« Protagonista "LA VOZ" con Lapalux, Apparat, Emika... | Portada del Blog | Residencias Sonoras: 1er. Documento + La vuelta de "Boards Of Canada" »

Solar Bears, Pablo Bolivar, Soap&Skin... Atmósfera 9 de Junio

    miércoles 5.jun.2013    por Atmósfera    0 Comentarios

Esta semana tenemos un programa con muchas cosas nuevas, todas ellas muy intensas y algunas muy obscuras.

No os voy a adelantar más, porque uno de los factores importantes del programa será  la sorpresa, tendréis que dejar que los sonidos os capturen y abandonaros a la atmósfera sonora…

Y que mejor comienzo que este:

Solar bearsSOLAR BEARS

 

 

El cambio que los Solar Bears han experimentado desde su anterior trabajo ha sido espectacular. Para su nuevo “Supermigration” han contado con un sofisticado estudio en Wicklow Mountains durante un año y miedo. Y esto se nota, su sonido ahora esta extremadamente pulido y lustroso.

Sin embargo, vemos que ese ambiente misterioso y cósmico que invadía su debut discográfico han quedado en un tercer plano y casi podríamos decir que ha desaparecido. Pero no vemos en ello un punto negativo, todo lo contrario, porque la belleza inmaculada de las melodías de este “Supermigration, su interminable detatallismo” nos han llegado a lo más profundo.
 “Supermigration” se estructura como si de una colección de postales cinematográficas se tratara y su escucha completa nos recuerda a una banda sonora de una película sci-fi de serie B, un viaje que transporta al oyente a un viaje espacial.
Escuchamos hoy para abrir nuestro programa el momento que más nos ha seducido, este “Love is All.

 

Peacespeakers-message_coverPEACESPEAKERS

Y de lo que nos acaba de llegar a un proyecto que nos han pasado del año 2006. Desde Budapest compartimos con vosotros la propuesta del trio húngaro Peacespeakers,  un proyecto hecho para descubrir la relación entre los sonidos.

Tenemos su  álbum Message From Planet Earth, un soundtrack para una película que no existe, pero que gracias a la intensidad de los sonidos de Peacespeakers, puedes crear en tu mente.

Los tres componentes de Peacespeakers trabajan por separado en diferentes proyectos pero es en este en el que conservan su preciado material Un-jazz. Nos ha atrapado ese uso tan cuidado de los sintetizadores un tanto ochenteros que nos retrotraen a aquellas composiciones espaciales de épocas muy anteriores al año de publicación de este disco.

ADAMNED AGE

Seguimos con el recorrido por ORIGEN, el estupendo recopilatorio del sello Sevenmoons. Hoy hemos escogido la aportación de Adamned Age

PerrinePERRINE EN MORCEAUX

No dejéis de escuchar la presentación que la propia Perrine ha "fabricado" para Atmósfera. 

  

 

 

 

 

 

PablobolivarteaserPABLO BOLIVAR

La próxima semana, el 17 de junio Pablo Bolívar lanza su nuevo trabajo: “Must”.

Este disco es el que siempre quiso hacer, un disco lleno de IDM, deep house, soulfoul y electrónica con alma muy luminosa.

10 temas nuevos componen este “Must” y cuenta con la colaboración de Fabel y Mastra en dos de ellos.

SOAP & SKIN

A Anja Plaschg ya la conocéis todos. Debutó con 21 años con el alias de Soap & Skin y causó revuelo, sensación, inquietud, lo que le valió para entrar en el selecto grupo de artistas con proyección de futuro. Y con el paso del tiempo así ha sido. Soap & Skin ha ocupado lugar en las más prestigiosas revistas especializadas, en festivales y en cualquier circuito de alto standing, recordamos su magnífica actuación en el Festival LEV de Gijón del año 2012 donde presentó su segundo larga duración “Narrow”.

Ahora, Anja ha publicado un Ep con tres temas que ha grabado mientras estaba de gira con su Narrow. Dos de los temas de este Sugarbread EP han formado parte del arrollador directo de Soap&Skin durante su gira y el tercero, este que escuchamos hoy en Atmósfera es un cover de la leyenda del blues Robert Johnson.

Es o no excepcional?

 

FIJUKA

Otro descubrimiento. Estas dos austriacas convencen y conquistan al público. Sus voces nos lo dejan claro... escuchad su presentación.

LTM-Gangpol-Mit-2GANGPOL AND MIT

En el contexto de la exposición Picto Plasma, que se desarrolla en la Casa Encendida hasta el mes de septiembre, El pasado Domingo 26 de mayo actuaron el dúo Gagpol & Mit.

Gangpol & MIt es un duo de música y gráfica que  desde el año 2002 trabaja en un peculiar mundo de pop digital mutante y dibujos animados desviados y excéntricos habitado por criaturas coloristas y geométricas, que configuran un bestiario singular que se mueve en ambientes lisérgicos dentro de historias un poco apocalípticas.

Gangpol & Mit Mezclan en vivo diferentes géneros musicales que van desde la música electrónica al swing, el space-pop, música anime japonesa, música de video juegos, y hasta el folklore europeo, para ilustrar las historias, entre la realidad y lo onírico, que ellos mismos desarrollan.

El proyecto es especialmente atractivo con sus performances audiovisuales en directo como la que ofrecieron el pasado domingo en La Casa Encendida.

 

Cooper1MIKE COOPER

El sello de Lawrence English, Room40, publica el segundo trabajo de Mike Cooper para este sello.

Mike Cooper es una figura de mito oculto dentro de la tradición folk británica. Con el paso del tiempo, el nombre de Cooper se asocia con otras luminarias de la vanguardia y escapa del enfoque tradicional de esta primera parte de su obra que en sus inicios dentro de su primera formación, The Blues Committee, le llevó a compartir escenarios con nombres tan legendarios como los de John Lee Hooker, Jimmy Reed o Howlin’ Wolf.

Esa ruptura con el pasado, le llevó a colaborar con nombres de la vanguardia inglesa cercanos a AMM como Eddie Prevost o Keith Rowe, y quizá una de sus creaciones más destacables sea la que creara  junto a Lol Coxhill y el percusionista Roger Turner, “The Recedents” para dar rienda suelta a sus inquietudes experimentales.

Una vez finiquitado el proyecto, Cooper se mudó a Italia y emprendió una nueva etapa en su obra en solitario investigando distintas tradiciones exóticas (al menos así nos parecen a los europeos) y geografías, desde Oceanía (de aquí la conexión obvia con el sello Room40) y diferentes proyectos ubicados en las sonoridades del Pacífico buscando los rastros desde la colonización europea hasta la bomba de Hiroshima.

“White Shadows in the South Seas”, es el medio de transporte perfecto para viajar a una isla desierta a través de sus 14 tracks llenas de loops, filtraciones de guitarra, grabaciones de campo y samples.

Rafa RAFA

Después de su participación en el último EP de Damolh33, el sello NuLabel cuenta ahora con la última producción de Rafa que hace la referencia 55 para este sello al que apoyamos 100%.

El productor ucraniano entrega este fantasmal trabajo “Phantoms” que contiene cuatro temas originales cargados de Minimal oscuro original y sorprendente.

El disco se abre con esto que suena ahora “Alone in the Dark” encargado de abrir el retorcido camino de este trabajo, lleno de  ritmos y de sonidos tenebrosos que recrean un escenario casi horrible.

EzequielEZEQUIEL SANCHEZ

Y seguimos con sellos españoles. Flumo Recordings entrega su número 42 con Ezequiel Sánchez.

‘Destination’ es denso y palpitante, con unos arreglos y unos vocales impresionantes.

Ezequiel Sánchez se hace acompañar del genial Dixie Yure en los vocales para firmar  uno de los temas y el House sintético elegante y descarado recorre cada nota de este EP.

 

Atmósfera    5.jun.2013 12:05    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Elena Gómez

Bio Atmósfera

Elena Gómez dirige y presenta en Radio 3 Atmósfera, un programa que comenzóen febrero de 2002. La música electrónica-experimental es la que vertebra el programa, cimentado en una concepción futurista dentro de los campos de la música, el arte y la tecnología aplicada a la creatividad.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios