Attilio Novellino, Hellios + Sesion Reeko + "The Space Rock Box
martes 12.feb.2019 por Atmósfera 0 Comentarios
ATMÓSFERA 17 Febrero 2019
Esta noche tenemos un programa muy intenso. Nuestra primera hora llena de novedades, y nuestras dos Atmósferas siguientes muy suculentas. En nuestro Espacio Expansivo tendremos la sesión exclusiva que Reeko ha realizado para nosotros presentando su recopilatorio “Archives” y en nuestro espacio de Relax, en Atmósfera continua abrimos la maravillosa caja de 6 cd’s “The Space Rock”.
ADAM WINCHESTER
Abrimos esta noche Atmósfera recuperando un tema más de Adam Winchester, de su disco H+ que ya escuchamos la semana pasada.
Nos ha gustado mucho y teníamos un corte más esperando para escuchar.
Este H+, el último trabajo de Adam Winchester, explora las ideas en torno al transhumanismo y la integración de la tecnología y la biología que se manifiesta en lo sonoro con la fusión de ritmos rigurosos impulsados por la máquina con formas tonales y texturales amorfas que se retuercen y agitan con sus propios impulsos orgánicos.
EDUARDO BRIGANTY
De la bulliciosa escena de Canarias, nos llega lo nuevo en solitario de Eduardo Briganty, líder de la banda de indietrocknica Miniatura, y colaborador asiduo de otra banda revelación en su momento dentro del indie como es Pumuky, muy conocida por todos los oyentes de Radio3.
Sin embargo, esta noche apreciamos a un Eduardo Briganty muy experimental, muy Atmósfera. Un Briganty amante tanto del rock oscuro alemán de los 80, como de la new wave inglesa de los 70, las partituras ad infinitum del padre del minimalismo y el drone tal como lo conocemos, un Briganty que ejecutaba ya
La Monte Young a principios de la década de los 50.
Pues bien, Eduardo Briganty ha querido dar una vuelta de tuerca a su música y se ha aventurado en una jungla sonora gélida y emocional por donde deambulan otros personajes que también están cambiando la música popular y el rock como Tim Hecker, Nadja o Ben Frost, todos músicos de la misma generación y casi de la misma edad que abandonan o fusionan el rock para conseguir una nueva intensidad que solo la abstracción muda de la electrónica concede a las cartografías de nuestra psique.
Abrimos esta noche en Atmósfera el primer larga duración de Eduardo Briganty en solitario titulado “Microgramas” del que escuchamos ahora el tema “De Vuelta al Vacío” un track que nos eleva hacia una paz placentera
GALUMPHING
Galumphinges el dúo formado por el baterista Pedro López y el guitarrista Juan Carlos Castillo. Bajo este proyecto han publicado con Alina Records “Concrete Jungle”, una grabación que recoge parte del trabajo a dúo entre dos músicos que llevan un tiempo explorando su relación.
Es esta unión un perfecto ejemplo de trabajo progresivo, de conocimiento entre dos artistas que buscan la manera de crear un ideal sonoro y expresivo. La madurez de ambos es garantía de que lo que nos ofrecen parte de la pura improvisación, sin temor a revelar sus influencias.
ATTILIO NOVELLINO
El músico italiano Attilio Novellino es un multi-instrumentista con una visión muy detallada de los paisajes sonoros. Su música consiste en frágiles paisajes sonoros de ambientes flotantes, complementados por ruidosos muros de sonido y partes orientadas a las bandas.
Su disco “Conscious Effort” cuenta con una interesante lista de músicos invitados como Tim Barnes, Alex Vatagin, Daniel Mackenzie o Witxes, que contribuyeron con sus partes instrumentales a un cosmos sonoro que te lleva a un viaje a través de nubes de sonido poco profundas, pero también a través estructuras musicales muy similares al ambient, la electrónica, el drone y el noise.
HELLIOS
Hellios es el alias de Keith Kenniff, compositor que graba su apacible música por la noche, “Cuando las cosas están más tranquilas”, dice Keith, en las fronteras de Oregon y Maine. Es en ese momento, cuando Keith se distrae menos cuando sabe que todo está oscuro fuera.
Durante más de una década, ese ha sido el modo de hacer su música: nocturno, sin prisas, usando la misma grabadora de mini-casete, "una pequeña y encantadora forma imperfecta de tratar los sonidos".
Desde 2004, Kenniff ha publicado docenas de lanzamientos de ambient bajo el alias de Helios, ha llevado la producción post-clásica de Goldmund, el proyecto de shoegaze-pop que practica con su esposa Hollie bajo el nombre de Mint Julep y también ha realizado proyectos para cine y televisión.
Escuchamos esta noche “Veriditas” un disco que introduce formas y paisajes inusuales al catálogo de Helios. Mientras que sus producciones anteriores han seguido estructuras tradicionales, el enfoque aquí es la textura y la armonía. Dice Kennif: "Quería explorar la emotividad dentro de algo más estático".
MAP 71
Map 71 son Lisa Jayne y Andy Pyne, un de Brighton creado en 2013, que cultiva unas letras premonitorias y sonidos apocalípticos. Su disco “Void Axis” es una mirada al futuro.
Void Axis es el cuarto álbum de este dúo de Brighton. Con su anterior trabajo, Gloriosa, lanzado en Fourth Dimension en formato casete de edición limitada y después en CD con material extra, obtuvieron grandes críticas y siguieron actuando con regularidad por todo el Reino Unido.
ITAL TEK
De la mano del sello que dirige Mike Paradinas, Planet Mu, nos llega lo último de Ital Tek “Bodied”, que sirve de continuación a Hollowed, disco que lanzó a través del mismo sello en 2016.
En “Boided” apenas apreciamos música de baile, en cambio, su diseño sonoro ha sido tan meticuloso como siempre, arreglos muy cuidados, voces fantasmagóricas, melodías atmosféricas, todo envuelto en un ambiente oscuro y mecánico.
Según explica el propio Ital Tek: "Tras terminar 'Hollowed' me tome un año lejos de escribir nada de material propio. He estado trabajando, componiendo música para un videojuego y otros proyectos diferentes. Necesitaba encontrar un camino para volver y redescubrir la alegría de lanzar música en oposición a ser un trabajo. Estuve levantándome muy pronto y haciendo muchos bocetos muy rápido, sacando momentos al principio o al final de largos días de estudio ttabajando en otros proyectos musicales".
BIT-TUNER
Realmente peculiar y arriesgado este “Arabian Nights” de Bit-Tuner, un disco basado en cintas, grabaciones de campo y sonidos producidos en el Cairo.
El calor reluciente de Egipto se procesó en un live set de 40 minutos grabado en vivo en el Helsinki Klub y Zurich, contrastando las texturas en capas con los ritmos de staccato de la firma Bit-Tuner. A medida que las ráfagas de viento arrastran el polvo, las vistas de una metrópolis densa y vibrante se liberan.
Después de sus trabajos anteriores «El síndrome de Japón», «El síndrome de China» y «Athina Tape», la nueva grabación de Bit-Tuner «Arabian Nights» adopta un enfoque vanguardista: extrae la fisura granulosa de sus sonidos y los elabora con sus arreglos potentísimos.
FELDERMELDER
Feldermelder es un músico, diseñador de sonido, productor y artista de instalaciones suizo. Las influencias de Feldermelder van desde los trabajos en estructuras descompuestas de los antiguos pioneros de la música electrónica hasta el jazz clásico, la música electrónica y la música analógica. La diversidad de la música que inspira a Feldermelder se refleja en sus propias aventuras sonoras, formando su sonido en constante evolución, combinándolo como si de un mapa y brújula se tratara para guiar sus arrebatos artísticos.
Desde 20115, Feldermelder colabora en instalaciones audiovisuales con diferentes colectivos como el Colectivo Visual Supermafia que le dio la oportunidad de crear un nuevo espectáculo y el estudio Encor.Studio.
Esta noche os traemos “The Sound Of” una colección de temas creados en habitaciones de hoteles de todo el mundo. Estos pequeños himnos cuentan historias sobre lugares llenos de un sentido particular para el artista, un vacío particular o una sensación de tránsito.
«The Sound Of» es un homenaje a los momentos personales que vale la pena mantener vivos en la memoria.
CUTS
Cuts es el proyecto audiovisual del compositor y cineasta Anthony Tombling Jr, y lo que escuchamos ahora para terminar nuestra primera hora de Atmósfera es su EP "A Slow Decay", que sirvió de adelanto a su álbum debut “A Gradual Decline”, un disco de composiciones electrónicas en respuesta al colapso político y ambiental global que aborda la fragilidad actual del planeta utilizando grabaciones de campo reales, como por ejemplo del hielo que se derrumba de los glaciares.
ATMÓSFERA E X P A N S I V A
Esta noche, en nuestra Atmósfera Expansiva, la sesión que Reeko ha realizado en exclusiva para nosotros en la que nos presenta su último trabajo recopilatorio “Archives”.
Playlist Sesión Reeko:
Reeko - Supreme civilization - Archives
Reeko - Habitacion 877 - La mala educacion
Reeko - A bad day - Archives
Reeko - Methodical - Archives
Reeko - Never again - Archives
Reeko - Damage 2 - for the right hemisphere brain damage
Selección Natural - Necton - seleccion natural ep
Reeko - He's coming - Archives
Reeko - Sangre - Archives
Reeko - Psychiatric Hospital - Archives
Svreca/Neel - Tangara (Reeko remix)
ATMÓSFERA CONTINUA
Esta noche en nuestra atmosfera continua vamos a comenzar la escucha de la estupenda colección “The Space Rock Box” una caja con 6 cd’s que ve con otras sensibilidades y otros nombres, el estilo de las bandas de rock progresivo de principios de la década de los 70 llenas de texturas instrumentales y sonido hipnótico.