“Atracaron trenes y bancos, pero nunca llegaron a matar a nadie”. Así decía la cabecera de la serie televisiva sobre Butch Cassidy and The Sundance Kid. Tenían que aclararlo desde el principio para que pudiéramos sentir simpatía por dos protagonistas delincuentes. En la serie no morían porque a la semana siguiente protagonizaban un nuevo capítulo, pero en la película todos tuvimos que aceptar con pena que Paul Newman y Robert Redford fueran acribillados a tiros.
No es el único caso en el que los protagonistas de una historia están fuera de la ley, pero siempre en estos casos, para poder conquistar nuestros corazones...
Atención Obras arranca su tercera temporada y me ha parecido que este era un buen momento para explicar en unas cuantas líneas por qué hacemos lo que hacemos.
TVE, La 2 en concreto, tiene una enorme trayectoria en la elaboración de excelentes programas culturales. Todos los que hacemos televisión hoy, somos herederos grandes títulos que nos han marcado y de grandes nombres que nos han puesto el listón muy alto.
Cuando se planteó la creación de un formato nuevo, teníamos que tomar una decisión previa muy importante: Elegir el mensaje que queríamos dar, apuntar hacia un tipo del público concreto al que nos queríamos dirigir. Entre las opcione...
Hace ya muchos años, bastantes, leí una frase que decía: los celos buscan con celo el dolor que producen. Pocas pasiones producen mayor desasosiego que los celos y la envidia, que a mí se me antoja hija del mismo padre.
Al pobre “Otelo”, su infiel servidor Yago le despierta la duda, el temor, el goce de que su esposa Desdémona le sea infiel y, así, le conduce a una vida de inmenso sufrimiento, sin descanso, puro tormento. Y Yago lo hace porque a su vez tiene celos de Otelo; envidia su suerte, su fortuna, su mérito. Como no puede arrebatarle la valía, le roba el sosiego del alma.
De ahí que el director del último Otelo que he visto, Eduar...
Ayer estuve en la madrileña sala Cuarta Pared viendo “Sé de un lugar” de Iván Morales y me pareció que, a través de la obra, se lanzaba una pregunta: ¿Por qué no funciona el amor… si está claro que no paramos de intentarlo, si a veces creemos que nos va la vida en ello?
Un chico y una chica sufren por estar juntos y por no estarlo. Se buscan y se repelen tal y como nos ocurriría a cualquiera de nosotros. Casi todo el texto pone en escena esta situación. Pasa el tiempo, pasa la vida, cambian de gustos y aficiones pero siguen anclados el uno en el otro para darse cuenta de lo lejos que están y lo poco que se comprenden.
...
En ¡Atención obras! hemos aterrizado... suavemente. Ya estamos calentando motores, preparando entrevistas y reportajes. Ocuparse de varios temas a la vez es un poco esquizoide. En pocos días te lees textos de Vargas Llosa (Sacristán, nuestro primer invitado, estrena dentro de poco una de sus obras de teatro "EL loco de los Balcones"), de Shakespeare (los Cheek by Jowl vienen al María Guerrero con "Medida por medida"), te repasas la historia de la Compañía Nacional de Danza (cumple 35 años) y, ahí quería yo llegar, te lees varios textos dramáticos del abogado Antonio Garrigues Walker.
A los más jóvenes ni siquiera les sonará el apell...