Roedelius, Cora Novoa, DVA
viernes 20.nov.2015 por Atmósfera 0 Comentarios
ATMÓSFERA 22 Noviembre 2015
Esta noche tendremos un programa “varieté”, una mixtura de sonidos que os sorprenderá a cada momento. Preparaos para escuchar a mundos tan dispares como Hans Joachim Roedelius&Leon Muraglia, Ant Orange, LostObjects, Cora Novoa, Band Ane, Thighpaulsandra, DVA o ReC
Empezamos el programa casi con un homenaje, particular, hacia uno de los padres de la electrónica, a uno de los creadores del Kraut Rock Alemán.
HANS JOACHIM ROEDELIUS & LEON MURAGLIA
Después de tanto tiempo escuchando su música y hablando virtualmente con él, por fin tuvimos la oportunidad de charlar con Roedelius en el Festival Semibreve. Fue él el que inauguró el festival subiéndose al escenario del teatro circo con un buen puñado de músicos portugueses que le acompañaron en el primer concierto de la pasada edición, la quinta, del Semibreve.
Concierto de Roedelius en el Teatro Circo de Braga en el Semibreve 2015
Roedelius es incansable, entrega trabajos prácticamente cada año y en ocasiones más de uno. Figura imprescindible en los comienzos de la electrónica y la improvisación, gusta de rodearse de buenos músicos con los que improvisa y sobre todo, disfruta.
Así que abrimos nuestra Atmósfera con su última entrega, Ubi Bene, que reúne a Roedelius con el fundador del Kosmische Club, Leon Muraglia, músico versado en las lecciones de la pionera música alemana de los 70, el Krautrock. Y como el disco merece, escucharemos dos de sus tracks
En sus 80 años de vida, Roedelius jamás ha decepcionado, todo lo contrario, ha sabido capturar con sus dos grupos míticos: Cluster y Harmonia, la excelencia de la electrónica. Y justamente ese sentimiento es el que capturan ahora en este “Ubi Bene” Roedelius y Muraglia con una asociación casi telepática sin caer en un pastiche de mal gusto.
ANT ORANGE
El residente en Berlín Ant Orange, acaba de entregar un 12” en el sello Karaoke Kalk, consecuencia de sus lanzamientos en Kolour Recordings y Profound, un disco innovador con 5 pistas que fluctúan entre estilos muy diferentes y con una deliciosa fusión de elementos como la percusión tribal, el funky soul, el un jazz y el deep house.
Para esta noche hemos elegido sus dos tracks más,,,, románticos, los que vibran bajo el influjo de la electrónica más ecléctica.
Originario de Leeds, Reino Unido, Ant Orange tiene una rica mezcla de influencias y estilos que dan como resultado un sonido verdaderamente global.
LOSTOBJECTS
Asotnev Eon y Adem Oigres se unen de nuevo, para la creación de su segundo álbum como Lostobjects,
Amigos desde la infancia, y unidos gracias al mundo del graffiti y la música, este tipo de reunión se da una vez cada dos años aproximadamente. Ellos, en vez de quedar para charlar, se cruzan cuatro palabras se monta el estudio y se conecta todo de nuevo sin tener en cuenta la lógica, hasta que se torna en una conversación musical a través de los aparatos electrónicos, tocados en directo, sin saber que va a hacer cada uno, grabándolo al momento y creando espacios ambientales.
De esas sesiones estos dos amigos han extraído los temas que componen Gardens Ihereda, cuyo nombre no tiene ningún sentido, al igual que el de los demás cortes. Según ellos mismos aseguran, el sentido está en tu mente, este es un viaje a través de verdes jardines, bosques con animales abstractos y largos túneles.
CORA NOVOA
La artista española lanza su segundo álbum de estudio.
Cora Novoa, ha presentado a finales de septiembre su segundo álbum de estudio, “Fight Love Faith” en su recién estrenado sello Seeking The Velvet, que ella misma nos presentó en su día aquí en Atmósfera.
El disco se mueve entre la electrónica, el indie y el pop experimental, marcando distancia con el sonido al que nos tenía acostumbrados
Además de la versión standard, este nuevo trabajo cuenta con una edición limitada en un packaging de plexiglass transparente de color humo, combinando la experiencia musical junto a cuidado diseño de producto y grafismo.
BAND ANE
El primer trabajo en cinco años de Band Ane se gestó en un escondite en el espeso bosque danés Rold Skov.
Allí, Ane construyó un espectacular espacio en el que inquieta imaginación fluía libremente. Cuatro armonios cohabitan con un gran órgano. El espacio cuenta con un gran mesa llena de instrumentos y fuentes de sonido de lo más variado, una fonoteca con un montón de cintas analógicas, discos de pasta antiguos, vinilos nuevos, en definitiva un lugar ideal para que tu imaginación vuele en cualquier dirección. Y además, para recolectar y dar forma a todas sus ideas, Ane construyó una cabina en lo alto de las ramas de un abedul. Allí ella se sienta y va dando forma a sus inspiraciones convirtiéndolas en composiciones que al final encontraron su camino en su disco “Anish Music Caravan” del que también escucharemos un par de temas.
THIGHPAULSANDRA
Nieto de un director de orquesta, hijo de una cantante de ópera, el galés Thighpaulsandra creció y estudió música en un ambiente clásico, en el que la música pop y la televisión estaban completamente prohibidas.
Este entorno cambió radicalmente a mediados de los 80 cuando Thighpaulsandra comenzó a trabajar como ingeniero de sonido en unos estudios de grabación y descubrió, de golpe, el punk y el rock más asalvajados. Desde entonces, se ha ganado la vida como escudero de algunos artistas clave dentro del universo independiente, pero también se las ha arreglado para grabar un puñado de discos en solitario.
Discos de lo más bizarro que alternan el rock con la industrial y hasta el pop elegante e incluso piezas de naturaleza neoclásica, seguramente nacidas de su educación clásica de la infancia. Una amalgama de músicas que podría parecer sin conexión pero que Thighpaulsandra ha sabido fusionar a la perfección en su séptimo larga duración “The golden communion.
The Golden Comunion fue grabado a lo largo de 10 años con un plantel de músicos cambiante y como es normal, en circunstancias y ubicaciones diversas. Obviamente con esta historia detrás el disco es enorme: más de horas de duración en el que la mayoría de los temas están compuestos por multitud de piezas pequeñas que entran en colisión.
DVA
Leon Smart aka Scratcha aka DVA ha entregado un nuevo trabajo con el sello que le vio crecer artísticamente: Hyperdub. Se trata de un EP de cuatro temas del que cuenta con la colaboración de Addison Groove, y la participación de Clara La San y Mickey Pearce.
Las creaciones de Leon Smart abarcan todo el periodo de la cultura rave británica, desde el jungle hasta el día de hoy, donde el UK funky predomina en la mayoría de sus sets y producciones.
RECOPILATORIO PLANET MU
Y seguimos esta noche el recorrido por el recopilatorio que celebra el vigésimo aniversario del sello Planet MU. Escuchamos hoy la aportación de Ekoplekz con el tema Detroit
REC
Terminamos nuestra primera hora de Atmósfera con lo nuevo de Maximum Rec: “Apodyopsis”, el arte de desnudar con la mirada, al menos eso es lo que pretende el cordobés Rec con este Ep, desnudar tu alma con ritmos contundentes y subidas interminables cargadas de bajos duros y repetitivos, hasta explotar en una meseta con sonidos más que espectaculares.