Conciertos Indypendientes + 20 aniversario Planet MU
jueves 29.oct.2015 por Atmósfera 1 Comentarios
ATMÓSFERA 01 Noviembre 2015
Vamos a dedicar hoy nuestra primera hora de programa a los conciertos Indypendientes que se celebran habitualmente en la madrileña sala Siroco.
En concreto hoy vamos a centrarnos en el concierto que tendrá lugar el próximo viernes 13 de noviembre. Una sesión muy intensa en la Sirocco que reunirá los conciertos de Ulrich Schnauss con Nat Urazmetova en lo que es su primera visita a España dentro de su gira europea, Crisopa Promising/Yountster con Mucrovisión y el Dj set de Bruna.
Escucharemos en el programa de esta noche a los protagonistas de esa noche y también una pequeña muestra de sus trabajos.
Comenzamos con:
ULRICH SHNAUSS
Ulrich Schnauss, nació en el norte de Alemania, en un pequeño pueblo de pescadores. Se le quedaba pequeño, no encontraba a nadie con quien compartir sus gustos musicales, así que decidió mudarse a Berlin. Pronto descubre el sonido del sintetizador, el cual le permite crear composiciones con varias capas con el objetivo de poder traducir el sonido de finales de los 80 y principios de los 90 -ese sonido “shoegazing” con grupos como My Bloody Valentine, Slowdive, Chapterhouse- pero sin olvidar su otra pasión: la electrónica de grupos como Tangerine Dream , 808 State , The Orb entre otros.
Tenemos que recordar aquí sus tres primeros discos, su debut discográfico aquel delicioso “Far Away Trains Passing By”del 2001 A Strangely Isolated Place (2003 y su tercero “Goodbay” del 2007, con los que Schnauss comenzó a desarrollar su propio sonido, mezclando toda esa sensibilidad del dream pop con la electrónica más envolvente, desafiando las limitaciones de los géneros musicales tradicionales.
Es precisamente en su tercer disco cuando Ulrich nos muestra un perfecto dominio en la elaboración de temas donde se mezclan capas de sonidos de sintetizadores y guitarras sampleadas, voces a lo Cocteau Twins, Lush y electrónica a lo Tangerine Dream
En la actualidad Ulrich está renunciando al exceso de multiples capas de instrumentación y se encuentra trabajando en un álbum que tiene la intención de celebrar el sintetizador -piedra angular de su sonido- como un instrumento musical por derecho propio.
Incorporado ahora a los míticos Tangerine Dream, se encuentra trabajando en las composiciones dejadas por E. Froese para lanzar al mercado "Quantum Years" , el que será el primer disco de la banda tras la desaparición de Froese.
CRISOPA
Crisopa es el nombre del proyecto musical de Santiago Lizón, artista madrileño que comenzó su andadura oficial en el 2005 reuniendo en su proyectos influencias de la IDM, el shoegaze y el postrock.
Hoy en día Crisopa practica una electrónica densa, melódica y emotiva llena de capas de guitarras, padas, voces y ritmos intrincados que se combinan para enmarcar un viaje particular de un paisaje sonoro a otro.
El año 2012 fue clave para la proyección internacional de Crisopa: firmó para el prestigioso sello norteamericano n5MD donde publicó su primer larga duración: “Biodance”
Este año Crisopa repite con este sello y entrega su segundo trabajo “A Lucid Dream Kit”
PROMISING/YOUNGSTER & MUCROVISSIÓN
Promising/Youngster es el Seudónimo tras el cual se oculta Diego Cadierno, proyecto con el que da rienda suelta a sus creaciones más alejadas de la pista con un compendio de bases crujientes, bajos gruesos, pads ensoñadores e instrumentación analógica y digital que forman paisajes cruce entre IDM, downtempo, Ambient y shoegaze.
De la parte visual de este proyecto se encarga Fons Pelayo alias Mucrovision
Terminamos con el proyecto Promising/Youngster & Mucrovissión este adelanto de lo que será la noche del 13 de noviembre en la sala siroco de Madrid dentro de los conciertos Indypendientes.
ANTONIO MURGA & FRIENDS – IURY LECH
El inclasificable e incombustible músico, poeta, videoartista y crítico andaluz Antonio Murga vuelve a sorprendernos con uno de sus trabajos ciertamente inquietantes. En esta ocasión ha pedido a un buen nutrido grupo de amigos que colaborasen con él para esta serie de Cd’s titulados “La Caja de Pandora”.
Que sepamos, de momento Murga ha publicado tres volúmenes entre los que encontramos nombres como Avelino Saavedra, Javier Piñango, Miguel A. Ruiz, Victor Nubla o la colaboración-mix que escuchamos hoy con el también músico y videoartista Iury Lech que lleva por título, como se desprende del himno que abre el tema: “Yes For Ukraine”
MOESTRÖM
Este es el desafiante debut discográfico del trío femenino Moström. Sus componentes son tres veteranas vienesas provenientes de bandas como Gustav, broken.heart.collector y The Vegetable Orchestra, dedicada esta última a "la exploración de las propiedades acústicas de los vegetales".
Su música es realmente original, lúdica y al mismo tiempo espeluznante realmente no podemos hacer comparaciones, juzgad vosotros mismo.
SHIT AND SHINE
El proyecto del músico tejano Craig Clouse tiene nueva entrega, la tercera, publicada con Editions Mego.
Como podéis escuchar en este tema, el disco es un extraño viaje desde el rock hasta las texturas electrónicas de la pasada década una amalgama de multiritmia e histeria electrónica. Como veis seguimos esta noche con música totalmente inclasificable…
RECOPILATORIO 20 ANIVERSARIO PLANET MU
Terminamos nuestra primera hora de Atmósfera con un recopilatorio o más bien con una celebración.
Todos conocéis el sello Planet Mu, capitaneado por Mike Paradinas, que visitó nuestra Atmósfera no hace mucho tiempo.
Pues bien, para celebrar el 20 aniversario de Planet Mu el sello ha publicado un triple CD con 50 temas ya editados y también nuevos y algunos remixes, en un pack de lujo que se complementa con un libro de 110 páginas con la historia del sello escrito por Rory Gibb.
La música contenida en los cd’s 1 y 2 es fundamentalmente de esta década con nombres como los que vamos a escuchar esta noche. Hemos elegido justamente este primer Cd para ir por orden, porque obviamente volveremos a esta inmensa recopilación en sucesivos programas.
Hemos comenzado a desgranar este recopilatorio que celebra el 20 aniversario del sello Planet Mu con el track de Ital Tek “Digi Dub”
Continuamos con la escucha del recopilatorio 20 aniversario del sello Planet Mu, Esta noche escuchamos tres de sus tracks. Le toca el turno ahora a la aportación de Kuedo con el tema “Slow Knife”.
Terminamos ya este pequeño recorrido por el recopilatorio de Planet Mu y también nuestra primera hora de programa con Mr. Mitch, que contribuye con el tema Phantom Prophet.
Rafa dijo
Espectacular programa.
Ulrich Schnauss un pionero, creador un estilo
propio.
Un lujo tenerle en Madrid