« Concierto de Suso Saíz y Justo Bagüeste en "La Terraza Magnética" | Portada del Blog | LCC, RELIQ + PREVIO DREAMBEACH »

Festival Electrosplash / The Residents

    jueves 13.jul.2017    por Atmósfera    0 Comentarios

ATMÓSFERA 16 Julio 2017

Descarga (2)

Esta noche tenemos un programa muy movido. Os adelanto que no parareis de bailar porque nos preparamos para ir al Festival Electrosplash.

Pero eso será después de un repaso a los último que nos ha llegado a Atmósfera



NORMAN WESTBERG

Cuenta Lawrence English que hace unos años él y su amigo y compañero de banda Jamie Stewart estaban hablando de "Swans" recordando lo mucho que admiraba ese exquisito acercamiento a la guitarra que Norman Westberg desarrolló en aquellas primeras grabaciones y cómo esto había influido tan ricamente en esta última encarnación de la banda.

Durante la conversación, Jamie mencionó un CDR del que Norman no quería saber nada, que recogía algunas piezas de trabajo de Norman en solitario e Instantáneamente, Lawrence tuvo la necesidad de escuchar estas piezas y comenzó a rastrear estas grabaciones por internet. Después de algunas investigaciones Lawrence encontró los CDR de Norman disponibles a través de una tienda de Etsy. Pidió uno y un par de semanas más tarde, después de haber escuchado este primer CDR sin parar durante unos días, Lawrence se hizo con todos los que pudo conseguir.

El primer trabajo en solitario que Lawrence escuchó de Norman fue esta grabación, Jasper Sits Out, que esta noche estamos escuchando nosotros en Atmósfera. Al instante le sorprendió la sensibilidad textural que Norman conseguía tan solo con la guitarra y algunos pedales modestos o como se las arregló para encontrar una gran profundidad en el limitado mundo de ese instrumento.

En este Jasper Sits Out de Norman Westberg, las conexiones con su trabajo con SWANS son claras, su relación con la tonalidad, la confianza en el volumen para conseguir un estado sónico…. Sin embargo, el trabajo en solitario de Norman se basa en una sensación de equilibrio entre la armonía y los loops para crear un mundo tonal denso

 

PHARMAKON

Tenemos el último trabajo, el tercero de Margaret Chardiet, conocida por su alias de Pharmakon.
La estadounidense se ha ganado un puesto de honor en el mundo del noise y para este "Contact" Margaret se ha servido de un estudio antropológico que secciona el trance en cuatro pasos: preparación, comienzo, clímax y, resolución, como si de una novela se tratase y pretende fomentar la comunicación y el contacto humano.

"Contact" contiene 6 tracks que reproducen el proceso de trance, una llamada a la reflexión, a la comunicación, al contacto para sumir al oyente en su propio yo.

 

VCL - RHYTHM COLLECTION

Nos adentramos ahora en la primera recopilación del sello flumo para el 2017. Llegó más o menos por el mes de marzo. Una colección con 6 artistas que opinan sobre este periodo tan convulso que atraviesa nuestra sociedad.

Esta noche escuchamos la propuesta de VCL que desarrolla a la perfección las escalas sonoras post industriales con exuberantes capas de sintetizadores y potentes discursos vocales que provocan en el oyente un extraño estado de sueño que se ve reforzado con la utilización de múltiples instrumentos de percusión.

 

THE RESIDENTS

Me parece increíble que siendo como soy tan fan de los Residents no os haya abierto todavía la joya que tengo aquí desde el mes de marzo….
Llevábamos tiempo esperando el regreso de los de las máscaras de Globos oculares y desde luego su vuelta ha sido mucho más espectacular de lo que esperábamos.

En este "The Ghost Of Hope" Los Residents vuelven a su inclasificable estilo avant-garde, con sus irreverentes propuestas sonoras, con sus experimentos con sintetizador, con sus voces de falsete que cuentan historias ancestrales. Nada de material viejo en este nuevo trabajo de los Residents, lo cual es algo que a los fans del grupo nos tiene cautivados.

Como siempre, Los Residents en estado puro, con su excentricismo que se cuela en todo el disco, hasta música circense escuchamos. Pero mejor no hablar sobre este The Ghost Of Hope, os dejo disfrutar de sus armonías imposibles y sus voces fantasmales. Simplemente una obra de arte.

 

TOM HALL

Tom Hall es un artista sonoro y visual residente en Los Ángeles. Su trabajo se centra en una exploración continua en el lugar, el espacio y el tiempo.
Inspirándose en los innumerables espacios periféricos que nos rodean, centrándose en el uso de múltiples enfoques para involucrarlos y recontextualizarlos, Hall utiliza el sonido y las imágenes como un medio para traducir la emoción, crear ambientes híbridos y sentimientos de viaje.

Estilísticamente estos resultados varían según si incluyan drones texturizados, melodías o sonidos de instalaciones que se consiguen mediante la síntesis de hardware, la programación personalizada y visuales reaccionarios.

Esta noche escuchamos para terminar nuestra primera hora de Atmósfera un tema de su último trabajo "Fevor" que representa una especie de cortocircuito emocional, un momento liberador tras años de bloqueo creativo. La música contenida en él se basa en el medio ambiente sin ser música ambiental

Fervor viene con una aplicación MacOS / Windows que reproduce imágenes de "Only the Hunted Know", tema que escuchamos ahora, de formas siempre diferentes.

FESTIVAL ELECTROSPLASH

20062017

Y ahora, nos vamos de festival veraniego,,,bueno, más que irnos nos preparamos para ello, porque el Electrosplash tendrá lugar el próximo fin de semana, el viernes 21 y sábado 22 en la Marina de Valencia

Está con nosotros Vicente Salvador, Director y fundador de Electrosplash y con él vamos a pasar todo el tiempo que de de si nuestra charla para conocer un poco mas este festival que celebra ya su décimo cuarta edición y escuchar un buen pellizco de los artistas que forman parte del cartel del Electrosplash.

Podéis consultar toda la información del Electrosplash  aquí

 

Atmósfera   13.jul.2017 11:50    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Elena Gómez

Bio Atmósfera

Elena Gómez dirige y presenta en Radio 3 Atmósfera, un programa que comenzóen febrero de 2002. La música electrónica-experimental es la que vertebra el programa, cimentado en una concepción futurista dentro de los campos de la música, el arte y la tecnología aplicada a la creatividad.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios