Escucha: hay un fantástico Universo vecino; entremos (E.E. Cummings)
Esta semana en Atmósfera vamos a recorrer las fronteras de la imaginación y nuestro guía será el cosmólogo Marcus Chown.
Acaso no te has planteado nunca la noción de que el tiempo podría en realidad ir hacia atrás?
O que podrían existir múltiples realidades que pondrían en juego todas las historias posibles?
O que nuestro universo podría haber sido creado como un experimento de bricolaje por seres superiores de otro universo?
¡ADELÁNTATE! VIVE LA CIENCIA Y LA MÚSICA EN ATMÓSFERA...
Esta semana Atmósfera os propone un programa lleno de clicks, de ambientes gaseosos y líquidas ondas experimentales.Escucharemos a Robert Hampson, Anita o Annabelle Playe.
Os presentamos el primer volumen del disco delInstituto de sonología Europea, Towards Green y Bruno Sanfilipponos hablan de sus nuevos trabajos y el NetLabel Doppt Zykkler nos habla de su proyecto
INSTITUTO DE SONOLOGÍA EUROPEO
Comenzamos el programa con el Cd “Instituto de Sonología Europeo. Vol 1”, el resultado de los talleres de música electrónica y experimental desarrollados entre septiembre de 2011 y febrero de 2012 en el Centro Cultural Europeo Eureka de S...
Esta semana Atmósfera os propone un programa lleno de clicks, ambientes gaseosos y líquidas ondas experimentales.
Escucharemos a Robert Hampson, Anita o Annabelle Playe.
Os presentamos el primer volumen del disco del Instituto de sonología Europea, Towards Green y Bruno Sanfilippo nos hablan de sus nuevos trabajos y el NetLabel Doppt Zykkler nos presenta su proyecto...
Seguimos celebrando nuestros 10 años. Para hoy hemos recuperado uno de nuestros programas especiales. Uno que dedicamos al sello Ruso “Electroshock”. Se emitió también en un mes de junio, el del año 2005.
Fue un programa muyespecial, como comprobaréis toda la hora es un montaje de edición en el que incluso se superponen los temas para dar lugar a nuevas composiciones, por eso la información de este“Electroshock” es mínima.
Preparaos para disfrutar de algo distinto y muyatmosférico.
¡Cuidado! este programa puedeprovocar desórdenes sensoriales… escuchar con precaución y a elevado volúmen....
Estrenamos esta semana una nueva sintonía-regalo para celebrar nuestro décimo aniversario: la del griego Stelios Romaliadis de "Lüüp"
Comenzamos...
DECO CHILD
El jovencísimo Alex Lloyd, tan sólo tiene 20 años, se estrena con Ninja tune bajo su alias Deco Child. Se decanta por un sonido electrónico un tanto “saltarín” y orgánico construido en base a progresiones y arpegios que evolucionan de forma espectacular y te llevan a un punto de ebullición sonora sin que te des cuenta. Los de Ninja Tune le han situado en las cercanías de excelsos productores como Four Tet y Floating Points. “Pray” es el título de un Ep, que es el adelanto de lo que s...
Comenzamos el mes de junio con un programa lleno de contenidos altamente experimentales.
En este 2012 se cmple el centenario del nacimiento de John Cage, artista norteamericano que ha ejercido una enorme influencia en la creación contemporánea. Cage es más conocido como compositor, pero a partir de un determinado momento de su evolución, John Cage es considerado como "poliartista", según críticos como Richard Kostelanetz.
"El Libro de las Setas" de John Cage ha sido publicado por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha y el Centro de Creación Experimental.
John Cage publicó "El Libro de las Setas" (Mushrom Boo...