« Adelanto para el 27 de marzo. Cambio horario. Atmósfera duerme una hora menos | Portada del Blog | Atmósfera del 3 de Abril de 2011 »

Atmósfera 27 de Marzo 2011. Cambio horario. Atmósfera duerme una hora menos

    miércoles 23.mar.2011    por RTVE.es    0 Comentarios










Tenemos preparada una avalancha de novedades. Difícil saber por dónde empezar.
Escucharemos lo nuevo de Cyclo, FaltyDL, Bee Mask, Gintas K, Aaron Islamb/Hauschka o Evil Madness.

En nuestra Sección de Nuevos creadores conoceremos el proyecto de Ernesto Sarasa: Fonosträbico. Aquí va uno de sus directos


CYCLO====================================================

Comenzamos Atmósfera con el lujo de este extraordinario lanzamiento. El de Cyclo el dúo formado por Ryoji Ikeda y Carsten Nicolai.
Que la música nace de las matemáticas es algo que casi todo el mudo sabe y es algo en lo que Carsten Nicolai y Ryoji Ikeda investigan a fondo. Los dos monstruos de la electrónica meticulosa han estado tramando su nuevo trabajo como cyclo durante los últimos diez años dando rienda suelta a sus incontrolables impulsos matemáticos.

El álbum lleva el nombre de “id” y se trata de una especie de ensayo sonoro sobre el comportamiento de las diferentes ondas posibles y su aplicación en cuanto a tono puro se refiere.

Así como podemos definir instrumentos como un violín o un piano por la suma de sus ondas, Ikeda y Nicolai se han interesado en mostrar la crudeza de distintas formas de onda sin aderezos. No en vano han decidido que el disco debía presentarse tal y como salió de sus equipos: sin masterización de ningún tipo. Maquillar el disco hubiera añadido armónicos (múltiplos en la frecuencia fundamental de dichas ondas) y hubiera arruinado la experiencia de escuchar esos ásperos tonos tal y como deberían sonar, matemáticamente hablando.


Nicolay/Ikeda han usado un secuenciador creado con Max/MSP para dotar de cierto sentido a la colección de sonidos y ruegan encarecidamente que el oyente no retoque esa frecuencia fundamental convirtiéndola a MP3. (Aseguramos que Atmósfera sigue a pie de sonido sus recomendaciones y lo que escucháis ahora es su formato original, formato lineal sin conversiones).

Toda onda tiene una capacidad infinita de interacción –no olvidemos que cualquier sonido existente puede ser recreado con su simple combinación–, pero no es el propósito de “id”.
Desde el punto de vista matemático, Id es la vuelta a las raíces más profundas de la historia de la música.





ARTURAS BUMSTEINAS================================================

Hace un par de semanas conocíamos las filigranas sonoras de Arturas Bumsteinas, miembro activo de la comunidad lituana de artistas y personas involucradas en la música experimental. Además Arturas es también unos de los creadores del Netlabel Alg , donde publicó su obra Glockenspiel.
Acaba de llegarnos su nuevo trabajo, disponible en la red a través de la discográfica portuguesa Crónica Electrónica. Pastoral forma parte de la serie Unlimited, que el netlabel dedica para trabajos de descarga gratuita.
El disco está compuesto por cuatro piezas para instrumento y cinta, a saber, una para cinta, una para tuba, una para violín, una para violín y viola y otra para guitarra y acordeón.
Escuchamos hoy Boletus Satanás, la pieza grabada para tuba.


FALTYDL====================================================

FaltyDL acaba de publicar su segundo trabajo, que llega en plena ebullición post-dubstep y encaja perfectamente en el contexto de la electrónica actual.
FaltyDL entrega un disco plagado de sonidos oscuros y envolventes, elementos imprescindibles para las melodías ocultas que componen el disco. El ritmo llega desde el fondo, nunca es el elemento principal, sin embargo es la clave de todos los temas.


BEE MASK======================================================

Canzoni dal Laboratorio del Silenzio Cosmico es un documento excepcional en la larga y compleja discografía de Bee Mask, que forma parte de un trabajo impresionante que el artista lleva gestando desde mediados de estos dos mil.
Bee Mask ha compuesto este trabajo de manera cuidadosa y meticulosa a la par que los clásicos de Lovely Music y los catálogos de INA-GRM.
Chris Madak, nombre real detrás de Bee Mask, ha creado una obra elaborada y cautivadora, una banda sonora de un acontecimiento rodeado de misterio y belleza.
Este trabajo será lanzado como cassette en una edición limitada con Gift Tapes, ahora Mego lo pone a disposición del resto en formato Cd.

======================================================================
En la sección de NUEVOS CREADORES:

FONOSTRABICO


Combinando su experiencia gráfica y musical acumulada durante más de veinte años como
Ilustrador, diseñador, músico y espectador, Ernesto Sarasa crea Fonosträbico.

Partiendo del concepto de cine mudo con pianista, da forma en vivo a un collage de melodías, samplers de instrumentos y ruidos naturales y sintéticos, sugeridos por una proyección de vídeo.

Ilustraciones, texturas, animaciones y videocreaciones se mezclan con el sonido,
profundizando sobre la simbología, la iconografía y el inconsciente.

Fonostrabico muestra una obra audiovisual aunque no limitada a un solo formato; puede adaptarse al momento, al espacio y en cada caso puede ser el complemento de una performance, un espectáculo de danza o teatro.
Os dejamos este vídeo para que os hagáis una idea de sus directos





GINTAS K=========================================================

Y volvemos al sello portugués Crónica Electrónica y a su serie Unlimited, en este caso es también un lituano, Gintas K el que edita su nuevo trabajo So On.

En Atmósfera hemos dedicado algunos programas a la sinestesia, y han sido programas muy particulares, pues bien, Gintas K juega con esa especial característica de nuestro cerebro y consigue que los sonidos digitales considerados como “frios” para una gran mayoría, se transforman en cálidos y acogedores.
Gintas K ha editado un par de álbumes en Crónica y ha participado en algunas de sus compilaciones y a este So On es su primera referencia para la serie Unlimited.


AARON ISLAMB/HAUSCHKA=============================================

Se rumorea que Aaron Islamb es el alter ego de uno de los compositores y miembros de la banda “The Bees”.
Aaron Islamb se define como “un puritano en las fórmulas sonoras” aunque no es exactamente lo que encontramos en su segundo lanzamiento Cover Up un incesante y frenético tema de minimalismo y pista de baile.

El sello donde se edita este Cover Up “Community Recordings” ofrece a diputados artistas el remix del single que incluye como cara B.

Para Cover Up el artista elegido ha sido el compositor alemán Hauschka, conocido por sus elaboradas actuaciones pianísticas. Hauschka ha producido un tema en contrapunto con la de Islamb, una pieza agitada que parece empezar casi accidentalmente, pero que poco a poco se desarrolla una potente intensidad.


EVIL MADNESS===================================================

Evil madness ha sido descrito como el Traveling Wilburys de la música electrónica islandesa. Detrás de Evel Madness están Petur Eyvindsson, Johann Johannsson, Sigtryggur Berg Sigmarsson, Thorsson Helgi y BJ Nilsen (que no es originario de Islandia, pero nació en un país muy cerca de Islandia).
Entregan ahora Este álbum, "Super Great Love", su 4 º desde que se formaron en el año 2006. Sonidos Disco-beats muy nórdicos y saltarines. Con ellos despedimos nuestro cambiante programa de hoy, Una hora menos. Cambio horario. Son ahora las 3 de la madrugada


PLAYLIST ATMÓSFERA 27 MARZO 2011


Cyclo (Ryoji Ikeda & Carsten NIcolai) - Pista 7 - Cd Id
Arturas Bumsteinas - Boletus satanas - Cd Pastorial
FaltyDL - Waited Patiently - Cd You Stand Uncertain
Bee Mask - Canzoni Dal Laboratorio Del Silenzio Cosmico II
Fonosträbico - Radars - Cd Fonostrábico
Gintas K - Pista 14 - Cd SO ON
Hauschka & Aaron Islamb - Cover Up (Hauschka Version) - Cd Heavyweight
Evil Madness - Brúðubíllinn - Cd Super Great Love

RTVE.es   23.mar.2011 13:10    

Elena Gómez

Bio Atmósfera

Elena Gómez dirige y presenta en Radio 3 Atmósfera, un programa que comenzóen febrero de 2002. La música electrónica-experimental es la que vertebra el programa, cimentado en una concepción futurista dentro de los campos de la música, el arte y la tecnología aplicada a la creatividad.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios