Alessandra Eramo, Angelina Yershova, Maps and Diagrams...
miércoles 11.mar.2020 por Atmósfera 1 Comentarios
ATMÓSFERA 15 Marzo 2020
MANA
Mana es el responsable abrir nuestra Atmósfera esta noche.
El EP debut de Danielle Mana en 2017 para Hyperdub, "Creature", era un conjunto tenso y evocador de electrónica carente de beats, casi electrónica neoclásica y en su siguiente entrega que abrimos esta noche “Seen Steps Behind”, Mana hace desaparecer las fronteras entre la realidad y lo extraño con sorprendentes y bizarros giros y vueltas.
Iniciamos la escucha de Seven Steps Behind de Mana con dos de sus tracks. Este primero es Risk Taking
Continuamos con la escucha de Seven Steps Behind de Mana, un álbum electrónico que no siempre suena electrónico; Gr
an parte del disco ha sido creado para sonar como pianos preparados, clavecines, violonchelos y flautas. En otras ocasiones, los instrumentos acústicos sampleados y las sesiones especialmente grabadas se han procesado con software y una edición muy cuidada.
Es fundamental en este disco la voz de Mana, que también se estrena aquí como cantante, aunque adornada con efectos abrasivos. Sus letras están encriptadas con ruido, en consonancia con el carácter quimérico de la música, emitiendo imágenes para que el oyente las descifre, como sugiere el tema que escuchamos ya Leverage for Survival una mezcla de animal y máquina en el que un ataque sensorial desaparece para revelar una melancolía desgarradora que ancla el disco.
M. GRIG
M. Grig es un multiinstrumentista especializado en dobro, lap steel y pedal steel que vive en Durham, Carolina del Norte. Sus composiciones son hermosas, lentas, melancólicas y solitarias. El sonido brumoso y deslizante de las guitarras empapa su música nostálgica y misteriosa con la ayuda, por supuesto de estos instrumentos.
Abrimos hoy su debut con 12k “Mount Carmel” que M. Grig asegura cercano a su corazón y probablemente el disco más personal creado por él hasta la fecha.
FELDERMELDER
Feldermelder refuerza su EP «The Sound Of» que fue escrito en habitaciones de hotel de todo el mundo con dos remixes de destacados músicos electrónicos con quienes ha viajado y colaborado: la ucraniana Zavoloka y el chino Shao más una mezcla del propio Feldermelder.
Escuchamos esta noche en Atmósfera la remezcla de la artista y compositora ucraniana Zavoloka que explora las profundidades de la síntesis analógica y digital con su sonido característico profundamente arraigado en la electrónica y el IDM. Su remezcla de «Another Place», resulta en una pieza flotante y cristalina en el espacio
ANN
ANN es un proyecto musical independiente creado en 2010, que se centra en enfoques experimentales para la creación de música electrónica. Como todos los experimentos, habrá "errores" y, en lugar de descartarlos, ANN los considera parte integral del proceso. Belleza en la imperfección.
Partiendo del minimal techno, ANN agrega elementos de jazz, el drone y el dub, superponiéndose y transformándose entre sí, deconstruyendo los ritmos y frases típicos de estos géneros hasta que, a través de la repetición, emergen nuevas formas.
ALESSANDRA ERAMO
Alessandra Eramo es conocida por su extraordinario y poco convencional arte vocal performativo que la lleva a ofrecer numerosos conciertos en el contexto de la música contemporánea, y también una potente carrera en la producción de obras audiovisuales, dibujos e instalaciones.
Escuchamos dos cortes de este inusual disco, para el que hemos realizado un pequeño montaje Atmósfera. Queremos hablar muy poco en esta ocasión: La performance de Alessandra es apasionante….
No nos resistimos a escuchar un segundo tema del álbum en solitario de Alessandra Eramo, “Tracing South”, una suerte de encantamiento sonoro a través del uso de técnicas vocales extendidas, electrónica analógica y su grabación hipnótica de zanfona durante los ritos de Carnaval en el sur de Italia.
ANGELINA YERSHOVA
Continuamos con mujeres, y además mujeres con una carrera brillante en el mundo de la electrónica experimental.
A la compositora, pianista, productora, artista sonora e improvisadora kazaja Angelina Yershova ya la conocemos, hemos seguido su carrera desde el principio en Atmósfera y cuando nos llega algo nuevo de ella siempre estamos impacientes por abrirlo.
CosmoTengri es lo último que tenemos de la compositora kazaja Angelina Yershova. En este álbum, Angelina habla sobre el tema de la protección de la naturaleza y del ecosistema de nuestro planeta, comenzando desde su propia tierra, Kazajstán, tocando los problemas globales relacionados con la deforestación y la sostenibilidad. El leitmotiv de la obra es el mítico Tengri (Eternal Blue Sky), una entidad suprema de la antigua religión de Asia Central caracterizada por el chamanismo.
Comenzamos la escucha de este delicioso disco con el tema “Kamlanie”, un poema escrito en kazajo por Gulzhan Amanzol, virtuoso del Kobyz (antiguo instrumento musical de origen kazajo).
Suena ya el segundo tema que os proponemos esta noche de “Cosmo Tengri” de Angelina Yershova, un álbum que propone un cambio radical de conciencia interna a partir de la Tierra ("Korgau" - el título de una de las pistas del álbum – que en kazajo significa "Protección") hacia la unión con el Cosmos, entendido como el espíritu universal.
STEREO HYPNOSIS & CHRISTOPHER CHAPLIN
El trio islandés de música electrónica Stero Hypnosis y el aclamado músico experimental británico y compositor de vanguardia Christopher Chaplin ha tocado juntos en varios conciertos en los últimos años. Durante ese tiempo, fue alimentándose la idea de grabar un álbum basado en estas improvisaciones electrónicas ambientales en vivo.
En el verano de 2018, establecieron un estudio de grabación totalmente equipado en la ciudad de Hvammstangi, en el norte de Islandia, donde se grabó en vivo el álbum que escuchamos esta noche: BJARMI.
El nombre del álbum y todos los títulos de las pistas se basan en lugares de la misteriosa península de Heggstaðanes, que se encuentra sobre el mar justo enfrente de la ciudad.
CELER
"xiexie" significa "gracias" en chino
Y Xièxie se titula lo último que nos ha llegado de Celer.
Cuenta Celer sobre el origen de este Xièxie: Una semana antes de partir hacia Shangai, compré un diccionario y un libro de frases.
Cubierto de lluvia, durante los días e incluso las noches, Shanghai estaba iluminada por un resplandor, una calima que se convertía en una constante niebla gris. Los edificios alineados con pantallas de neón parpadeaban, y desde las esquinas y detrás de los edificios, la noche estaba iluminada de la misma manera que el día. Los automóviles separaban las clases, sus voces de bocina marcaban las calles, mientras los peatones en grupos dispersaban las calles, hablando y caminando por el altavoz.
Xièxie ha sido masterizado por Stephan Mathieu y el diseño es de Rutger Zuydervelt
MIGUEL OTERO
Miguel Otero es un compositor y diseñador de sonido afincado actualmente en Cambridge, Reino Unido.
Miguel nos pasó un adelanto de un EP autoproducido de 4 temas en el que estaba trabajando, un trabajo que Miguel Otero encasilla en el ambient, oscuro y distorsionado; rozando el drone con armonías.
En este EP participa David Corder, ex Úrsula, y precisamente esa colaboración es la que escuchamos esta noche en Atmósfera
MAPS AND DIAGRAMS
Tim Diagram y Yair Etziony, amigos y socios musicales desde hace mucho tiempo, han unido sus fuerzas para un lanzamiento que se publica en sus dos respectivos sellos: Handstitched y False Industries.
“Azurescens” de Maps and Diagrams, se lanzó en una versión en CD de edición limitada de ochenta copias y también en una versión en cassette de edición limitada y en plataformas digitales.
El concepto de “Azurescens” se asentó durante breves momentos en el otoño y el invierno de 2018, inmerso en exploraciones acústicas más profundas de trabajos anteriores.
WILLIAM BASISNKY
“On Time Out of Time” de William Basinski, es un conjunto de obras encargadas originalmente para las instalaciones 'ER = EPR' y 'Orbihedron' de 2017 por los artistas Evelina Domnitch y Dmitry Gelfand (en colaboración con Jean-Marc Chomaz y LIGO) para la exposición, ‘Limits of Knowing’ en el Martin-Gropius-Bau de Berlín.
Estas obras utilizan, entre otras cosas, grabaciones de fuentes exclusivas de los interferómetros de LIGO (Observatorio de ondas gravitacionales con interferómetro láser) que capturan los sonidos de la fusión de dos agujeros negros masivos distantes, hace 1.300 millones de años.
Los formatos CD y Digital contienen dos pistas: la primera y que da título al disco de 40 minutos, y la que escuchamos esta noche "4 (E + D) 4 (ER + EPR)" de unos 10 minutos de la que os ofrecemos un extracto, una pista en vivo grabada durante la instalación mencionada anteriormente.
ADAM CONEY
“Pavilion” es el segundo álbum en solitario del compositor e instrumentista Adam Coney.
Como su predecesor The Fall Of The Flamingo Gardens de 2014, “Pavilion” es una meditación instrumental sobre el timbre idiosincrásico y la improvisación destilada que se basa en el vernáculo contemporáneo clásico, electrónico, minimalista, folk y jazz.
Para este disco, Coney ha continuado con su exploración de la producción de estudio DIY que le ha llevado a grabar gran parte del álbum en una lavandería convertida en Ramsgate, Reino Unido.
El corazón de estas nueve grabaciones es una interpretación en vivo de una sola toma, principalmente con guitarra, caja de ritmos, sintetizador analógico, contrabajo y piano eléctrico, todos orquestados a medida que se desarrollan las piezas.
NUESTROS PLAYLIST
1ª HORA
Mana - Risk Taking - Twelve Steps Behind
Mana - Leverage For Survival - Twelve Steps Behind
M. Grig - Call - Mount Carmel
Feldermelder - 1 - Another Place (Zavoloka Remix) - The Sound Of Remixes
Ann - Orange - Certain Colors
Alessandra Eramo - I Cannot Neglect The Sea - Tracing South
Alessandra Eramo - Mediterranean Migrant Cemetery - Tracing South
Angelina Yershova - Kamlanie – Cosmotengri
Angelina Yershova - Tumbleweed – Cosmotengri
Stereo Hypnosis & Christopher Chaplin - Tang I- Bjarmi
Celer - 02 Rains Lit By Neon - Xieì€Xie
Miguel Otero - Drama 4 (Ft David Cordero)
Maps And Diagrams - Kubensis – Azurescens
William Basisnky - Pista 2 - On Time Out Of Time
Adam Coney - Brute Love - Pavilion
ATMÓSFERA EXPANSIVA
S.Sic - The Little Worker (Original Mix) - Breakup
Borealis - Wild Blue Rose (Mondkopf Remix) - Vivipary EP
Decade Dubs - Blue State Of Mind
Ardan Bel - Ganshi (Original Mix) - Ganshi EP
Jay Flores - Breathe (Original mix) - Breathe EP
AttachE - Atoll (Blazej Malinowski Remix) - Edinburhg EP
Lorenzo_Soria-Amarcord - Amarcord EP
Sensproof - Teardrop
Pedro Sanmartin - Light Shivers (MarioF Remix) - Amazonas (remixes)
Soul Wax - Missing Wires – Missing Wires
Daniel Avery – Diminuendo – Sonf For Alpha
ATMÓSFERA CONTINUA
Steve Roach - Part2
Scanner - Red Bruise – Recopilatorio em:t 2295
Dreadzone - Earth Angel - Biological Radio
Burnt Friedman & the Nu Dub Players - Hohoura Heads Far North - Just Landed
Mind Over Midi With Tikiman - A1 Mind Over MIDI Feat. Tikiman - Champion - Champion / Revelation
Mank - Meronym - Esoteria
Vuemorph - Quo Vadis - In Expectancy Of The Monumental Awe
Quarkmonk - Lion Pride -
Zero Bedroom Apartment - Car Loop Unreleased Sketches | 48 Tracks & Cues (2006 - 2013)
Teledubgnosis - Speed-life - Magnetic Learning Center
Scone - D90 - Maze
Tortoise - Jetty - TNT
Malaventura - Pista 03
Rahsaan Roland Kirk - Ain't no sunshine - Blacknuss
Move D - Namlook - Montage I - Move D • Namlook XIV • Raumland • Montage
(8) AUM 💖💝💖 dijo
Gracias,... agradables Atmósferas.