« Residencias Sonoras: 1er. Documento + La vuelta de "Boards Of Canada" | Portada del Blog | Lloyd Cole & Roedelius, Francisco López & Luca Sigurtà, más Boards Of Canada »

Coh, Mount Kimbie, Anne-James Chaton&Andy Moor... Atmósfera 30 de Junio

    miércoles 26.jun.2013    por Atmósfera    0 Comentarios

Te proponemos hoy un programa cargado de novedades. Tendremos lo Nuevo de Coh, Mount Kimbie, Raoul Sinier, Anne-James Chaton & Andy Moor, Jacob Meets Blooming Latigo o Scott Solter, y Gabriela Parra y Luis Fernàndes  nos hablaran de sus proyectos.

Comenzamos con

Emego172cd_CUCOH

El veterano Ivan Pavlov vuelve con "una obra de profunda alegría", que explora ese espacio indefinido entre el minimalismo electrónico conciso y el pop electrónico caprichoso.
Como si Coh quisiese poner en vergüenza los modernos syntes, las construcciones arpegiadas de este trabajo se hacen tridimensionales y se mantienen en una progresión constante que nos recuerdan a los primeros Human League o la Yellow Magic Orchestra apodadas y procesadas por Mark Fell mediante el uso de una tecnología que aún no se ha inventado.
El propio Pavlov dijo una vez que Giorgio Moroder fue una influencia clave en este trabajo, y quizá sea esta la clave para entender este “Retro-2038”, que Pavlov define como  una actualización de ciencia ficción de los  sensuales fondos sonoros italianos y las fantasías disco.
El título del álbum lo dice todo; este disco mira hacia atrás y hacia adelante al mismo tiempo, y el efecto es maravillosamente adictivo y  desorientador.

ASTROBOY

Luis Fernandes, director del festival portugués Semibreve, está detrás de este proyecto y él mismo nos introduce en él

Mountkimbie-548x550MOUNT KIMBIE

Mount Kimbie, es el nombre del dúo inglés formado Kai Campos y Dominic Maker. Un dúo muy particular que practica un sonido que huye del sedentarismo sonoro y de un lenguaje musical establecido para crear un estilo que juega con la reelaboración caprichosa de la música electrónica y que se sirve de su particular combinación entre instrumentos convencionales en vivo y grabaciones para crear una armonía propia que les distingue inmediatamente.

“Cold Spring Fault Less Youth” es el debut de los ingleses con el sello experimental Warp para el que han contado con una artillería pesada en colaboraciones y distinciones de influencias.
En conjunto, Cold Spring Fault Less Youth es como una gran síntesis de la trayectoria musical de Mount Kimbie que, aunque creemos que no muestra debidamente el potencial creativo del dúo.

Raoul_sinier-welcome_tomy_orphanageRAOUL SINIER

Estamos ahora ante el mayor cambio de estilo que ha experimentado Raoul Sinier hasta el momento.

En su anterior trabajo, Sinier se centraba más en la electrónica Hip-hop difícil y juguetona con una integración de la voz en su ámbito más pop. Sin embargo con este sexto álbum “Welcome To My Orphanage”, Raoul Sinier se centra por completo en su faceta como compositor más que como un creador de ritmos.
Con este nuevo álbum, el Sexto

Las  sonoridades arenosas y tan personales de Sinier siguen siendo inmediatamente distinguibles y los temas cantados y la composición más accesible, demuestran que Raoul Sinier no está del lado de los fríos y confusos robots que hoy día dominan el territorio sonoro.

GABRIELA PARRA

Gabriela Parra compositora española de piano neoclásico, música experimental y bandas sonoras.
Escuchamos a Gabriela hablando de sus comienzos y su desarrollo musical.

Doppt zykklerRECOPILATORIO DOPPT ZYKKLER - PROTUBERANCE

Y ahora vamos a recorrer brevemente el último recopilatorio del Netlabel Doppt Zykkler. Los Atmósferos habituales ya conocéis este interesante NetLabel  creado en 2010 por y para músicos que intenta reflejar sus propias inquietudes musicales y hacer partícipe al público en general.

Doppt Zykkler nace para poder dar cabida a la gran demanda de nuevos productores de música electrónica que existe hoy día y pretenden mostrar el esfuerzo y el trabajo de productores noveles de cualquier rincón, siempre y cuando se ajuste a su filosofía y criterio musical pero sin restringir ningún estilo; el único requisito que sea música electrónica.

Y como decíamos, acaban de publicar su última recopilación: “Erosion” con un tracklist estupendo que vamos a ir recorriendo en sucesivos programas.
Esta última entrega está enfocada a sonidos ambient dub y deep y en ella los sonidos orgánicos y envolventes son lo esencial y forman parte de cada uno de sus 18 tracks.
Hoy comenzamos a descubrirlo. Esto que suena es la aportación de Protuberance

RECOPILATORIO DOPPT ZYKKLER - ANALOG PEOPLE 

Y continuamos con “Erosion”, el último recopilatorio del sello Doppt Zykkler con un artista que nos ha hecho mucha ilusión encontrar en el. Seguro que muchos de vosotros recordáis a Analog People, por varios motivos, porque ha sonado varias veces en el programa y porque es el grupo que pone banda sonora a algunos de los “Textos Inconexos” de Atmósfera.
Y esta es la contribución de Analog People a este compilado de Doppt Zykkler

_Anne_James_ChatonANNE-JAMES CHATON+ANDY MOOR

Tenemos ahora a dos artistas más que conocidos por todos los oyentes de Atmosfera. El poeta sonoro Anne-James Chaton y el guitarrista de The Ex, Andy Moor que acaban de entregar a finales del mes de mayo un nuevo trabajo de título recurrente “Transfer” y es que esta nueva entrega incluye los 4 singles de vinilo limitados publicados recientemente  (y que hemos ido escuchando en el programa) más tres temas inéditos.
Anne-James Chaton y Andy Moor se han convertido en un dúo aclamado internacionalmente que combina música experimental generada básicamente con guitarra eléctrica manipulada y la poesía, también experimental, de Chaton.

Diremos una vez más que ambos unieron fuerzas en el pasado, con el famoso músico electrónico Alva NOTO, con el que Chaton también ha colaborado.
Un trabajo exquisito que mezcla Música y poesía combinado con riffs  y loops de guitarra,  “ruido” abstracto, samplers, ritmos oscuros y la inimitable voz de Chaton.

JACOB MEETS BLOOMING LATIGO

Nos encontramos ahora ante la primera referencia de Knockturne Records, fruto de la colaboración entre dos inquietantes bandas: Jacob y Blooming Látigo.

Este debut contiene tres temas extraídos del disco ‘esfínteres y faquires’ de Blooming Látigo, inclasificable grupo que no sigue el camino marcado por nadie, y que han pasado por el filtro y la visión musical de Jacob, el nuevo proyecto de David Cordero (Úrsula) y Marco Serrato (Orthodox).

El resultado: temas oscuros, abrasivos y desquiciantes que conjugan la base rítmica y potencia vocal de Bloo- ming Látigo con las texturas, el noise y la amenazadora atmósfera de Jacob.

Erik-friedlander-no-compassSOLTER RESETS FRIEDLANDER

Scott Solter lleva un punto más allá el arte de la remezcla con estos remixes de cinco temas del estreno del Broken Arm Trio de Erik Friedlander.
En el EP  "No Compass. Solter Resets Friedlander", Solter reconstruye de arriba abajo cinco composiciones de Friedlander. En un primer acercamiento parece que ninguna de las remezclas con su tratamiento electrónico, no han dejado ni rastro de las versiones originales de los temas. Sin embargo si vamos escuchando alternadamente original y recreación se hacen patentes los elementos comunes y unas “nuevas materializaciones” puntuales de elementos melódicos y rítmicos ausentes en los temas originales.

PAUL LENNAR

El colombiano Francisco Guerrero también conocido como Paul Lennar, se caracteriza por su estilo musical propio, oscuro, denso, atmosférico, fuerte, lleno de ritmos suaves, profundos, progresivos y líneas melódicas.
En los últimos minutos de nuestra primera parte de programa la elegancia del Progressive House de Paul Lennar nos parece perfecta para sumergirnos antes de comenzar nuestra atmósfera continua.
Las producciones de Paul Lennar van de la elegancia del Progressive House a  los teclados Tranceros con mucho Groove a los sonidos minimalisticos que trascienden desde lo más profundo de las fusiones Deep Techno junto a otros elementos. En 2009, Paul  encuentra su sonido al que denominó Epoc Music.
Escuchamos ahora una remezcla de Graziano Raffa  de su tema Wicked.

Atmósfera   26.jun.2013 11:53    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Elena Gómez

Bio Atmósfera

Elena Gómez dirige y presenta en Radio 3 Atmósfera, un programa que comenzóen febrero de 2002. La música electrónica-experimental es la que vertebra el programa, cimentado en una concepción futurista dentro de los campos de la música, el arte y la tecnología aplicada a la creatividad.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios