« Adelanto Atmósfera para el 20 de marzo 2011 - Máquina/Atmósfera Vs. Máquina/Mecánica Popular | Portada del Blog | Adelanto para el 27 de marzo. Cambio horario. Atmósfera duerme una hora menos »

Máquina/Atmósfera Vs. Máquina/Mecánica Popular (20 Marzo 2011)

    martes 15.mar.2011    por RTVE.es    5 Comentarios

Esta semana en Atmósfera un encuentro muy especial.


Máquina/ATMÓSFERA Vs. Máquina/MECÁNICA POPULAR






Año: 2010

Lugar: Madrid

Suceso: Mecánica Popular se reúne para grabar un nuevo disco después de 20 años

Resultado: Neguentropía. Un fabuloso disco libro con una cronología completa de la historia del sonido.

Mecánica Popular – Luís Delgado + Eugenio Muñoz

entran en la máquina ATMÓSFERA::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Año: 2011

Lugar: Madrid – Rne, Estudio 306 - Casa de la Radio

Suceso: Batalla sonoro/dialéctica Máquina Atmósfera Vs Máquina Mecánica Popular

Resultado: Comienza el intercambio

RTVE.es   15.mar.2011 10:31    

5 Comentarios

tan evocadora como siempre.
"~La vida artística continúa, nunca puede detenerse..el ejercicio artístico nos mantiene vivos y nos convierte en seres humanos~"
Pero..qué es lo NUEVO y dónde están sus límites? Qué diferencia existe entre la explotación extremista y lo DISTINTO?
Cluster'71..su afiladísimo protoshoegaze me envolvió en fisuras infinitas..qué obra maestra, gracias por compartirla

lunes 21 mar 2011, 23:29

Paul,
Ese sería un debate interesante. Realmente exiten los límites en cuanto a creación se refire?

martes 22 mar 2011, 08:25

La repetición sistemática de lo que no es nuevo, crea loops.
Los loops llevan a la neurosis.
La neurosis te insertan en fisuras mentales infinitas.
Sin creación no hay evolución, ni neguentropía.

Las fronteras de lo nuevo quizás sean efímeras, de acuerdo con órdenes y criterios subjetivos. ¿La evolución puede ser subjetiva? Y también, ¿mezclar es crear?

(atmósfera es el mejor programa de todos los tiempos)

miércoles 23 mar 2011, 12:21

El mejor programa, y más elaborado, de sonidos experimentales de España y quizás de la radio europea,mas el plus de la palabra precisa y poética, ajustada al ritmo de las ondas cerebrales y no para apabullar la percepción del oyente. Todo un milagro en estos tiempos en que las ondas hertzianas han sido invadidos por una cacofonía antiauditiva. Solo una contrariedad y es que parecería que la directiva de Radio 3 no valora en su justa medida el calibre y amplitud de este programa, relegándolo a horas intempestivas. Claro, que con los podcasts y la radio a la carta todo se puede recuperar. Enhorabuena Atmósfera! Queremos más mundos antimundos, más materia sonora en la que diluir nuestro espacio aural. Que sigas asi y allí hasta el fin de los tiempos.

jueves 24 mar 2011, 11:29

Eres lo más grande, Atmósfera!
Tu exploración en la topografía sonora merece un capítulo aparte dentro de la historia de Radio 3, y por qué no, algún que otro homenaje también, por traer al oyente zonas inexploradas de la escultura sónica.
Por muchos años de ambientación-creación.

sábado 26 mar 2011, 15:46

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Elena Gómez

Bio Atmósfera

Elena Gómez dirige y presenta en Radio 3 Atmósfera, un programa que comenzóen febrero de 2002. La música electrónica-experimental es la que vertebra el programa, cimentado en una concepción futurista dentro de los campos de la música, el arte y la tecnología aplicada a la creatividad.
Ver perfil »

Síguenos en...