23 posts de marzo 2011

CIA

¿Es curioso no? Si lo piensan, de entre todo el mundo a quien más dificil resulta engañar es a uno mismo, resulta que la gasolina ha vuelto a batir su plusmarca, se trata de la gasolina más cara de la historia. Nos dijeron que si Japón, que si la crisis de Oriente Medio, que si Libia...Ya. Resulta que el precio del barril ha bajado, pero es la última semana a gasolina subió casi un 2%...¿Qué? Si creen que nos engañan se equivocan, quizá debamos recordar las palabras del máximo responsable de Repsol, decía el señor Brufau, hace ya un tiempo, que los barriles de petroleo a 100 dólares ayudan a las compañías petroleras a ganar más dinero, el año pasado Repsol obtuvo un beneficio de 4.700 millones de euros, un 60% más que el año anterior ¿Qué cosas no? Si hasta la Comisión Nacional de la Competencia ha denunciado los amplios márgenes de beneficio con el que opera. Por ejemplo, el márgen con respecto al Reino Unido es de un 100% más. Hoy les pedimos que nos ayuden a buscar nuevas maneras de justificar el extraordinario coste de la gasolina. Ya ven como viene la tarde. Hablando de tarde, la comunidad internacional se puso en marcha, desde hoy la OTAN ya tiene el mando de las fuerzas aliadas en la operación en Libia a la que han llamado "Protector Unificado" que si bien podría ser también la definición de una compresa, es mucho mejor que "Amanecer de la odisea". Estados Unidos ha dado instrucciones a la CIA para que ayude a los rebeldes opositores a Gadaffi. Amigos, en todos y cada uno de los conflictos del siglo XX y lo que llevamos del XXI ha estado presente la CIA, que no se pierden una fiesta. Quieren saber algo más para terminar de encajar las piezas, según cuenta la prensa internacional, el nuevo líder de los rebeldes libios se llama Khaliffa Hiffer, un hombre que llegó a tener un alto grado militar en el ejército de Gadaffi, que en los sesenta se exilió y que los últimos 20 años los ha pasado en Virginia, en EE.UU. Ya, ¿Saben ustedes dónde se encuentra la sede de la CIA? En Langley, Virginia, esto lo sabemos por las pelis. En fin, qué divertido es todo casi siempre.

Disimular

¿Se han dado cuenta de que una de las principales virtudes del pueblo español es nuestra asombrasa capacidad de disimular? Sí, sube el IPC, aumenta el paro, los bancos asfixian, y aquí todo el mundo hace como que sonríe, no crean que es una pose, es supervivencia. También les digo que deberíamos hacer un esfuerzo por poner las cosas un poco más claras, sí, tratar de mentalizarnos de esta nueva realidad que nos sitúa lejos de tener la renta per cápita de Liechtenstein. Por ejemplo, esa leyenda que ponen en los cuarteles de la Guardia Civil, esto de todo por la patria. Nada, eso ya no sirve, ese mensaje ya no cala, ahora debería poner: España, el país que sobrevivió así mismo. Algo que es muy cierto y se acerca a la verdadera realidad que todos vivimos. Miércoles 30 de marzo, la primavera se hace notar y eso que yo tengo dentista, sí, es que no sabía como contarlo...

Las miradas del mundo siguen pendientes de lo que ocurre en Libia, ofensiva y contraofensiva, ciudades que toman las tropas de Gadafi para después volver a manos rebeldes. Hoy se habla de entregar armas a los contrarios de Gadafi, y no sé, si se trata de armar a los rebeldes yo propongo que les den diccionarios, que eso es menos delicado que los rifles y las bombas, y además en caso de que haya que devolverlas pues es más fácil discutirlo. En fin...Berlusconi es un fenómeno, de qué tipo eso ya lo dejo en su mano. Hoy hemos sabido que su defensa del aso Ruby ha llamado a citar como testigo a George Clooney ¿Mola no? Sólo un pero, como esto se ponga de moda, los estrenos de cine se van a hacer en los juzgados ¿Se imaginan? Se abre sesión del juicio por mal aparcamiento en la vía pública, la defensa llama a declarar a Brad Pitt...

Disimular

¿Se han dado cuenta de que una de las principales virtudes del pueblo español es nuestra asombrasa capacidad de disimular? Sí, sube el IPC, aumenta el paro, los bancos asfixian, y aquí todo el mundo hace como que sonríe, no crean que es una pose, es supervivencia. También les digo que deberíamos hacer un esfuerzo por poner las cosas un poco más claras, sí, tratar de mentalizarnos de esta nueva realidad que nos sitúa lejos de tener la renta per cápita de Liechtenstein. Por ejemplo, esa leyenda que ponen en los cuarteles de la Guardia Civil, esto de todo por la patria. Nada, eso ya no sirve, ese mensaje ya no cala, ahora debería poner: España, el país que sobrevivió así mismo. Algo que es muy cierto y se acerca a la verdadera realidad que todos vivimos. Miércoles 30 de marzo, la primavera se hace notar y eso que yo tengo dentista, sí, es que no sabía como contarlo...

Las miradas del mundo siguen pendientes de lo que ocurre en Libia, ofensiva y contraofensiva, ciudades que toman las tropas de Gadafi para después volver a manos rebeldes. Hoy se habla de entregar armas a los contrarios de Gadafi, y no sé, si se trata de armar a los rebeldes yo propongo que les den diccionarios, que eso es menos delicado que los rifles y las bombas, y además en caso de que haya que devolverlas pues es más fácil discutirlo. En fin...Berlusconi es un fenómeno, de qué tipo eso ya lo dejo en su mano. Hoy hemos sabido que su defensa del aso Ruby ha llamado a citar como testigo a George Clooney ¿Mola no? Sólo un pero, como esto se ponga de moda, los estrenos de cine se van a hacer en los juzgados ¿Se imaginan? Se abre sesión del juicio por mal aparcamiento en la vía pública, la defensa llama a declarar a Brad Pitt...

Copago

Lo de inaugurar, veamos, o ellos son muy listos pensando que nosotros somos idiotas, o nosotros somos idiotas pensando que ellos son muy listos. Otra cosa no puede ser...Martes 29 de marzo de 2011, sube el euribor, se encarecen las hipotecas, 50 euros de media al mes, 600 euros al año si lo prefieren, un salario mínimo interprofesional, es lo que nos costará de más. Hablando de interprofesionales, un estudio de una empresa de trabajo temporal ha desvelado que las profesiones más demandadas en España son tramitador de siniestros y carretillero ¿Cómo no va a tener demanda si ni siquiera sabemos que es exactamente lo que hacen? Porque claro, tramitador de siniestros puede ser el mismo Rubalcaba como portavoz del gobierno. Lo de carretillero, ¿Pepe Blanco? No sé. A Rubalcaba por cierto el Partido Popular le está dando duro por lo del caso Faisán, y cómo ayer vimos el vídeo de Garzón y el etarra, pues molesta ver como se tiran los trastos a la cabeza unos y otros a cuenta del terrorismo, cuando lo que deberíamos es pensar cómo tirar esos trastos a la cabeza de esos repugnantes asesinos. Ojo, que se investigue lo de Faisán, hasta el final. Por otra parte, mmmm...Ustedes ¿Cómo entienden las palabras de Ramón Luis Valcarcel, el presidente de Murcia?...."Es muy necesario plantear el que los ciudadanos tengan que también asumir el coste de esos servicios, se refiere a la sanidad y a la educación. La clave de la frase es el también, es decir, que los ciudadanos tengan que también asumir el coste ¿Cómo que también? ¿O es que la sanidad la paga Valcarcel? De lo que hababa Valcarcel se llama COPAGO, aunque hoy ha vuelto a hablar y dice que no habla de copago que hay que ser valientes y tomar medidas como lo del céntimo sanitario. No habló de copago, es cierto ¿De qué hablaba? Pues creo, en precampaña electoral, ni el mismo se atreve a contarlo. Que sepan por cierto, sin unir lo anterior con esto, que ha bajado la criminalidad, sí, tenemos la criminalidad más baja de la década ¿Y qué va a ocupar este vació que nos ha dejado el descenso de la criminalidad? Pues posiblemente el alpinismo. Me explico: el señor Bárcenas ha declarado hoy ante el instructor del caso Gürtel que viajaba mucho a Suiza no por nada, porque él es muy del alpinismo. Pero no de ahora, como tesorero del PP, a él le ha gustado el alpinismo de siempre...Hoy lo ha explicado su abogado, dice que Bárcenas abrió una ruta en el Everest!, pero si va a resultar que estamos ante el "De la Cuadra Salcedo de la política".

Tirantes

Se acerca el mes de mayo, lo de SORTU se enquista, pero si es sencillo, se trata de tener claro que para ellos el 22 es una fecha y no un calibre...Seguro que ya saben que el sábado el presidente Zapatero se reunió con 50 empresrios, bueno, pues hoy Rajoy se ha reunido con 100. Sí, tú 50 yo 100. Yo más que tú, porque soy mucho más dialogante. Por cierto, ¿se han dado cuenta de que la gente con tirantes manda? Sí, mucho, además. Solo una pregunta ¿No es extraño que el máximo representante de un banco a la sazón paradigma del capitalismo le tenga que decir a un presidente socialista y de izquierdas que lo mejor es que no se vaya? De un plumazo, Botín, le mete un viaje a los de derechas al decir que es bueno para la economía que siga, y a los de izquierdas al decir que ZP es bueno para la economía ¡Dios mío! ¿No resultará que Botín es un anarquista de esos que prenden fuego a Trafalgar Square? No tiene pinta, pero en fin, todo el mundo pensaba que Ruiz Mateos era un tipo de fiar. Recuerden, por cierto que anarquista no debería ser una expresión peyorativa, el anarquismo pretende la ausencia de gobierno, no la de orden. Más cosas, estamos en el previo de la precampaña, en un rato repasamos la lista de plusmarquistas de la inauguración, el presidente Camps, aún con hernia, ha inaugurado 20 cosas este fin de semana, facebook.com/asuntospropios, pero claro, en el previo de la pre, falta más de un mes para la campaña, no solo hay que inaugurar, también hay que arengar, dice un vibrante y sudado José Bono que "un hombre no es culpable de lo que le ocurre a un pueblo", que no digo yo lo contrario, pero fíjate que en Egipto, Túnez, Libia, Siria, piensan que sí...Pero no vayamos por ahí, quedémonos con esa frase: "un hombre no es el culpable de lo que le ocurre a un pueblo. Si eso es así, para qué votamos a un hombre. Mal tienen que estar las cosas cuando la clase política debe justificarse pretendiendo aprobación. En fin, piensen que en Alemania se ha producido un vuelco electoral y los analistas culpan a la catástrofe de Fukushima como la culpable, así que hay lugar a la esperanza y más para gente como nosotros, que al no tener nada, no tenemos problemas al arriesgarlo todo.

Houdini

Nos lo contaba ayer el enviado especial de Radio Nacional, Miguel Molleda, siete céntimos de euro cuesta la gasolina en Libia, siete céntimos el litro...En España 1 euro con 30 céntimos. Libia no está tan lejos, pensemos por un segundo ¿Existe algún otro producto que multiplique su precio de esa manera? Ya, ya sabemos que más del cincuenta por ciento son impuestos, pero quién se queda con la otra jugosa parte? Ya, ¿Hace falta que recordemos que Repsol ganó 4.693 millones de euros en 2010? La gasolina nunca ha sido tan cara como ahora, esa es la mala noticia, la buena es que Repsol triplicó por tres sus beneficios en un año. Sí, hay que verlo de esa manera, de la misma que debemos celebrar la salud de los bancos, recuerden lo que Zapatero esta semana también decía, que entregar la casa no salda la hipoteca porque eso podría perjudicar al sitema bancario, ¿Por qué no vamos a celebrar que lo importante son los bancos y no las personas? Aunque, ojo, vamos a celebrarlo pero recuerden que ha dicho el Arzobispo de Granada: "El culto a la razón ha derivado en los botellones" ¿Qué? La razón, enemiga de la creencia es lo que hace que los chavales se pongan tibios de ron...¿Cómo se les queda el cuerpo? De la fe también ha hablado el Arzobispo de Madrid. Sin citarlo expresamente Rouco ha asegurado que votar al partido socialista es incompatible con la fe. Ya, lo malo es que para Rouco cualquier día de estos, la propia fe será incompatible con la fe. Portugal, Japón, Libia, Yemen, Siria, Bahrein...La actualidad está hecha mapa y la única y triste lectura positiva es que aquí no tenemos ni terremotos, ni tsunamis, ni quiebras, ni luchas por la libertad...No, eso no, aquí lo que tenemos es un país que en ocasiones parace ideado por Houdini, donde los misterios inexplicables se suceden, por ejemplo, ¿Alguien puede explicarnos cómo es posible que un banco embargue a Jaume Matas si el juzgado tiene ya todo su patrimonio? O un misterio todavía mejor...Hoy se abre el Pazo Meirás, ese que la familia Franco consiguió con el sudor de nuestra frente ¿Se imaginan que la familia de Hitler estuviera pleiteando durante años para conservar en propiedad algo que robó? ¿Alguien lo entendería? Bueno, pues ahora se puede visitar que el Pazo sigue siendo de una familia que en el 2011 sigue gozando de los mismos privilegios que ninguno de nosotros. Aunque, la verdad sea dicha, visitar ese Pazo tiene su morbo, yo me imagino que debe ser como en la escena del Drácula de Coppola, cuando Gary Oldman invita a pasar a Keanu Reeves diciendo: "Entra y deja parte de la alegría que traes en esta casa" ¿Que miedo no?

Vicio radical

Veneno, nos están dando veneno. En forma de yodo o en forma de tele, veneno de amplio espectro que solo tiene un antídoto. La revolución estos días tiene forma de libro. Lea, y cuando acaba de leer, lance el libro contra un escaparate. No lo romperá pero seguro que alguien entenderá el gesto. Vicio radical, que podría ser el título de una nueva sección de Asuntos Propios o de un programa de Telecinco pero que realmente es el defecto que ha encontrado la Audiencia Nacional para anular las tarifas del canon. ¿Qué pasa ahora? ¿Dónde hay que reclamar? ¿Lo seguiremos pagando? ¿Nos devolverán lo que ya pagamos? ¿Me compro unos calcetines de lana? En fin, ya les avisamos, en Asuntos Propios hacemos preguntas, no para encontrar respuestas, sino para encontrar nuevas preguntas. La Unión Europea se prepara para rescatar a Portugal, los mercados sobrevuelan al finado ¿Por qué no creamos una zona de exclusión aérea que nos proteja de los buitres, perdón, de lso brokers? Eso por un lado. Por otro ¿No les resulta terrible que en estos tiempos asépticos ya ni los muertos no huelan? Japón hace pocos días se movía de sitio, hoy la preocupación es que se acaba el agua embotellada. miles de muertos ¿Ustedes han visto alguno? No quiero decir que la imagen de un fiambre sea necesaria, pero su eliminación convierte a la foto de la tragedia en una postal para el recuerdo cuando debería ser la instantánea de un momento terrible de la historia. Malo es que en Japón las lágrimas huelan a desinfectante. Qué paradoja, te pones la tele y encuentras el brutal exceso exhibicionista del idiota y lo estéril de la tragedia. En fin, qué sabre yo...

Marte


Mira tú lo de Gadafi, más que víctima de las Naciones Unidas parece víctima del sistema bancario, le han embargado...Es una curiosidad, ¿si Gadafi entregara las llaves del país, bastaría para saldar su hipoteca? Hoy hemos sabido que el congreso estudiará la idea de entregar la vivienda como pago de la hipoteca. Sí, Zapatero ha mandado abrir una subcomisión para que lo estudie, por cierto no me negarán que entre comisión y subcomisión mola más subcomisión. Creo que era Napoleón el que decía hace ya algún tiempo que si querías resolver algo debías nombrar un responsable, si se trataba de eternizarlo lo mejor era nombrar una comisión. Pues eso, que tiene pinta de que seguiremos asumiendo la deuda y la falta de cobijo en caso de no poder pagar hipoteca. El mundo sigue como lo dejamos ayer, mal, para que engañarnos, y de todo lo que hemos oído hoy tenemos que destacar las palabras de Hugo Chávez, el mandatario venezolano, dentro de su espacio Aló President. ¿Recuerdan aquello de la verdad está ahí fuera? Pues dice Chávez que el capitalismo y el imperialismo pudirton acabar con la civilización en Marte, sí, según Chávez Marte quizá un día estuvo habitado y el capitalismo acabó con la vida.

Flirteando

Ayer el lider laborista Ed Miliband, hablando de la situación en Libia en la Camara de los Comunes, recordó que en 1936 un político español fue a Gran Bretaña para pedir ayuda contra el fascismo violento del General Franco, y que aquello removió la conciencia del mundo...Sí, sí, removió la conciencia del mundo...Vaya, pues la removería pero nos dejaron tirados como perros. Ya no hablo de las Brigadas Internacionales, ¿Qué hizo la comunidad internacional en defensa de la democracia española? ¿Qué hicieron los británicos en el 36? Es curioso lo de la historia, a poco que la muevas te salpica, de eso sabemos un rato en España, de atizarnos con libros de hisotria, de apedrearnos con trozos de memoria. El otro día Gadafi recordaba a Franco, ahora el líder laborista habla del 36...Amigos, como dicen Les Luthiers, ahora por lo menos servimos de mal ejemplo. Todo lo de Libia encierra una gran tragedia y recuerde que la comedia es tragedia más tiempo. Por ejemplo, dice Zapatero, en sede parlamentaria, que el objetivo de los aliados no es derrocar a Gadafi, ya no se trata de derrocarle. Pues no será eso ¿Será entonces una cuestión estética y lo que están haciendo son reformas en los palacios del dictador? Por lo pronto se los están alisando ¿A quién queremos engañar? Que complicado debe ser ser aliado, voy pero no, tú primero, yo voy pero solo un ratito, yo no puedo ir, ya me contaréis qué tal. Amigos, más que atacar un país, la comunidad internacional parece que están flirteando. Piénsenlo, los franceses toman la inicitiva, los británicos miran de reojo a los franceses sin querer quedarse atrás, los americanos van directamente a lo que van, los italianos hablan y hablan, los alemanes, los alemanes viviendo su odisea antes del amanecer y los españoles, los españoles apotamos esa gran frase: "Entre todos la mataron, pero ella sola se murió".

Un poquito más

Verán, esta mañana conocíamos una noticia con la que no estoy del todo de acuerdo. Decía el titular del título: "Detenida en Francia una de las terroristas etarras más buscadas". No, verán, a los etarras ahora se les busca un poco por encima. ¿Qué es eso de terrorista más buscada? Si es que no da tiempo. Vamos, las tradicionales fotos de etarras que decoran comisarias, aerouertos y estaciones de autobús ahora hay que hacerlas con el móvil. Sí. Es que no da tiempo. De este fin de semana permítanme que me quede con las palabras de un gran líder, sí, dice Mariano Rajoy que habrá que trabajar un poquito más o cobrar un poquito menos. Y esto, amigos, me parece muy correcto. Sí, la verdad es que por fin escuchamos a un político decir algo interesante, sincero, arriesgado. Bravo por Mariano Rajoy. Sí, lo malo es que no ha dicho qué quién. Sí, verán, Rajoy ha dicho que "habrá que trabajar un poquito más o cobrar un poquito menos" pero no ha dicho qué quién. Si por ejemplo hay que trabajar un poquito más que él y cobrar un poquito menos que Botín, pues no hay problema ¿verdad?, o qué te diría, trabajar un poquito más que Alberto de Mónaco y cobrar un poquito menos que Mourinho, pues tampoco. En fin, la misma canción de siempre. Políticas neoliberales para ellos en una fiesta que pagamos nosotros. La música suena de otra manera para las grandes empresas, parece ser que Telefónica quiere seguir el mismo camino de otras grandes empresas y pasará a tributar en Irlanda. Hoy la empresa española que ganó más de 10 mil millones el año pasado, anunciaba la creación de una filial en aquel país que a todas luces y según los expertos, se trataría del primer paso para operar con las ventajas fiscales que ofrece la administración irlandesa. Si telefónica consuma su acción dejará de pagar impuestos en España ¿No deberían estos trabajar un poquito más y cobrar un poquito menos también? ¿O eso es solo para nosotros? Bueno, nada...Miedo dan en ocasiones. Por cierto, ya han empezado la campaña electoral de Mayo con sus carteles, sus mítines, sus autobuses, llegatrá el día en el que la campaña electoral empiece antes de que terminen, sí, campañas electorales superpuetas...Ahora que lo pienso, eso es lo que ya tenemos ¿O creen que lo de mayo es elegir alcaldes? En mayo Rajoy y Zapatero se juegan los cuartos. Y lo triste es que a estas alturas todavía no saben con quién lo hacen.

Toni Garrido


El periodista Toni Garrido dirige y presenta cada tarde, en Radio Nacional, el programa 'Asuntos propios', acompañado por Tom Callene. Cada tarde, de 16 a 19 horas.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios