ATMÓSFERA 31 Enero 2016
Empezamos el programa también con un comienzo en el mundo de la experimental
EMANUELE DE RAYMONDI
El proceso musical creativo puede convertirse a veces en un terreno inhóspito. La música que se crea con un plan preconcebido requiere a veces un enfoque especial para que pueda ser entendida. Pero este no ha sido el caso de este estupendo y preciosista debut de Raymondi.En este debut discográfico, Raymondi ha tomado todo el material original que tenía del virtuoso clarinetista turco Oguz Buyukberber, o más bien debíamos decir de las improvisaciones que Buyukberber grabó en un espacio de Berlín con reverberación nat...
ATMÓSFERA 24 Enero 2016
Tenemos esta noche un comienzo muy nacional con dos nombres muy potentes de la experimental española
N.ROMAN
Comenzamos el programa con el español Nacho Román y su nuevo disco “La Frecuencia Plástica" del que escucharemos dos cortes.Todos los temas del disco están compuestos íntegramente con las grabaciones de campo de varios artistas como Alberto García, Curro Berrocal o Sara González en este tema “Cuadro” que escuchamos ahora Escuchamos ya el segundo tema de “La Frecuencia Plástica de Nacho Román, “Dibujo” con las grabaciones de campo de Curro Berrocal
“La Frecuencia Plástica” persigue dar protagonismo al univer...
ATMÓSFERA 17 Enero 2016
Esta semana nos adentramos en la 7ª Edición de la Muestra de Videoarte MADATAC que se celebrará del 20 al 24 de enero en Centro Centro-Palacio de Cibeles, Círculo de Bellas Artes y Universidad Complutense de Madrid.
Estará con nosotros su Director, Iury Lech con el que haremos un recorrido por el cartel de la muestra que además de las proyecciones de obras de videoarte cuenta con Instalaciones, Talleres, Performances, Conciertos, Premios de Ensayo y Residencias Artísticas.
En el programa de hoy haremos un repaso por los diferentes aspectos que aborda MADATAC. Comenzaremos con
CONCIERTOS AUDIOVISUALES
Escu...
ATMÓSFERA 10 Enero 2016
Volvemos a la normalidad después de nuestros dos programas anteriores en los que hicimos un pequeño repaso por los que pasó en el 2015.Queremos comenzar el 2016 con tranquilidad, relajadamente y no se nos ocurre nada mejor que una delicada banda sonora de uno de los mejores compositores que han aparecido recientemente, con Globo de Oro incluido: el islandés Johann Johannsson
JOHANN JOHANNSSON
Recodaréis a Johann Johannsson por bandas sonoras como The Prisioners o “La teoría del Todo” a las que dedicamos incluso nuestra Atmósfera expansiva. Pues bien, ahora Johannsson vuelve con una banda sonora “Sicario” a la...