El crítico de cine Elio Castro, nuestro colaborador especializado en la gran pantalla, nos trae tres recomendaciones de la cartelera de esta semana. Tres opciones que debes tomar en cuenta si piensas pasarte por alguna sala en estos días.
Esto es lo que nos propone el propio Elio:
15 años y un día
Gracia Querejeta vuelve a introducirse en el seno de una familia para contarnos las complejas relaciones entre hijos y padres, uno de los temas recurrentes a lo largo de su filmografía. En esta ocasión un adolescente problemático que pasa unos días al lado de su abuelo es el punto de partida de esta historia en la que destacan las interpretaci...
Y dijo el señor Mortier: para mí encontrar repuesta a las grandes preguntas me puede parecer divertido. Algo así fue. Como siempre, escribo de memoria.
Lo que quería trasmitir el actual director del Teatro Real es que también es interesante pensar, preguntarse, acudir a un espectáculo que contenga, no sólo distracciones, sino humanidad, nuestros temores, angustias, nuestras grandes preguntas. Claro que aquello que nos aleja de lo que somos diariamente apetece, nos descansa, sobre todo si nos confiere un brillo de esplendor que nos hace creernos mejores. Pero hay otras formas más efectivas de alejarnos de lo que somos. Más dolorosas porque ti...
Mikaela Vergara, presentadora de Los Clásicos en RNE, es nuestra experta en música clásica. En el último programa de ¡Atención obras! nos dejó esta recomendación, que ahora comparte en el blog del programa:
Para quienes deseen vivir la música como una experiencia completa, les recomiendo una excursión a Aranjuez durante estas semanas de primavera. Se celebra la XX Edición del Festival de Música Antigua de Aranjuez, en Madrid, un festival pionero a la hora de integrar patrimonio histórico-artístico, música y entorno natural. El objetivo de este festival era recuperar el espíritu musical del Palacio Real de Aranjuez donde la reina Bárbara ...
Mikaela Vergara, presentadora de Los Clásicos de RNE nos deja otra interesante propuesta de música clásica:
Rolando Villazón es uno de mis personajes favoritos por su timbre de voz tan cálido y aterciopelado, su interpretación siempre única y personal, su capacidad dramática sobre el escenario y su inquietud multidisciplinar que le convierten en un artista polivalente y un intelectual de altura. Presenta un doble trabajo, un álbum dedicado a Giussepe Verdi con motivo del Bicentenario de su nacimiento y su primera novela, Malabares.En compañía de la Orchestra y Coro del Teatro Reggio de Turín a las órdenes de Gianandrea Noseda, Villazón reúne...
¿Qué aprendiste de tus padres panaderos? –le preguntó Cayetana a Gerard Mortier, director de Teatro Real, por mi culpa. Xavier Obach, mi jefe, ya sonríe cuando planteo ir a los orígenes de los entrevistados. Yo insisto porque creo que hay mucho de los que somos en lo que fueron nuestros antepasados.
El que me contó que el padre de Mortier se dedicaba al noble arte de hacer pan fue Lluis Pasqual. Pasqual, me lo decía orgulloso porque el suyo había tenido la misma profesión, y eso le había enseñado que no había tarea pequeña. Mortier nos reveló algo parecido. Por su familia supo de la importancia del trabajo y, por su origen humilde, que el a...
Mikaela Vergara, presentadora de Los clásicos en Radio Nacional, nos deja una de sus sugerencias del último programa. Ella misma nos lo cuenta:
En Los Clásicos de Radio Nacional hemos tenido ocasión de disfrutar en los últimos días de la compañía de grandes artistas y hemos recibido propuestas muy interesantes que me gustaría compartir con el público de ¡Atención obras! en La 2.
La novedad discográfica que más me ha transformado corre a cargo del pianista ruso Arcadi Volodos, uno de los intérpretes más brillantes de la generación que ahora ronda los cuarenta años de edad. Nacido en el seno de una familia de músicos, se inició como cantorcil...