Odesza, Nad Spiro + Sesión Rehmark
jueves 18.ene.2018 por Atmósfera 0 Comentarios
ATMÓSFERA 21 Enero 2018
Por fin vamos teniendo más normalidad y podemos recuperar todas las novedades que teníamos pendientes
GABRIEL SALOMAN
El sello Shelter Press ha cumplido su promesa de entregar el tercer y último volumen de su serie con Gabriel Saloman.
Para los fans del trabajo de Saloman después de Yellow Swans, un catálogo denso de composiciones oscuramente cinemáticas concebidas principalmente como acompañamiento de algunas de las compañías de danza contemporánea más atrevidas de Vancouver, Movement Building Vol. III no es solo la esperada conclusión de esta trilogía, es el álbum más completo de Saloman en años.
Mientras que Movement Building Vol. I & II tenían más bien un carácter documental sobre obras de arte basadas en el tiempo, Movement Building Vol. III es un trabajo más coherente y narrativamente más rico
Los seguidores de Gabriel Saloman reconocerán en este cierre de la trilogía, las emotivas cuerdas arqueadas, la percusión militante y las ardientes erupciones de guitarra que evocaron memoria y trauma en el álbum anterior al que se unen esta vez otros sonidos conocidos de Saloman, como oleadas shoegaze de guitarra distorsionada, ataques de piano minimalistas, melodías melancólicas arpegiadas o una pátina de ruido áspero.
PAULINE ANNA STROM
De otro mundo, extraño, silencioso y alucinante, ese es el estilo único de la música espacial de Pauline Anna Strom. Un gran trabajo nos llega de la mano deTrans-Millenia Music que ha compilado en ochenta minutos la obra más sugerente de Strom, compuesta y grabada entre 1982 y 1988, para el primer resumen autorizado del enigmático compositor Bay Area.
Pauline Anna Strom introdujo su música al mundo en 1982 con Trans-Millenia Consort, una colección de música sintetizada que sirve a los oyentes como recipiente para ir más allá de los límites temporales en un mundo de pulsaciones, tonalidades muy densas y formas de onda embrionarias. La predilección de Strom hacia lo desconocido continuó a través de media docena de lanzamientos deslumbrantes que, a pesar de su singularidad y maestría, se deslizaron en los anales más oscuros de listas de deseos y ediciones pirateadas.
SHIT AND SHINE
Shit & Shine siguen abriéndose paso en su propio camino hacia las mutaciones de baile cambiantes de formas pesadas y graves, golpeando los cimientos de la música disco, arrojando nubes de exquisita disonancia, modulaciones muy destroyer, ritmos hirvientes y ajustes retorcidos.
Escuchamos ahora un primer tema de su nueva entrega “Some People Really Know How To Live”
Seguimos desgranando lo nuevo de Shit And Shine, “Some People Really Know How To Live” un disco que contiene música de máquina hecha para casa, para la calle y para el ritmo.
SERCH
Serch es el proyecto del vocalista Sergio Salesa, ex-componente de Some Electric Noise (S.E.N.), junto al productor Miquel Cellalbo, creado en 2015 con la presentación de “New”, primer lanzamiento discográfico de la banda barcelonesa.
“Bastard” es el segundo álbum de estudio de Serch y coincide con la incorporación a la banda del bajista Sergio Rodríguez.
Con este “Bastard”, Serch introduce un giro alternativo y New Wave a su propuesta que la banda define como un proyecto integral, bastante reflexivo y con un sonido más bailable.
MONTY ADKINS
“A year at usher’s hill” es la parte final de una trilogía de lanzamientos, que sigue a Rift Patterns (Audiobulb) y Residual Forms (Crónica), basada en la psicogeografía y la psicosonología. El álbum que se inició en julio de 2016 y se completó en julio de 2017, es una obra muy autobiográfica en la que se registran eventos, lugares y, lo más importante, las personas asociadas con estas experiencias.
Cuenta Monty Adkins a propósito de la concepción de este disco: "Para mí, el proceso de creación de este álbum fue un redescubrimiento de recuerdos y las conexiones entre ellos a través del tiempo. Componer se convirtió en un proceso reflexivo y meditativo: desentrañar el significado de los eventos, celebrar la casualidad y el placer del momento”
ODESZA
Harrison Mills y Clayton Knight forman uno de los grupos que últimamente más nos han cautivado dentro del mundo de la electrónica y que cada vez se gana más seguidores, hablamos de ODESZA.
Su último disco se titula “A Moment Apart”, compuesto por 16 pistas que representan el crecimiento de ODESZA, con un sonido más maduro que se desarrolla a través de atmósferas ponderadas, líneas de sintetizador brillantes y como suele ser habitual en la banda, ese derroche de optimismo y esperanza que imprimen a sus canciones.
Imprescindibles son las interpretaciones vocales de Leon Bridges, Regina Spektor y RY X, que crean esa mezcla tan ecléctica y dinámica, seña de identidad de Odesza.
THOMAS DIMUZIO & ANLA COURTIS
Reunidos en 2005 para una actuación en la prestigiosa Galería de San Francisco “The Luggage Sotre”, Anla Courtis y Thomas Dimuzio quedaron unidos por el poder de la música amplificada. Desde aquel momento, el dúo se mantuvo en contacto y con el tiempo comenzó un proyecto de grabación a distancia. Con un guiño a la cultura clásica de cassettes, Thomas y Anla intercambiaron grabaciones originales que dieron lugar a un disco largo, de tan solo dos tracks del que esta noche os proponemos un pequeño fragmento.
DJ TRE
"The Underdogg" es el título del EP debut de DJ Tre para Hyperdub. Animado por el fallecido DJ Rashad y su compañero DJ Spinn, Dj Tree ha estado entregando tracks desde 1999.
El sonido de este EP está arraigado en su mayor parte en el veloz 4/4 del juke, un footwork escaso y minimalista con una gran habilidad para agregar pequeños detalles que confieren a los tracks en armas esenciales para pista de baile.
En el track que os proponemos esta noche "A Hammond Jam" escuchamos un órgano temperamental junto a un bajo y batería.
JUXTAPOSITION
Juxtaposition es el trabajo de estudio de cuatro improvisadores de Oslo y grabado en la primavera de 2016.
Timbres de extremos opuestos en este trabajo, resultado del enfoque diferente de cada músico, que coexisten sin restricciones jerárquicas. Hay que tener en cuenta este aspecto a la hora de su escucha, porque el proceso de mezcla jugó un papel crucial a la hora de entregar un trabajo final con una sonoridad compensada. Sin ningún tipo de pudor los momentos de alegría, de dolor, los gritos, los comentarios o los sonidos de los pájaros se superponen uno encima de otro.
El álbum ha sido publicado con Nakama Records, un sello noruego de música alternativa innovadora fundado por el contrabajista Christian Meaas Svendsen.
NAD SPIRO
Y hoy vamos a terminar nuestra primera hora de programa con todo un lujo: el nuevo trabajo de una de las artistas más innovadoras de nuestro país: Nad Spiro.
Rosa Arruti, nombre real detrás de Nad Spiro es una de nuestras artistas residentes, pocas féminas están en nuestro espacio, pero las que están son excelsas!
Hace algunos meses ya os adelantamos un corte de “Sirius Signals” lo nuevo de Nad Spiro, pero lo hicimos de una manera muy fugaz, así que esta noche volvemos a prestarle la atención que se merece escuchando dos de sus cortes.
Escucharemos para terminar nuestra primera hora dos cortes de los seis que contiene este nuevo trabajo de Nad Spiro, “Only Echo Girl in Cork City” y “Sparks & Clouds”.
Sirius Signals está inspirado en la residencia de Rosa en el antiguo Royal Cork Yacht Club / Sirius Art Center de Irlanda. Su trabajo ejemplifica ficciones sonoras que contienen tonos de señal imaginarias, códigos de transmisión, pulsos inalámbricos y rutas de resonancias ensoñadoras en la niebla.
ATMÓSFERA E X P A N S I V A
Esta semana en nuestro espacio expansivo la sesión de Rehmark
Tracklist
1- Dubiosity & Pjotr G - Fuel Depot (Consoless Remix)
Gynoid Audio
2- Kyle Geiger - Slingshot Orbit (Audio Injection Remix)
Blank Code
3- Danny Serrano & Rehmark - Interlurder
Truesoul Records
4- Setaoc Mass - Nicmos
Animal Farm Records
5- Wehbba - Fake
Drumcode Records
6- Gabriel DOr Bordoy - Black Voyage (Live Version)
Selected Records
7- Dubfire - RibCage (Dense & Pika Remix)
SCI+TEC
8- Slam - Functional
Soma Records
9- Vegim - Human and Machine Take
More Music Records
10- SHDW Obscure Shape - Die Galiebte Des Anderen (Shlømo Version)
From Another Mind
11- Danny Serrano & Rehmark - Second State
Truesoul Records
12- Architectural - Cubismo 8.1
Architectural Records
13- Leandro Gamez - Qssett (Tensal Remix)
Sub TL
14- Inigo Kenedy - Voyager
Token Records