuestión de apostar por una idea y... disponerse a soñar.
Juan Carlos dijo
Estimado D. Raúl:
Conectado con esta entrada, le propongo un tema para este blog, o para el programa "Para todos la 2": Las sintonías de programas de TVE que más nos gustan a los espectadores, y de sus autores: García Abril, Tallante, Juan Bardem, Santisteban, Algueró, Pepe Nieto, Weitzman y otros. Se puede incluir también la sintonía de "canciones de una vida" que he recordado gracias a su intervención.
Francis dijo
Nya, has olvidado a Telén, Telín y Telón, que nos mandaron a la cama desde 1988 hasta bien entrados los 90. ¿No recuerdas a esos dos niños y su tele con sueño y ganas de irse a domir? ¿Ni al gato reloj que tenían? ¿Ni a mamicama, que los arropaba a todos?