Atmósfera 04 Diciembre 2011 - Novedades de "Alto Nivel"
jueves 1.dic.2011 por Atmósfera 0 Comentarios
Este domingo llenamos nuestra atmósfera con extraordinarias novedades.
Escucharemos "Flúmina", el nuevo trabajo de Fennesz y Sakamoto que acaba de ediatarse en eurpa.
Floex y sus sugerentes melodías de piano, Group Niob, Elias Merino, Bugs, Langer y inagotable Vladislav Delay que publica por primera vez con Raster Noton.
Abrimos el programa con la colaboración de Christian Fennesz y Riuichy Sakamoto: "Flúmina"
Cuando estuvimos con Fennesz ya nos habló de esta tercera colaboración entre estos dos titanes de la música actual, las anteriores fueron el álbum “Cendre” y el EP “Sala Santa Cecilia”.
Flúmina se publicó primero en Japón, hacia el mes de agosto y ha sido ahora cuando ha aparecido en Europa.
Aunque en Atmósfera hemos escuchado ya algún tema de este maravilloso disco, volvemos a retormarlo para recordaros que no podéis dejarlo pasar…
No vamos a entrar en valoraciones ni comparaciones entre este dúo y el famoso Noto-Sakamoto. Son propuestas que quizá vayan en una línea muy próxima, aunque es cierto que todavía se aprecia una pequeña falta de confianza, un periodo de adaptación entre uno y otro, una falta de conocimiento en las reacciones y gustos de cada uno. Pero esto no sólo no resta calidad a su colaboración, todo lo contrario, es como si asistiésemos al nacimiento y el desarrollo de una entidad nueva.
FLOEX
El músico checo Tomáš Dvořák es Floex, un artista multidisciplinar, clarinetista, compositor, productor y artista multimedia, que realizó las bandas sonoras de los videojuegos Samorost 2 y Machinarium.
Ahora, alejado de sus composiciones habituales para videojuegos, ha publicado un nuevo disco “Zorya”, 10 años después de su primer disco y momentos antes de dedicarse por completo a la banda sonora de Samorost 3.
A diferencia de lo que estamos acostumbrados a escuchar en las BSO de los juegos, el disco tiene incluso canciones con cantantes, y según nos cuenta Tomás ha sido muy difícil, pero ha aprendido mucho con ello y ahora está deseando hacer más trabajos con cantantes.
VLADISLAV DELAY
Muchos nombres y muy importantes se juntan ahora en estos sonidos que escuchamos.
Sasu Ripatti es el nombre real de Vladislav Delay, pero no el único, porque sus alias son numerosos: Luomo, Sistol, Uusitalo...
También sus publicaciones son abundantes: Tiene ya diez discos publicados y este que presentamos hoy es su cuarto en un año.
Y otro número más, este Vantaa es el primer álbum publicado en el fundamental sello Raster-Noton.
Pero abandonemos los número y centrémonos en los sonidos, que es de lo que se trata. "Vantaa" continúa el camino de previas producciones realizadas por Vladislav, aunque en esta ocasión destaca más una sonoridad dub techno que el sentimiento orgánico de su último álbum Tummaa.
GROUP NIOB
Group Niob es la colaboración entre las dos cabezas del sello Phlox: Gerhard Potuznik y Martin Sovinz. Después de su primera publicación “Vector EP” ahora acaban de publicar uno nuevo “Nexus Ep” en formato vinilo.
El artista español Elías Merino nos presenta su nuevo trabajo con Audiotalaia: "Environment EP"
HERTZMAN & DAMOLH 33
El sello vigués Nulabel nos sorprende frecuentemente con publicaciones bastante delicadas y muy bien producidas.
Su última publicación es la de esta asociación entre dos de los artistas militantes en sus filas: Hertzman y Damolh33 que nos presentan este Muse EP
JAC BERROCAL-DAVID FENECH-GHEDALIA TAZARTÉS
Superdisque es el álbum debut del trío francés formado por David Fenech (guitarra eléctrica), Jac Berrocal (trompeta) y el conocido por todos los oyentes de Atmósfera, Ghédalia Tazartès en las vocales.
Sus sonidos se sitúan en alguna parte entre los límites del rock, el jazz, el punk y la poesía sonora.
Las vocales de Tazartés parecen llegadas de otro planeta, con letras que se suceden en idioma improvisado. Los vientos tibetanos entremezclados con los cantos bifónicos y esas guitarras que suenan como si fuesen de goma hacen de este proyecto algo realmente chocante.
LANGER
El solitario artista londinense LANGER, edita un tecnológico EP con cuatro pistas cargadas de atmósferas dub.
El productor Kone-R le asiste en dos de sus pistas y las influencias de Carl Craig, Biosphere o Basic Channel hacen que LANGER destaque sutilmente con este Elements EP