4 posts de mayo 2013

Xosé Castro inaugura nuestras recomendaciones digitales

Internet es también un gran escaparate para diversas inquietudes artísticas, más allá de las evidentes: la música y el cine. Queremos explorar el arte que se crea y distribuye en la red, y para ello hemos llamado a todo un experto. Desde esta semana, ¡Atención obras! cuenta con el periodista Xosé Castro como nuestro colaborador especializado en arte digital. Xosé es comunicador 2.0 y fotógrafo, por lo tanto es la persona ideal para acercarnos estas tres propuestas escritas de su "teclado y tipografía" (que lo del "puño y letra" se nos ha quedado anticuado): Google Art Project Un ambicioso proyecto emprendido por Google en el que el inte...

Las recomendaciones musicales de Tomás Fernando Flores

En el último programa Tomás Fernando Flores pasó por ¡Atención obras! para dejarnos sus recomendaciones. El director de Radio 3 nos deja propuestas que forman parte de las tendencias de la música actual por la originalidad de su estilo. Aquí están: VAMPIRE WEEKEND, Modern Vampires of the city Irrumpieron en la escena internacional con una propuesta inédita. Unir el pop alternativo y la música africana. Unos conceptos estéticos que se ignoraban mutuamente. El resultado fue su imparable ascenso hasta el olimpo de la música internacional hasta alcanzar status de banda superestrella. Su nuevo y tercer álbum es una obra en la que ev...

¿Quieres ir al cine? Elio Castro te recomienda estas películas

El crítico cinematográfico Elio Castro nos deja tres recomendaciones, por si te animas a ir al cine esta semana. Esto es lo que nos cuenta el propio Elio: La Caza Una acusación sacude la vida del maestro de una guardería. Comienzan las sospechas, los recelos, las dudas. La película danesa La Caza, de Thomas Vinterberg, protagonizada por el inquietante Mads Mikkelsen, nos muestra cómo se comporta una pequeña comunidad ante un posible caso de abusos sexuales. ¿Importa la verdad? ¿Son más importantes los prejuicios y la desconfianza? La denuncia es como una mancha que se va expandiendo de forma imparable y que es imposible de parar y de b...

Vivian Maier: Ars gratia artis

El director de cine Louis Malle pensó en hacer “Adiós muchachos” porque, una día, cuando era chaval, vinieron unos señores a su colegio y se llevaron a un compañero de clase con el que nunca había hablado. El niño no volvió más a la escuela. Con el tiempo se enteró que era judío. La infancia de Louis Malle coincide con el periodo en que Francia estaba ocupada por los nazis. Malle lamentó no haber prestado más atención a ese compañero del que no supo nada excepto los motivos de su desaparicióne hizo la película para hablar con su fantasma, para hacer posible una amistad que ni siquiera se había planteado tener. Cuando Chema Conesa recomend...

Calendario de este mes

mayo 2013
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31