« Especial Atmósfera "Lo mejor de 2012" - Parte II (30 diciembre 2012) | Portada del Blog | Atmósfera 13 Enero 2013 - Despegamos hacia el pasado »

Atmósfera 06 Enero 2013 - Regalos de Reyes

    miércoles 2.ene.2013    por Atmósfera    1 Comentarios

Regalos-online


En una noche tan especial como la de hoy, los Reyes Magos también nos han dejado algunos regalos que compartimos con todos vosotros

Kangding+RayKANGDING RAY

Queremos empezar hoy este primer programa del año en esta noche tan especial de Reyes como no podía ser de otro modo, con un regalo.

Y es que el disco que escuchamos ahora es toda una delicia y sin duda ya podemos decir que será uno de nuestros preferidos este nuevo año que comienza.

El Francés David Letellier, a medio camino entre el digitalismo y cierta sensibilidad pop, se toma su tiempo para cada producción. Publica con el sello gurú de la electrónica más vanguardista Raster Noton.

Letellier vive y trabaja entre Berlín y París. Graduado en arquitectura, su labor creativa abarca campos tan distintos como los de la música, las performances o las  instalaciones
Su último trabajo “OR” vio la luz en 2011, y desde luego hacía honor a su título.

Y en este 2013 entrega un nuevo trabajo, esta vez en formato 12’:“The Pentaki Slopes” construido con  sus melosas composiciones que combinan sutilmente melodías con sonidos generados por máquinas y que dan como resultado una peculiar Suite rítmica.
Un disco construido en torno a la historia de la mítica montaña Pentaki que ha quedado “grabada” en una pieza circular de cera de dos caras.
La cara norte del pico es poderosa, abrasiva, y ha sido objeto de muchas leyendas en la región. Se dice que quien se las arreglaba para subir se encontraba con una meseta  que lleva a un lugar llamado "la única fuente de la verdad." En esa fuente se basa este disco. De la fuente sonora de este 12 pulgadas emanan un sinfín de bucles de voces embrujadas, aparentemente suena como un centro de llamadas abandonado que se ha quedado sin energía.
También cuenta la leyenda, que quien sube por la cara sur nunca alcanza a cumbre ni encuentra el camino a esta meseta.

LOGICAL DISORDER

Logical Disorder es Javier Barrero, conocido de Atmósfera, porque le seguimos desde hace tiempo. Nos dejó hace unas semanas este Nuevo tema que sigue su dualidad Sonora, es decir esa que expresa la tranquilidad, la ensoñación y la otra cara más compleja, que crea en base a mezclas de maquinaria industrial y se adentra en lo más tortuoso de la mente.

D-FRIED

The Lost Tomorrow es el nuevo trabajo de D-Fried. Un disco muy peculiar, ambiguo y me explico: aunque se presume básicamente digital, la presencia humana se adivina en las escondidas grabaciones de capo que más que escucharse se perciben. Esta construcción sonora da como resultado un imaginario sonoro que navega entre texturas Glitchs y clicks a modo de olas.
El álbum es una progresión del sonido más emocional propio de la IDM Atmosférica mezclada con texturas opuestas, unas veces oscurísimas y otras brillantes.
Escuchamos el tema que abre el disco y al propio D-Fried presentarlo.

MOEBIUS-+-TIETCHENSMOEBIUS + TIETCHENS

Como cada año con tanto programa especial, las novedades se nos han ido quedando en el tintero. Este es un buen día para escucharlas, son nuestros regalos para esta noche de reyes…

A finales del mes de noviembre Asmus Tietchens y Dieter Moebius, dos de los artistas más grandes de la vanguardia alemana de música electrónica unían fuerzas en este disco de titulo homónimo.
Los dos artistas llevan en activo más de 30 años: Moebius desde 1970 como miembro de Kluster y Harmonía además de en solitario con colaboraciones con Brian Eno, Neumeir Mani o Conny Plank. Y tietchens desde 1979 casi exclusivamente como artista en solitario, comenzando en los campos de la música electrónica y concreta para pasar más tarde al ámbito de la música abstracta.

Esta colaboración es la primera en 32 años. Con este álbum los dos artistas cumplen una promesa que se hicieron hace 35 años. Cuando los 5 músicos de Lilienthal completaron en 1976 las grabaciones de su álbum homónimo, Moebius llamó a Tietchens y le dijo: “tenemos que hacer un disco juntos en algún momento”. Asi que de trentaitantos años después, en 2011 decidieron grabar este disco que hoy tenemos la fortuna de escuchar con vosotros.

ImagesCAJWPZUDSCHNEIDER TM

Esto es lo que ocurre cuando un músico delicado tiene que vivir entre el ruido de las construcciones en Berlín durante 7 años. Al final todo su espacio creativo se empapa de lo que le rodea.
Construction Sounds es el nuevo disco del alemán Dirk Dresselhaus aka Schneider TM. Un disco que procesa el momento que vivio el artista en un distrito berlinés inundado por las nuevas construcciones, rodeado de un ruido constante, aserrar, perforar, martillear, picar,, una locura!!!

CS2049038-02A-BIGY esta es la historia de este disco: Mientras Dirk improvisaba en su casa con su equipo electrónico, se dio cuenta de que su música imitaba cada vez más los sonidos y estructuras del ruido de las obras que le rodeaban durante 15 horas al dia y que periódicamente le llevaba al borde de un ataque de nervios. Cualquiera hubiese sucumbido a esta tortura, pero Schneider TM los transformó y a modo de mecanismo de defensa comenzó a grabar los sonidos y los patrones producidos por los trabajadores de la construcción y sus máquinas y el resultado es este peculiar disco que cuidado!! No es música industrial como la que hacía a principios de los 80 los Einstürzende Neubauten. Para Dresselhaus, los sonidos de la construcción son la música en sí.

VED300300VED

Esta es la nueva música de baile que viene directa de Möllan, Malmö en Suecia.
Esta área es única no solo en Suecia. En un par de manzanas puedes encontrar bares, clubs y salas de conciertos en cada esquina. La mayoría de sus habitantes tiene menos de 25 años y es un crisol de culturas. Y en este entorno es donde cualquier noche de la semana puedes encontrarte con VED.

VED comenzó como un proyecto en solitario de Mattias Nihlén, que se inspiraba en música de películas, rock progresivo, los orígenes de la música electrónica y hasta la música folk. Hoy en día VED es una banda completamente adaptada al directo que se basa en un rock instrumental hipnótico. Algo inusual en Atmósfera, pero nos gusta…..


NACHO SOTOMAYOR

Nacho Sotomayor es conocido por todos vosotros. Músico y productor de amplia trayectoria cuyo proyecto discográfico “la Roca” con más de una década de trayectoria, ha alcanzado los 8 volúmenes.
Su trabajo se ha orientado casi en su totalidad a los sonidos cercanos al Ambient Chill, el Downtempo y el Lounge.
Ahora Nacho Sotomayor tiene nuevo trabajo Time Out que contiene ritmos muy actuales y sonidos muy generosos. Las voces son importantes en este trabajo que funcionan a modo de transporte etéreo a lugares soñados.

BACUBA SOUND

Estamos a punto de terminar nuestra primera hora de Atmósfera, y antes de entrar en nuestra Atmósfera Contínua es este un momento perfecto para escuchar a Bacuba Sound que nos presenta su último trabajo Chill Out “Suite de las Sirenas”
Esta Noche Chill Out elegante para terminar esta primera parte del programa con un elenco de músicos como Juan Méndez al piano, Albert Guillén en la guitarra eléctrica o  José Antonio Bailo en las baterías y percusiones.

Atmósfera    2.ene.2013 12:37    

1 Comentarios

feliz año ,me gusta mucho tu bloc sigue asi y no pares guapa.

sábado 5 ene 2013, 07:29

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Elena Gómez

Bio Atmósfera

Elena Gómez dirige y presenta en Radio 3 Atmósfera, un programa que comenzóen febrero de 2002. La música electrónica-experimental es la que vertebra el programa, cimentado en una concepción futurista dentro de los campos de la música, el arte y la tecnología aplicada a la creatividad.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios