Muchas novedades, Festival Paral.lel y Muestra Sonora y Visual del Convent de San Agustí
jueves 2.jun.2016 por Atmósfera 0 Comentarios
ATMÓSFERA 5 Junio 2016
Hoy estamos cargados de novedades, algunas ni tan siquiera han sido todavía publicadas, así que tomad puntero y pantalla táctil y apuntad!
Y novedades también en festivales y muestras, como las que presentamos hoy: "Festival Paral.lel" y la "X Muestra Sonora y Visual del Convent de San Agustí" de Barcelona
@C
Comenzamos el programa con un dúo conocido por los atmósferos, @C , compuesto por los portugueses Pedro Tudela & Miguel Carvalhais.
@C Acaban de entregar nuevo álbum “Three-Body Problem“ que supone su decimosexto larga duración y su octavo en Crónica. Todavía nos acordamos y mucho de su anterior trabajo “Ab OVO” que escuchamos atentamente en Atmósfera, un disco que comenzó como una banda sonora para la obra de teatro de marionetas Agapornis, estrenada en el Teatro de Marionetas do Porto, en octubre de 2014, e inspirado en la vida y obra de Anaïs Nin.
El disco que nos ocupa hoy “Three-Body Problem “ fue re-compuesto después del estreno de Agapornis, por lo que no es su banda sonora, aunque sí está íntimamente ligado a ella, como resultado de dos procesos secuenciales de composición.
El tema que hemos elegido para esta noche cuenta con la interpretación al harpa de Angelica V. Salvi.
RECOPILATORIO ALINA RECORDS “OPEN & CLOSER”
El sello Alina Records nos propone un viaje por la música de un maestro del jazz y de la improvisación. La propuesta, en esta ocasión, amplía sus timbres a diversos instrumentos de cuerda pulsada y al violín para que cuatro grandes artistas centroeuropeos expresen la inspiración del incansable y genial pianista Paul Bley, una de las figuras más influyentes y generosas del siglo XX y parte del XXI.
Christian Vasseur, Nöel Akchoté, Matthias Boss o Richard Bonnet, que escuchamos ahora con la pieza “Ida Lupino” son algunos de los nombres que ponen sonidos a esa figura fundamental de nuestra cultura sonora.
LXMP
Podría decirse que el nuevo álbum de LXMP: "Zony w Pracy" es un intento de encontrar el equilibrio perfecto entre la música hermosa y la insoportable. Primero y ante todo, los tracks del disco son un homenaje a Dick Hyman y María Mayo, Oscar Niemeyer y Lúcio Costa, Miguel Ángel Boretti y Gregorio Lavandini. Un homenaje a los que tienen una creencia utópica en la humanidad. Un homenaje a las máquinas del este, el Korg y de occidente, el Moog y un homenaje a las mujeres trabajadoras. Este disco, además de ser un homenaje a los homenajes, plantea una cuestión por encima de todo: ¿Cómo vais a interpretar todo esto en directo? Ahí queda la pregunta…
GODAFOS
Está con nosotros Carlos Suero bajo su alias Godafos, para presentarnos su última creación.
ASHER LEVITAS
Seguro que os acordáis de los Old Apparatus, trío londinense que aparecía en escena con unas máscaras y que ciertamente, asustaban un poco.
Pues bien, uno de sus integrantes Asher Levitas, se ha distanciado del grupo para experimentar nuevos caminos en solitario y presenta su primer disco “Lit Harnes” en Planet MU, 8 temas de experimentación ruidista e industrial que se mueve por los vórtices de la parálisis, el caos, la histeria y el colapso.
Un disco muy variado que vamos a recorrer esta noche escuchando tres de sus temas.
Según explica Planet MU, “Lit Harnes” se basa en la experiencia personal de Levitas con la parálisis del sueño, trabajando este aspecto en un álbum que lanza la ansiedad y la locura en contra de la serenidad y la aceptación
El álbum, de tendencia un tanto ambient, comenzó como un proyecto junto al artista y escritor Michael Crowe, quien trabajó en un espectáculo A/V junto a Levitas, que produjo la música con la vocalista Marina Elderton.
“Strongest Bonds” es el último tema que escucharemos de la nueva andadura en solitario de Asher Levitas para el sello Planet MU, el disco titulado “Lit Harnes” que será publicado la semana que viene, el 10 de junio.
SHX
El pasado viernes, el 27 de mayo los enigmáticos SHX y Pedro Maia colgaban el cartel de completo en el Caixa Forum de Barcelona en los ya conocidos por todos ciclos de conciertos DNIT.
Ambos presentaban por primera vez en España su recién formada colaboración en un directo audiovisual que está considerado por la crítica como uno de los mejores de la escena.
Shx es un misterioso dúo procedente de la ciudad industrial sueca de Norrköping. Se conocieron en Estocolmo y pronto comenzaron a compartir su pasión por el lado más oscuro y experimental del techno.
Sus composiciones altamente melódicas combinan sonidos industriales y texturas abrasivas con paisajes sonoros preciosistas.
Seguro que os habéis quedado con ganas de más, a partir de mañana día 6 podréis conseguir este disco para escucharlo entero….
TORN HAWK
Torn Hawk, artista al que le apasiona juguetear con los vídeos y deconstruirlos en VHS, vuelve con un disco inspirado en el siglo XIX, “Union And Return”
El inquieto Luke Wyatt, más conocido como Torn Hawk, ha publicado este trabajo el 13 de mayo con Mexican Summer un disco para el que se ha inspirado en los pintores románticos del siglo XIX, concretamente en Karl Friedrich Schinkel y Caspar David Friedrich, que según él mismo cuenta, le ha facilitado mucho a la hora de componer estas producciones exuberantes y bastante ornamentadas.
ATMÓSFERA E X P A S I V A
Hoy en nuestro espacio expansivo la sesión de LUKE GARCIA & TH3 OTH3R en la que nos presentan su nuevo trabajo "Elipse", publicado el pasado 13 de mayo