Rougge, BeGun, Circles...
jueves 23.mar.2017 por Atmósfera 0 Comentarios
ATMÓSFERA 26 Marzo 2017
Hoy cedemos nuestra presentación del programa al músico y compositor francés Rougge. Su trabajo tiene tanta fuerza que las palabras sobran, por eso Atmósfera se mantiene en silencio.
ROUGGE
Hoy tenemos invitado especial, el francés Rougge que ya nos cautivó con su deliciosa combinación de Piano/Voz en su disco Monochrome que presentamos hace un tiempo en Atmósfera.
Rougge es el encargado de abrir el programa y presentarnos su última creación el "Cordes EP" en el que añade a sus “fragmentos” unos arreglos magníficos con un quinteto de cuerda.
LAURENCE CRANE / ASAMISIMASA
Compositor de un catálogo que abarca más de ochenta obras, Laurence Crane escribe desde Londres, escribe música de partes y estructuras elementales. La simplicidad es deliberada; Crane está interesado especialmente en las relaciones sencillas entre tono y armonía y recontextualizarlas para renovar su capacidad de atraer a los oyentes y transmitir contenido musical.
Tenemos su última entrega “Sound Of Horse “que contiene cinco composiciones que abarcan los años 1998-2009 y se basan en drones que van desplegando lentamente melodías compuestas por un puñado de notas y ciclos armónicos de tan sólo dos acordes.
En todas las piezas, el ensamble Asamisimasa (un palíndromo), un nuevo grupo de cámara de música noruego, ofrece una interpretación bien organizada y delicada.
ADRIAN CORKER
Adrian Corker es el encargado de la banda sonora The Have-Nots basada en la galardonada novela de Katharina Hacker ('Die Habenichtse') y dirigida por el alemán Florian Hoffmeister y estrenada en el Festival de Cine de Múnich a principios de año 2016.
La partitura como el tema del film, muy inquieta y se sostiene por si sola, no necesita los visuales para crear una impresión visual.
El propósito fundamental de Corker es captar la atención desde el mismo comienzo con un groove cerrado, no de la forma en que normalmente comienza una banda sonora, sino una manera rápida que la distinga de las demás. Para ello, Corker se sirve de un cuarteto de violín, viola da gamba, violonchelo y contrabajo, con el que deja claro que lo que se trae entre manos no tiene nada que ver con lo habitual.
Experimentando con la degradación del acetato, Corker también interpreta música que por naturaleza propia nunca podrá ser tocada otra vez. La naturaleza efímera de tales sonidos refleja las tendencias disociativas de los personajes de la película: los recuerdos se degradan, el impacto se desvanece.
CIRCLES
Los recién llegados a la fiesta del Krautrock, Circles, nadaban a finales de los 80 en el mismo grupo de Cluster y Popol Vuh. Música Ambient para el final de los tiempos… nada más auténtico que esto.
“Structures”, el álbum que escuchamos hoy, es una cápsula de tiempo desbloqueada, que contiene grabaciones inéditas de los años 1985 a 1989, una música que suena ahora más contemporánea que cuando fue creada.
Circles, la banda compuesta por Mike Bohrmann y Dierk Leitert, vio la luz en 1983. La fase crepuscular de Krautrock parpadeó con algunos éxitos finales antes de caer en la oscuridad. Para un proyecto relativamente desconocido como Circles, encontrar un distribuidor era virtualmente imposible, a pesar de todo el tiempo y esfuerzo que habían invertido en su tercer LP.
BEGUN
El productor barcelonés beGun lanzaba a principios de año un álbum de remixes de su primer LP AMMA.
AMMA RMXD cuenta con remixes de las once canciones originales realizadas por Sau Poler, Bep Kororoti (aka Kresy), BSN Posse, Julio Victoria y Applescal entre otros, además de una nueva canción, "Namibe".
Escuchamos esta noche en Atmosfera el tema NARI en remezcla de Boreals.
AUTOMATISME
Automatisme es el proyecto de música electrónica de Saint-Hyacinthe, aka del productor con sede en Quebec William Jourdain, que ha estado auto-lanzando una brillante serie de álbumes y canciones bajo este alias desde 2013, en las que explora las intersecciones entre el drone, el dub techno, la electrónica, el ambient o el ruido.
Tomando siempre las grabaciones de campo específicas como punto de partida, y especial interés en los sintetizadores, Automatisme samplea, construye señales y transforma todo su material de origen en paisajes sonoros deliberados y elementales de ruido blanco y rosa, drones espaciales y ritmos metodológicamente aditivos.
Jourdain forma parte de una cohorte de jóvenes profesionales de la música electrónica para quienes las primeras obras de progenitores de hace veinte año se parecen mucho: Pan Sonic / Mika Vainio, Stefan Betke (Pole), Carsten Nicolai (Alva Noto, Raster-Noton).
S
“Momentform Accumulations” de Automatisme es un disco que compila gran parte del trabajo más reciente y más rítmico de William Jourdain y que además supone el primer lanzamiento oficial de Automatisme
ATMÓSFERA E X P A S I V A
- Zentaro - Dimension (Original Mix) - Dimension
- Musumeci - Terminus - Foundation EP
- Von Party & Dreems - Wet Raga - Recopilatorio Sun Gaze And Moon Faze
- Crowdpleaser & Mah’Mood feat. Habib - Yasmin - Recopilatorio Sun Gaze And Moon Faze
- NX1 - Black 02 - NX1 Black 02 EP
- Modeo- 34 V3 - Subsist
- YYL - Ashen Horse Fino - Subsist
- ISZ - Discharge - subsist
ATMÓSFERA CONTINUA
- Intrusion - Reflection
- Bionaut - Pineapple
- Mikael Stavöstrand - !SN12.2.AI 0812 - Cd "Reduce"
- Non Dolet - Nameless Lake
- Sleepy Town Manufacture & Unit 21 - Athena
- The Orb Feat. Lee Scratch Perry - Golden Clouds
- The Ruts - Babylons Burning
- Pub - Summer
- CaPa - Seven Sins
- Fennesz & Sakamoto - 0320
- Kabana - Dry Breakfasts III