Atmósfera del 26 de diciembre de 2010
lunes 20.dic.2010 por RTVE.es 2 Comentarios
Estrenamos Blog en Atmósfera en una fecha muy especial. En este espacio podréis consultar los contenidos del programa y recordad que la Web de Atmósfera sigue activa
Escucha aquí el programa
"See You At Regis Deray" es un film de CS Leigh que cuenta la historia de los dias que Andreas Baader pasó en el apartamente de Regis Debray en el año 69.
La banda sonora de esta película es del artista Ryoji Ikeda y ha sido editada como una sintaxis, en una edición limitada en doble Cd en el 2008.
Este es el primer trabajo de Ikeda específicamente para cine y el cineasta Leig quedó absolutamente maravillado con el trabajo de Ikeda hasta tal punto que ha declarado que los sonidos que se han creado de esta colobaración son fascinantes y aportan otro modo de ver la película: Escuchando la banda sonora.
En sus instalaciones integra efectos sonoros, luz, objetos, proyecciones de vídeo y conceptos relacionados con los espacios.
Desde 1995 Bernhard Gal trabaja intensamente con música y arte Sonoro y sus obras se han presentado en conciertos, exposiciones e instalaciones sonoras en Europa, Asia,Norteamérica y Sudamérica, además de ser interpretadas por orquestas como China Found Music Workshop Taiwan o la NewEnsemble Wien.
Hoy escuchamos un tema del "Catálogo" en forma de Cd "Installations", publicado en el verano de 2005 en el que se hace un recorrido por las instalaciones multimedia de Gal desde el año 1999. Además de los cortes de audio normal de cualquier Cd, este disco añade 19 extractos sonoros del trabajo de Gal entretejidos como una "composición contínua" y autónoma de 74 minutos.
Este era el debut de Arturo Vaquero con su grupo "Humanoid" que integra doce piezas, en esencia instrumentales, fabricadas con material de alta tecnología, sobre una sólida base techno.
Quiza suene un poco retro para Atmósfera pero nos gusta resfrecar el espacio sonoro de vez en cuando con melodías algo diferentes como éstas que presenta este album "Vitrospheres", mitad humanas, mitad androides.
El proyecto Bola alias de Darrell Fitton, fiel a Skam, no es Autechre desde luego, pero sus delicadas construcciones melodicas sobre bases algo prehistoricas y su apego al IDM de viejas leyendas como B12 lo hacen delicioso.
Bola entregaba en 2007 "Kroungrine" un trabajo muy rítmico, algo más burdo comparado con otros anteriores. A medio camino entre Breakbeats pesados y algunas bases loopeadas logran una especie de deja Vu que nos traslada al espacio sonoro donde se movia esta musica hace tres lustros.
El cineasta japonés Kiyoshi Kurosawa es un asiduo del drama de familia, de la incomunicación entre generaciones, o el contraste de los sueños de padres e hijos.
Para la banda sonora de su película "Tokyo Sonata", Kurosawa tuvo el buen gusto de fichar a Kazumasa Hashimoto, del que recordamos álbumes como "Yupi" (Plop, 03), "Epitaph" (Flyrec, 04), "Gllia" (Noble, 06) y "Euphoriam" (Noble, 07) de cálida y delicada electrónica con melodías pop y sofisticados arreglos clasicistas;
Hace unas semanas hemos inaugurado un espacio en Atmósfera dedicado a los sonídos de la música clásica en su sentido más puro y evidentemente también pasados por la visión de artistas electrónicos que se preocupan por la ésteticas y las armonías clásicas
Hoy os ofrecemos dos cortes de esta Banda Sonora "Tokyo Sonata" para la que Kurosawa pidió a Hashimoto "la música de un futuro muy cercano; no música futurista sino la música de un futuro que podría suceder mañana".
Esta es la respuesta del compositor y pianista: un puñado de miniaturas minimalistas para , piano, guitarra y ruido; piezas tristes, apagadas y, a la vez, cruzadas por algo parecido a la iluminación espiritual.
"Twenty Systems", el último trabajo de Benge fue editado y estrenado en Atmósfera en diciembre del pasado año.
Pero tal enciclopedia sonora merece volver a él de tanto en tanto.
"Twenty Systems" es un disco en parte documental y realizado solo con 20 sintetizadores que salieron entre los años 1968 y 1988. El CD viene acompañado de un libreto con fotos a color y diagramas de los instrumentos usados, con la historia de cada sintetizador e información.
Cada composición corresponde a un sintetizador diferente y se basa totalmente en los sonidos exclusivos-diferentes que produce. El propio Brian Eno ha definido esta edición como una contribución fundamental a la arqueología de la música electrónica, donde podemos ver la evolución del sintetizador desde sus comienzos analógicos en los sesenta hasta la llegada de los digitales a finales de los ochenta.
Adaptogen, es una substancia natural que ayuda al cuerpo a adaptarse al Stress.
Y en el terreno musical "Adpatogen" es el nuevo trabajo de Gagarin, alias de Grahan Dowball.
Graham comenzó su carrera como baterista tocando en numerosas formaciones y con artistas como Nico, John Cale y Bill Pritchard entre otros. En los últimos años Grahan Dowball a formado parte de la banda Pere Ubu como remezclador, diseñador sonoro y teclista, pero es con su proyecto Gagarin donde Grahan perfecciona sus sonidos hipnóticos y crea su propo universo experimental.
En este "Adaptogen", pieza preciosista de una moderna electrónica atmosférica, Gagarin combina maravillosos espacios y tonalidades ambient con cispados beats urbanos creando asi un mundo denso cargado de sueños y paisajes sonoros destinados al sosiego del cuerpo y el alma.
La última entrega de dicha colección, que corre a cargo de un joven barcelonés cuyo pseudónimo es Outra-G, encaja a la perfección en los parámetros sónicos de Fluidos, y desde luego con los de nuestro programa, alejados de los ritmos más de pista.
Escuchamos "Venus", una canción que hace honor a la diosa de la mitología romana clásica, pero no solamente por su título, sino por la belleza y el lirismo que contiene.
En el año 2003 Telekom decidió centrarse en su propio material y comenzó a recopilar las piezas que compondrían su primer E.P del que os traemos esta muestra.
"Excess luggage" es un tripe Cd recopilatorio compilado por el propio Garnier que supone su retorno al mundo de los CD-Mixes, el más ambicioso hasta la fecha, aunque sólo sea por la cantidad.
Hoy nos adentramos en el tercer Cd o Tercera sesión, la má sorprendente y rompedora. Grabada para su programa de radio, consigue que convivan ediciones de sellos tan diversos Warp Records (Squarepusher), Alain Bashung (artista pop francés) , dos piezas sacadas de la banda sonora del film 17 fois Cécile Cassard o este Heartbeat de Sidsel Endresen.
Videos dijo
Muy buena la recopilacion de datos que nos habeis puesto por aqui, me ha quedado todo muy claro y ahora estoy esperando para la proxima entrada de vuestro blog.
Anónimo dijo
Un poco tarde la respuesta, pero acabo de descubrir como responderos a todos :)
Espero que sigas disfrutando de nuestra info... y del programa claro!!!