« Adelanto para este domingo 6 de Marzo 2011 | Portada del Blog | Adelanto Atmósfera 13 de Marzo de 2011 »

Atmósfera 06 Marzo 2011

    viernes 4.mar.2011    por RTVE.es    2 Comentarios









Esta semana en Atmósfera descubrimos las propuestas de Electric Landscapes Of Rebellion, Spacecraft, Thorsten Maier, Barbara Morgenstern, Markus Reuter y COH.

Y damos la enhorabuena a Mecánica Popular por su nominación a los Premios de la Música.

Atentos a las próximas semanas porque habrá un combate Máquina/Atmósfera Vs. Máquina/Mecanica Popular


COH===============================================

COH es el alter ego del misterioso Ivan Pavlov, originario de Rusia y que ahora vive en Suecia.
La música de COH se acerca al minimal-techno, lleno de baches y campanas y otros sonidos electrónicos.

COH acaba de lanzar IIRON que cuenta con todas las características habituales de COH, con las que explora los sonidos del metal utilizandolos en un conjunto de sonido minimal creando una alianza impía de sonidos que es poco frecuente y muy emocionante.

Todo esto ya fue explorado por Pavlov en su anterior entrega de IRON del año 2000 de la que este nuevo IIRON es una especie de secuela.





ARTURAS BUMŠTEINAS===================================

Arturas Bumšteinas es un reconocido artista visual y compositor lituano.
En “Eternidays News (Vol.1)” nos presenta cuatro piezas creadas con varios métodos de composición a partir de las experiencias vividas por el artista durante una gira por europa.
Las grabaciones de campo se encuentran siempre presentes, pero tratadas de una forma suave, casi ocultas tras un velo, y acompañadas también por colchones y pads con un estilo suave que se van desarrollando lentamente.





SPACECRAFT==========================================

La música electrónica ha evolucionado mucho a lo largo de los años y las nuevas tecnologías han permitido a los artistas conjugar software y hardware de una manera que jamás habían sospechado. El resultado ha sido una libertad enorme para que cada artista pueda elegir su método ideal de producción.

Y en este panorama tan tecnológico, nos sorprende escuchar sonidos como los que hemos encontrado en este disco de Spacecraft titulado Unknown Territories.

Las percusiones utilizadas, las melodías simples y las atmósferas de cada track nos remiten al techno de finales de los 80 y principios de los 90, difícil de comparar con lo que se crea hoy en dia.

El nombre que se esconde detrás de “Spacecraft" es Benoit Walraevens un joven parisino de 24 años estudiante de Economia.

No solemos dedicar mucho tiempo en Atmósfera al Techno, pero las composiciones de Benoit tienen algo especial, sus melodías son de gran cliadad con un gran poder para llegar a el lugar menos accesible del ser humano: el sentimiento.


THORSTEN MAIER=======================================

Seguimos con ritmos muy techno. Thorsten Maier ha sido todo un descubrimiento sacado de la caja de Proc Registros bajo el nombre de “Pumping”.

Este lanzamiento es un-techno deniably mínimo.
Jodidamente minimal techno bueno, en eso!
Thorsten Maier es un artista de música electrónica con un gran amor al minimal que es lo que obviamente nos ofrece en su presentación discográfica.

Un bombo estandar 4/4 mantiene el ritmo mientras que unas melodias simples pero impactantes se distribuyen de forma equilibrada por todas sus pistas.

ELECTRIC LANDSCAPES OF REBELLION=========================


Esta semana hemos conocido a Electric Landscapes Of Rebellion, y además a un nuevo NetLabel: Petcord.

Petcord es una colaboración Germano/griego/española entre Olliver Wichmann, Giorgos Stefanou y René Muñoz Córdova, tres artistas de netaudio enfocados en la experimental y alguna que otra vez en la electroacústica y que exploran formas muy originales de la expresión musical.

Antony Maubert y Edith Alonso, son los componentes de este dúo de improvisación franco-español y precisamente es Edith Alonso quien nos hace llegar su primer album: Electric Lanscapes with Pigs & Piano, una síntesis de electrónica y paisajes sonoros en los cuales los sonidos deconstruyen sus propios espacios para proponer semejanzas surrealistas a lo largo de cuatro piezas. Cada una de ellas articula las imágenes metafóricas de unos cerdos y un piano…

Edith y Antony nos explican con sus propias palabras en qué consiste su proyecto.


ELIAS MERINO========================================

“Throes” es el primer trabajo en solitario de Elías Merino, cuya actividad se ha venido desarrollando paralelamente en distintos proyectos relacionados con el sound-art como Nuhg o Kid Fun Area.

El álbum fue grabado originalmente en 2009 y se edita ahora por escala, un trabajo que supone un particular viaje por el romanticismo del siglo XVIII, especialmente centrado en el sentimiento lóbrego de su literatura y su posterior decadencia.
Elías Merino consigue sumergirnos en profundas y estimulantes experiencias de aislamiento y evasión con sus composiciones basadas en grabaciones de campo, el foley art, la electroacústica y la manipulación digital y analógica del sonido.

Os dejamos un videoarte del proyecto Nugh Formación musical basada en la experimentación sonora, compuesta por Vred, The Roofman y Elías Merino en el 2009 en Madrid. La mezcla de la experiencia de sus componentes y sus tendencias hacen que el uso de síntesis digital y analógica, grabaciones de campo, instrumentos de cuerda, y manipulación de objetos y deshechos materiales, den forma a sus texturas, enfocadas al live act.





MARKUS REUTER========================================

El nuevo disco de Markus Reuter “Todmorden 513” es una obra compleja de composición algorítmica de una hora de duración. Teniendo en cuenta los antecedentes linguisticos de Reuter, se podría pensar que el título del disco es un ejercicio de terror existencial ya que en alemán “Tod” significa “muerte” y “Morden” asesinato.

Sin embargo, el título se refiere en realidad a un pequeño pueblo al norte de Inglaterra, al noreste de Manchester y la cifra; 513 se refiere a su construcción: la composición es un movimiento continuo y la secuencia es de quinientas trece armonías y tríadas generadas por una técnica combinatoria de composición de diseño creado por el propio Reuter.

Las notas de cada armonía o tríada se retroalimenta de nuevo en el mismo algoritmo, dando lugar a una progresión de acordes y grupos de notaa de una densidad muy variada, que van desde una simple nota a doce acordes de la nota repartidos en varias octavas.

Quizá esta explicación sea para entendidos en música, pero os será facilmente comprensible esuchando el restultado, un conjunto cambiante de densidad armónica que va desde una armonía de dos instrumentos a una instrumentación exuberante.

No podemos olvidarnos de los créditos de este disco entre los que encontramos al genial Tobias Reber, Frieder Zimmermann, Robert Rich o el Philip Quaet-Faslem.


BARBARA MORGENSTERN==================================

Barbara Morgenstern es una cantante y productora alemana de indietrónica.
En enero de 1996, bajo el pequeño sello discográfico berlínés Hausfrau Im Schacht, lanza su primera producción, Enter the partyzone.

En 1999 publica Fan N° 1 Rmx EP con remixes de Console y Heimtrainer, Robert Lippok, Schlammpeitziger, Michael Muehlhaus y Jo Tabu.

Y tenemos para vosotros una novedad que nos quema.

Después de su doble cd Fan No. 2, e inmediatamente después de su flamante album de estudio, Bárbara entrega un EP con remezclas exclusivas de su interpretación del Sign O The Times del venerado Prince.

El Ep se abre con la remezcla de Shneider TM y después encontramos a la mísmisa jefa del sello Monika (bajo el que se edita por supuesto este EP) Gudrun Gut que se apodeera de uno de los mas excitantes temas del Fan No.2 “Mountainplace” dándole un nuevo ambiente más glitch-dub.

Desde luego Gut es una magnífica compositora y una buena muestra es su reciente trabajo Baustelle (que ya hemos escuchado en Atmósfera) junto a AGF, habilidades que deja más que claras en este remix con el que demuestra que sabe lo que hay que hacer para convertir un tema pop en todo un icono del sonido “club”.






PLAYLIST ATMÓSFERA 6 de Marzo de 2011

Coh - Red Square - Cd Iiron
Arturas Bumsteinas - Stolby - Eterniday News (Vol.1)
Spacecraft - Reactor - Cd Unknown Territories
Thorsten Maier - Schulbank - Cd Pumping
Mecánica Popular - Neguentropia - Cd Neguentropía
Electric Landscapes Of Rebellion - Track 03
Elias Merino - Villa Diodati - Cd Throes (Lofty E03)
Markus Reuter - Pista 02 - Cd Todmorden 513 (Hyperfunction)
Barbara Morgenstern - Mountainplace (Gudrun Gutmix) - Cd Fan No.3


PLAYLIST ATMÓSFERA CONTÍNUA 6 de Marzo de 2011

Chad Kettering – Eclipse
Steve Brand - Bird Man
Greg Hunter And Mauxuam – Oumres
Mauxuam And Greg Hunter – Vapor
Beef Terminal - The Grey Knowledge
Doktor Faustus - Alpha Centauri

RTVE.es    4.mar.2011 12:57    

2 Comentarios

Las frecuencias de "Xennedy Piece" con lo ojos cerrados,
me han entrado en resonancia, solo con el remanente.ó.

miércoles 9 mar 2011, 21:20

Quería poner solamente,
reboiler, y colinas.

miércoles 9 mar 2011, 21:35

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Elena Gómez

Bio Atmósfera

Elena Gómez dirige y presenta en Radio 3 Atmósfera, un programa que comenzóen febrero de 2002. La música electrónica-experimental es la que vertebra el programa, cimentado en una concepción futurista dentro de los campos de la música, el arte y la tecnología aplicada a la creatividad.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios