Descarga masiva de novedades - Atmósfera 8 de Septiembre 2013
jueves 5.sep.2013 por Atmósfera 1 Comentarios
Empezamos bien el mes de septiembre. Escucharemos el regreso de Mike Paradinas bajo el alias de µ-Ziq, los nuevos trabajos de dos mujeres muy extravagantes: la Britanico-filipina Ikonika y la Galesa-Iraní Roshi con la banda Pars Radio y algunos temas de dos recopilatorios enormes: el de Crónica y los 70 años de Sunshine.
Y también nos adentraremos en el Synht Boxing, una nueva modalidad de espectáculo que podrás disfrutar este próximo 14 de septiembre en el Mercat de Música Viva de Vic. Bruno Garca estará con nosotros para explicarnos todos los detalles. Teníes toda la información en su Web
Mucho que escuchar en este programa de Atmósfera que arranca con el regreso de Mike Paradinas.
Este año está siendo el año de las reapariciones y siguiendo esta tendencia aquí tenemos al prolífico Mike Paradinas con nuevo disco y nuevo alias.
Bajo el raro nombre de µ-Ziq (la m griega) Paradinas cultiva un sonido más digerible y entrega después de 6 años este Chewed Corners.
Mike Paradinas es uno de los arquitectos de la IDM de los noventa fichado rápidamente por el omnipresente Aphex Twin y que más tarde acabaría haciéndose con el control de Planet Mu
Es cierto que el regreso de Paradinas no es de esas sonadas vueltas como por ejemplo la de los Boards Of Canada pero quizá si sea de las más enigmáticas, sobre todo porque nos ha pillado por sorpresa.
Al igual que otros compañeros de generación, a Paradinas le gusta bastante experimentar con los ambientes, superponiendo capas de sonido suave y alegre con breaks abruptos y graves dolientes y lo sigue practicando en este disco en el que sigue la misma línea del EP, XTEP, que por cierto editó semanas antes de este "Chewed Corners".
Aunque Paradinas no pierde su esencia y sigue imprimiendo su marcado toque noventero con temas realmente buenos, vemos una falta de esos peculiares ritmos rotos y su característico sucio drum n bass.
Un disco con un arranque a bombo y platillo ideal para abrir también nuestro programa de hoy. En esta pieza “Taikon”, µ-Ziq, se recrea en los sonidos ácidos creando una atmósfera que se recrudece y unos vocales épicos.
Os dejamos también este vídeo:
Ikonika, La británica de raíces filipinas y egipcias también estrena nuevo trabajo “Aerotropolis”
Por fin Ikonika se atreve hasta con las vocales y quizá sea este nuevo elemento el que haga este trabajo uno de los más accesibles de la artista.
‘La reina del dubstep” así le llaman a Sara Abdel-Hamid el nombre real de Ikonika que en el 2008 se convirtió en la única chica en codearse con los grandes nombres de la época. Por allí también andaba Cooly G, aunque lo suyo tenía más que ver con el Uk Funky, mientras que lo de Ikonika no había otro lugar donde meterlo que no fuera el cajón del dubstep.
Un nombre perfecto para este disco “Aerotrópolis” porque está lleno de arpegios y atmósferas casi ochenteras, entre el new Age y el Techno, exprimiendo los sintes y las cajas de ritmos que le dan ese punto urbano, la segunda parte del título.
Ah, un apunte, Sara es una amante de las tapas de nuestro país y para dejarlo claro ha incluido un tema titulado Manchego, por nuestro queso.
MARTIN BEDARD
El título del nuevo disco de Martin Bédard habla por sí mismo: “Topografías”. Se trata de una música llena de tranquilidad pero al mismo tiempo muy dinámica.
En el disco no encontraremos ni un segundo de inactividad, todo él desprende una energía pocas veces vista que atrae a quien lo escucha a espacios densos y opacos que cortan la respiración y que dejan una sensación de vacío cuando deja de escuchar el disco.
Topografías propone cinco obras electroacústicas compuestas entre 2004 y 2012 con el típico sonido compacto de Bedard.
Y ahora que todavía estamos pasando calor, tenemos el nuevo disco de Taylor Deupree junto a Seaworthy en el que el frío y la vida capturada entre las capas de hielo son los protagonistas.
El frío había una cierta calidez a la misma. Mundos, la vida, entre las capas de hielo. “Wood, Winter, Hollow “es un compendio de Sonidos complejos, vivos, encontrados en las rocas más oscuras y húmedas por el agua del invierno y supone el primer larga duración de la colaboración entre Taylor Deupree y Seaworthy alias de Cameron Webb.
Webb salió literalmente de un incendio forestal y las inundaciones de la costa este de un verano australiano para aterrizar después de un vuelo de 20 horas en un Nueva York cubierto de nieve. Con semejante diferencia, es obvio que los ambientes sonoros no podían ser más distantes.
El trabajo en persona ha sido muy importante en las últimas colaboraciones de Deupree que prefiere la interacción humana y los paisajes locales a los impersonales intercambios de archivos de sonido a través de internet.
El encuentro tuvo lugar en febrero en una reserva neoyorkina de 4000 llamada Ward Pound Ridge cerca del estudio de Deupree.
Este idílico entorno natural fue golpeado terriblemente por el huracán Sandy unos meses antes y los árboles caídos y los escombros llenaban gran parte de la zona boscosa. Mientras que el frío del invierno mantiene la mayor parte de los animales silenciar el paisaje, sin embargo, estaba llena de sonidos. El entorno local fue golpeado gravemente por el huracán Sandy unos meses antes y los restos de árboles caídos y escombros llena gran parte de la zona boscosa. Deupree y Webb pasaron tres días en aquél desastre grabando sonidos e imágenes con las que han dado sentido a este álbum que fue compuesto por las tardes en el estudio 12K
PLAYMODES
Discontinu Records ha sido una gran sorpresa este año. Su referencia numero 16 la protagonizan Playmodes.
“Plegat” es un disco con formas bien definidas y un gran contenido, con una ocurrente paleta tímbrica y gran importancia en los ritmos.
5 cortes de lenguaje arquitectónico, pureza tonal, y una impecable ejecución de los silencios. Pliegues, atomizaciones, repeticiones, granulaciones, expansiones y compresiones. Percepción de laboratorio, de proceso calculado y robótica fina.
WALTON
Walton nos deja escuchar su álbum de debut para Hyperdub
El mancuniano Sam Walton se estrenaba el 2 de julio y en formato álbum para el sello de Kode9 con este disco "Beyond".
Desde que se estrenase con Hyperdub con su ep homónimo, el joven productor ha refinado un sonido que sigue buscando las conexiones e intersecciones entre elementos del eski-grime, el UK garage, los ritmos funky el house de origen americano.
Precisamente, una de las influencias capitales del disco ha sido el hecho de que el productor entrara en contacto por primera vez con la crudeza y energía del acid-house añejo. Pero estilos aparte, Walton ha explicado que lo único que buscaba con el álbum era “generar un contraste entre lo oscuro y lo brillante, no quería asociarlo a ningún género específico, solo a una atmósfera”.
“3 Alonds & A Walnut “ (3 almendras y una nuez) es el segundo álbum de Roshi con Pars Radio, la banda de la cantante galesa-iraní Roshi y su colaborador Dowdall Graham de Gagarin, Pere Ubu, Nico,y alguna otra más.
Roshi interpreta a su manera, desde luego muy particular, las canciones iraníes con las que creció y las mezcla con las suyas propias que explorar sus historias de la vida. Para lograr este conjunto tan peculiar, Roshi utiliza exquisitos arreglos de teclados, electrónica, Cello y todo tipo de sonidos que rodean su vida cotidiana.
La voz de Roshi ha sido descrita como "algo de belleza temblorosa" y su música la comparan con el trabajo del director de cine David Lynch.
Este trabajo está recibiendo críticas de los medios internacionales más importantes como por ejemplo nuestra cadena gemela, la BBC Radio 3 del Reino Unido que describen las canciones del álbum como "canciones clásicas", "experimentación audaz" y "un álbum de pop potencial, accesible y emocionalmente alfabetizada".
RECOPILATORIO CRONICA “PURE NO END OF VINYL”
Catorce años después de la versión original de "the.end.of.vinyl", la primera referencia exclusivamente digital de Pure, diez artistas se reúnen de nuevo a modo de evocación para reinterpretar las composiciones de Pure con sus propias reflexiones sobre las músicas digitales y su futuro.
"The.end.of.vinyl" fue una de las primeras publicaciones de Mego, sello con sede en Viena que a final del milenio nos mostró lo que la música del futuro podría ser.
Hoy os presentamos "No End Of Vinyl” que comenzó a ser concebida como un conjunto de discos que podrían publicarse en vinilo a partir de composiciones digitales.
En algún lugar a lo largo del proceso, la disonancia entre la naturaleza de las piezas y el formato comenzó a manifestarse y se tomó la decisión de volver a la forma "antigua" del disco compacto.
Un disco muy intenso que merece un amplio recorrido, paseo que hoy iniciamos con dos de sus propuestas.
Hemos comenzados con la de JSX o lo que es lo mismo Jorge Sánchez- Chiong y el tema Biological Agents of Vinyl Degradation
Y el segundo tema que os proponemos de este recopilatorio del sello Crónica es el de Goner, compuesto por Martin Maischein.
70 YEARS OF SUNSHINE
A punto de terminar nuestra primera hora de Atmósfera tenemos un aniversario muy peculiar: "70 Year Of Sunshine" que contribuye a las celebraciones del 70 aniversario del primer viaje con LSD
El descubrimiento del LSD como una droga psicodélica fue un accidente. En 1943, el científico suizo, el Dr. Albert Hofmann, estaba revisando un experimento con ciertas plantas y hongos en el que él y su colega, el doctor Arthur Stoll llevaban trabajando 5 años y con el que intentaban sintetizar los componentes químicos de estas plantas para su uso en medicamentos analépticos. Hofmann absorbió la droga a través de sus dedos y comenzó a sentir los efectos poco después:
"50 Years of Sunshine" se publicó por Silent en 1993, medio siglo después del primer viaje de Hoffman. Y ahora, 29 años después el sello polaco Monotype Records ha considerado oportuno producir lo que ellos llaman una "actualización de software muy esperado" con esto que escuchamos hoy: "70 Years of Sunshine".
El álbum está compuesto por dos discos y cuenta con varios de los artistas que formaron parte de aquel 50 años, una gran cantidad de artistas de Silent y algunas caras nuevas.
LOR2D dijo
Estupendo programa, geniales novedades.