11 posts de junio 2012

Cruel y desproporcionada

Bueno, pues ya estamos todos a 30. Si ya sé que el calendario dice otra cosa, pero háganme caso, estamos a 30... Divar asegura que ha sido víctima de una campaña cruel y desproporcionada. Esos son los epítetos que ha empleado: Cruel y desproporcionada. Eso lo dice alguien con un sueldo de 180.000 euros que viaja a tutiplén a cargo del estado, que presentó documentación falsa y que mencionaba a Dios como instrumento necesario en el día a día de la justicia. Si lo de Divar ha sido cruel y desproporcionado, ¿Qué podemos pensar los ciudadanos sobre lo nuestro? ¿Cómo calificamos la campaña que soportamos los ciudadanos de descrédito en las instituciones, de despojo de nuestros derechos y de completo y absoluto abandono a nuestra suerte por parte de quienes deberían ser eficientes y ejemplares? ¿Eso qué es? Eso es también cruel, es desproporcionado? ¿Cómo lo calificamos? Cómo calificamos al espectáculo diario de acoso y derribo a humildes trabajadores ¿Qué es eso? ¿Cómo denominamos a lo nuestro? Más de un millón y medio de familias con todos sus miembros en paro ¿Cómo llamamos a eso? ¿Alegría para hoy? En fin...  Esta mañana se colocaban 2.200 millones de dueda al 6'2%, todo el mundo contento, sí, se ha conseguido el objetivo decían los expertos, pocos minutos después Francia hacía lo mismo pero pagando un 1'5%. Bueno... Pues nada si hay que estar contentos estaremos contentos.

Unión

Bien, bien, no se nos ha dado en la cumbre del G20, esa es la verdad. Todo el mundo miraba a Mariano. Mariano miraba a todo el mundo. Es muy de Gila todo, quieren arreglar la economía mundial con indirectas. En fin.  Assange refugiado en la embajada de Ecuador pidiendo asilo político, la Presidenta Kichner utilizando tácticas del Caiga Quién Caiga tratando de entregarle una carta a Cameron con su reivindicación con las Malvinas, Merkel que irá al partido de Alemania contra Grecia, que por cierto, la cosa estará mala, pero estos sacan tiempo de dónde sea para irse al fútbol. Bueno ya ven que más que un repaso a la actualidad esto es la plegaria de un fracaso. Pero en fin, hoy comienza el verano, en pocas horas el ambiente se llenará de olor a Nivea y aburrimiento. El dato es de hoy: La renta per cápita española cae por debajo de la media europea. Sí, tenemos menos dinero que nuestros queridos amigos europeos, por lo tanto, nuestras opciones de porvenir y nuestro día a día es más complicado ¿Han hablado de eso en el G20? No, allí lo que preocupa es la macroeconomía y los ciudadanos no pasamos a ser un problema de los gordos. Bueno, quizá no todos, los mineros están demostrando estos días, que la unión es el camino, que juntos realmente pueden hacer el ruido necesario como para que no tengan más remedio que oirte. Ayer sus mujeres, las mujeres de los mineros fueron desalojadas del Senado. Hasta allí fueron a pedir futuro. Ahora también les digo, quizá no fue muy inteligente pedir futuro en el Senado. Pedir socorro en el senado es como hacerlo en El Escorial, ambos son dos monumentos de piedra construidos con el sacrificio de muchos, a mayor gloria de otros y que salvo para algún que otro acto institucional irrelevante no tienen más valor que el arquitectónico..

Borde y basura

Según cuenta hoy la prensa el conjunto de líderes europeos están algo enfadados con nuestro presidente. Parece que todos ellos se han acordado de aquellas palabras de Churchill donde describía a su adversario. Decía el británico: "Es insufrible en la victoria, imbatible en la derrota". Pues si. Ese es Rajoy. Ojo, que a mi me gusta, si te trata de tocar las narices, dale duro Mariano, si es una estrategia para ganar por cansancio: “Dale duro presidente”. Aunque si no es eso... Si no es eso.... En fin.

El plan de contingencia europeo, si es que lo ponen en marcha, debería incluir dosis de espidifen porque a estas alturas quién más quien menos siente un enorme dolor de cabeza. Si. Dolor de cabeza acompañado de cierta hinchazón en algunas partes del cuerpo. Nos volvemos a levantar con la prima de riesgo al máximo, después de que una agencia de calificación volviera a revisar nuestra deuda. Moody's nos sitúa al borde del bono basura. ¿Se han dado cuenta? Las palabras borde y basura en la misma frase. Su calificación misma sirve para denominar a las agencias de calificación. Borde y basura. ¿Las agencias van al contenedor de envases o al de papel?

Hoy algunos hablan de manos negras, de oscuros intereses que fisuran el euro, que atentan contra nuestra economía, que ponen en riesgo el futuro de la unión europea. Ya.. como si para ponernos en evidencia no nos bastáramos nosotros. Además desde Bruselas llega una y otra vez el mismo mensaje: Hay esperanza, pero no para vosotros, amigos.

Seis minutos

Hay un incendio. Está claro que el país está ardiendo y por más que cueste creeerlo unos y otros siguen instalados en lo mismo. En el Congreso ayer dedicaron una hora y media a hablar de los pitidos a la bandera. Hubo escenitas, acusaciones y una propuesta finalmente vetada por los mismos que la lanzaban. Pero insito: hay un incendio. Y es como si su casa estuviera ardiendo mientras usted se dedica a hablar del color de las cortinas.

Esta mañana en la sesión de control han dedicado seis minutos, a hablar del rescate a España. Durante seis minutos sus señorías representadas por el máximo representante de todos, que es el presidente y por el líder de la oposición han hablado de la más grave situación en la economía española de los últimos años. Seis minutos. Entiendo que tienen ustedes la cabeza como un bombo, pero la información se ha demostrado más que eficaz para superar la estulticia de estos tiempos, por eso les invito a escuchar de nuevo integramente lo que decían esta mañana en el congreso. Son sólo seis minutos.

Seis minutos en el congreso

Una carta. Mariano Rajoy va a mandar una carta. Durante seis mintos hemos vuelto asistir al concurso de obviedades y reiteraciones en el que unos y otros han convertido la política. Amigos, llega un momento en el que hay que escupirse en las manos, izar la bandera patria, sacar la espada y empezar a repartir. Quizá ese momento, es éste.

Ballet

Amigos, se abre el telón se ve a Rajoy y a Durao Barroso hablando del rescate a España. Se cierra el telón ¿Cómo se llama la serie? Presión break. Es bastante malo, lo sé, incluso impropio del bajo sentido del humor de este programa, pero no nos queda otra que reirnos sobre algunas de las cosas que han dicho los prohombres llamados a elegir los destinos de Europa, que si yo presioné, que si el que presionó fui yo... En fin, a ese tipo de idioteces hemos reducido la cuestión. Eso por parte de los listos, que por parte de los menos afortunados tenemos el asunto de David Cameron y ese descuido. Se dejó a la niña en un pub. Lo normal es que si eso les pasa a ustedes o a mí, lo normal digo, sería que los servicios sociales se acercaran a preguntar por las circunstancias del olvido, pero calro si eres el Prime Minister y en nombre de la economía te has cargado la política social del Reino unido, pues no hay trabajadores sociales que vengan a preguntar. Vamos a ver, eres capaz de dirigir el destino de 80 millones de británicos pero incapaz de cuidar de tu propia chavalería. Sí, y ojo, que la niña tuvo suerte, que le pilla el descuido en el Happy Hour y acaba como Drew Barrimore. Martes 12 de Junio, mañana es mi santo, ya, no viene a cuento, pero siendo yo tan fan del jamón, no sé, lo dejo ahí. Lo de los ingleses y los pubs, en fin, fish and chips, esa es la comida nacional del Reino unido, pescado rebozado con patatas fritas... Mejor que la col fermentada de los alemanes es. Si miramos la dieta seguro que empezamos a entender cosas.
Buenas tardes, insisto, la educación ante todo, somos gente educada, educada incluso por encima de nuestro intelecto. Que debe ser lo que explique cómo nos van las cosas. Ayer fíjense, una mujer reconocía frente a la comisicón de investigación abierta por las Cortes Valencianas aseguró que no tenía los conocimientos necesarios para sentarse en la comisión de control de la CAM. Sí amigos, qué gesto, alguien que reconoce que lo suyo es el ballet, porque era profesora de ballet y no los números y el control de una entidad que gestionaba el patrimonio de millones. Si bien es cierto que debemos valorar el gesto, hay que señalar que la profesora de ballet no dijo nada sobre el increible sueldo que cobraba por controlar algo que no conocía, pero en fin detalles... matices que no vienen al caso.

Palabras

Las palabras, ultimamente hemos utilizado las palabras como burladeros. Parapetos donde alguno se protege de las embestidas de sus propias acciones, o mejor dicho del resultado de sus propias acciones. Muchas veces hemos comentado eso de que elegir una palabra es elegir un mundo, en España hemos convertido eso en deporte de élite. Quieren ser estilistas de la política, pero no pasan de peluqueros del montón, se definen como tripulación de cabina, pero no pasan de azafatos sin estudios... Hoy las victorias son derrotas edulcoradas, sus propuestas dejan a nuestra realidad hecha una piltrafa. ¿Ven? Podía haber elegido otra palabra, porquería, miseria, pero he elegido piltrafa, podía también haber dicho mierda, pero decir mierda a esta hora no es algo recomendable ni propio de un medio público, por eso no digo que sus propuestas dejan a nuestra realidad hecha una mierda, y prefiero escoger piltrafa ¿Ven como elegir una palabra es elegir un mundo? Cierto es que medimos el éxito por comparación, hoy se habla mucho de ese supuesto SMS que envió Mariano Rajoy a De Guindos, "España no es Uganda"... Ya, claro, España no es Uganda, se me ocurren muchas otras cosas que no es España. De hecho seguro que a usted también se le ocurren otro montón de cosas que no es España. Por ejemplo, a esta misma hora La 2 empieza a reponer "El hombre y la tierra", pues en España ya casi no hay lobos, ni abejarucos... De forma que lo que vemos será una proyección del pasado. Pero pasa con todo, consumimos una idea absolutamente revisada de las cosas que ocurren. Idealizamos el entorno y las cosas que pasan en él y lo consumimos, proyectamos en nuestra realidad más cercana nuestros deseos, por ejemplo: La gente que tiene perro, en el fondo les gustaría poder orinar en las esquinas y tener a gente que vaya por detrás recogiendo sus heces. Amigo, morded vosotros mismos a la gente. Por más que nos cuenten yo insisto en la idea: Mariano Rajoy, su ejecutivo, o el ejecutivo de Zapatero con todos sus defectos nunca han sido culpables de escribir ni una sola línea de poesía...  

Nuestra forma de vida

Koffi Anan reconoce que su plan de paz en Siria no va del todo bien, vamos, que no es exactamente lo que él esperaba. Venga Koffi, no te vengas abajo ahora, el mundo sigue necesitando a charlatanes en coche oficial capaces de llenar con palabras huecas el vacío de tarjetas de crédito a cargo de inoperantes estamentos internacionales. Bueno... Vamos que es viernes sí, pero lo que creímos que era el asco no es nada comparado con noticias como que Caixanova vendió preferentes y complejos productos financieros a analfabetos. Verás como se entere la Virgen del Rocio. En fin amigos, sí, la cosa está mal aquí, pero piensen que estudios médicos afirman que 1 de cada 4 japoneses pensó en el suicidio el año pasado. Triste verdad ¿Saben qué pienso? En el mejor de los casos, con un poco de suerte algunos de esos merluzos de corbata que ahora nos asfixian desearían poder vivir aquí. Tomarse una cervecita fresca en la Barrosa de Santi Petri, apretarse unas gambas en lo de mi cuñado en Mallorca, entrar en la Sagrada familia y sentir cómo se les encojen los escrotos, pasear por la huerta en Murcia extasiado con el olor a naranja, meterse en el agua en Malpica, sentir como suda la piedra del centro de Cáceres, andar un rato por La Concha, notar como te aprieta la cabeza en lo alto del Teide. Nuestra forma de vida... Dices tú de crisis, nuestra forma de vida, cómo nos cuidamos, cómo nos relacionamos es un intangible valioso, muy valioso. Quizá no pueden soportalo y por eso nos tocan las narices. ¿Se han dado cuenta de que en la peor coyuntura económica que recordamos en la España moderna, nadie ha perdido la compostura? Bueno, sí, Carmen Maura y Pedro Almodovar, pero lo suyo viene de lejos...

Preciado

Hoy se ha ido Preciado, Manolo Preciado, un hombre cuyo apellido hacía justicia a su ser. Preciado era de los buenos y ya no quedan tantos. Hace poco más de un mes hablamos con él. Un libro contaba su vida. no tengo muy claro si Preciado era un símbolo de éxito o de fracaso, la impresión es que era un hombre que estaba por encima de eso. Hace un mes, les decía, Preciado a cuentas de un libro que dos tipos brillantes han escrito sobre él, nos cantaba quién era. Preciado tenía rota la voz, y si miras en su biografía es fácil entender por qué. Tenía un corazón grande, muy grande, tan grande que hace unas horas dejo de latir. Sirva como homenaje recuperar sus palabras, por si algún bobo todavía no se ha enterado qué es esto de vivir:

http://www.rtve.es/alacarta/audios/asuntos-propios/asuntos-propios-manana-sale-sol-biografia-manolo-preciado/1362072/

Preguntas

La vicepresidenta habla de un apocalipsis diario que no termina de llegar, la ONU alerta de los graves cambios que se están produciendo en el clima, irreparables dicen los expertos, al mismo tiempo, el dueño de una empresa de antivirus afirma, leo textualmente "La ciberguerra puede acabar con el mundo tal y como lo conoces" ¿Pero qué les pasa a todos? Ahora entiendo que la Ministra de trabajo se encomiende a la Virgen del Rocío para acabar con la crisis. No pinta bien la cosa, pero desde luego convertir el negativismo en un deporte de competición no parece que sea una buena idea. En fin, menos mal que luego está nuestra vida, la que consiste en rellenar los "abujeros" de los zapatos de plastilina con la que moldear el día a día. Estos todavía se atreven a hablar de ideales, cuando en el fondo, lo que se desprende de sus mensajes no pasa de la supervivencia. Se han cargado a uno que dijo que sí, que lo mismo había rescate, pues nada, que echen a los que pueden asomarse a la verdad, no sea que cunda el ejemplo y acabemos enterándonos de lo que está pasando en realidad. Ayer se murió Bradbury, y a mí se me ocurre que muchos dberían legar su cuerpo a la ciencia ficción, fíjense en Cataluña, allí el President ha acusado de querer enmierdarlo todo al diputado de Ciutadanss por preguntar por esa trama de financiación ilegal de su partido. Vaya, llenarlo todo de mierda, a juicio del President, es preguntar. ¿Acaso los periodistas lo llenan todo de caca cada vez que preguntan? Además les recuerdo que cuando un periodista es bueno bueno, no hace preguntas buscando respuestas, sino nuevas preguntas. En fin, ánimo a los mineros que se parten la cara por un pedazo de porvenir. Está claro que el carbón no es el futuro, pero el hambre no puede ser el presente.

Desasosiego

Premio Príncipe de Asturias de las Letras para Phillip Roth, afirma el jurado que el premio es por su capacidad de mostrar el desasosiego del presente ¿Desasosiego del presente? Si es por eso, indiscutiblemente el premio debía ser para el ministro Montoro. Es díficil mostrar más desasosiego con el presente. Miércoles 6 de junio, esta madrugada Venus ha pasado por delante del sol, algo que no volverá a ocurrir hasta el 2117, amigos, nosotros ya no lo veremos, es probable que todavía entonces sigan abiertos recursos ante el Constitucional, ¿Serán esos recursos los que ilustren nuestro paso efímero por este planeta? Los mercados han dejado de apretarnos el cuello, vamos, que siguen con las manos en él, pero han aflojado un poquito para que podamos respirar algo, digamos que desde que el ejecutivo americano autorizó la simulación de asfixia para obtener información, la práctica ha dejado de ser un elemento de tortura más, para convertirse en argumento económico. Pero bueno, aprovechemos la tranquilidad, sí, bueno, la tranquilidad o lo que sea, como decía Gary Oldman en "
León el profesional" me encantan estos momentos de calma antes de la tormenta. En fin amigos, que al no despejarse el futuro, despejen ustedes el presente, para el 65 por ciento de los que creemos nosotros, es decir, para el 90% de los españoles según el CIS, la situación económica está mal o muy mal. Siempre lo mismo ¿Quiénes formarán parte de ese 10% que va bien? Lo de la estadísitica es siempre curioso, por ejemplo, ahora que estamos en exámenes, todos los jóvenes entre 17 y 19 años, tienen 18 ¿Qué? Irrefutable verdad, así somos en Asuntos Propios. Por cierto, mensaje a todos los chavales que estos días se presentan a la selectividad buscando un porvenir. Queridos amigos estudiantes, asomaos a la ventana, quiero decir a la que tenéis al lado, no al programa, veamos, queridos jóvenes: Si os asomáis veréis un montón de cosas, pues bien, todo eso que veis algún día, tampoco será vuestro.  

Toni Garrido


El periodista Toni Garrido dirige y presenta cada tarde, en Radio Nacional, el programa 'Asuntos propios', acompañado por Tom Callene. Cada tarde, de 16 a 19 horas.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios