« Bit-Turner, Colin Self, Bite | Portada del Blog | THOMAS WILLIAM HILL, STUBBLEMAM, THOM YORKE »

Station 17, Siavash Amini, Rival Consoles

    miércoles 30.sep.2020    por Atmósfera    0 Comentarios

IMAGEN ATM 04 OCT

 

STEREO HYPNOSIS & CHRISTOPHER CHAPLIN

Comenzamos nuestro programa con el trío islandés de música electrónica Stereo Hypnosis y el aclamado músico experimental británico y compositor de vanguardia Christopher Chaplin cuya unión hemos podido ver en varios conciertos en los últimos años.

Durante el tiempo de conciertos juntos, comenzó a surgir la idea de grabar un disco basado en estas improvisaciones electrónicas en vivo y así, en el verano de 2018 crearon un estudio de grabación totalmente equipado en la ciudad de Hvammstangi, en el norte de Islandia, donde se grabó en vivo el álbum con el que iniciamos esta noche Atmósfera »Bjarmi«.

Bjarmi se publicó en abril de 2019 y fue  producido y compuesto por Stereo Hypnosis y Christopher Chaplin a partir de la improvisación en vivo grabada en Hvammstangi, Islandia, el 6 de julio de 2018.

 

ROBERT WORBY

“Factitious Airs” de Robert Worby se centra en el sonido grabado y las estructuras realizadas con sonido grabado. La forma en que se produjo el sonido original y los objetos utilizados en la producción de los sonidos en realidad no tienen mucha importancia, son los detalles minúsculos de los sonidos o lo que puede parecer insignificante, aburrido o sin incidentes lo que adquiere una relevancia en este trabajo.

Robert Worby se plantea con “Factitious Airs" si “¿Puede una música hecha con las herramientas modernas de la música digital y la producción contemporánea sonar tan inquietante como si hubiera sido creada con el mismo equipo que Stockhausen, Henri y Berio utilizaron en los estudios de radio de los años 50 y 60, y al mismo tiempo sonar brillante y fresca a los oídos de los oyentes de hoy? Juzgad vosotros que en este momento sois los protagonistas

 

STATION 17

Station 17 no está entre los grupos que siguen caminos fáciles y encasillados. El proyecto, así se los define más que como grupo o banda, saben mirar atrás con soltura con su experiencia acumulada durante treinta años.

En 2019 Station 17 celebraron este 30 aniversario con un disco “Ausblick” que apareció junto con una retrospectiva, una especie de gemelo de "Blick": una colección de colaboraciones emocionantes.

Abrimos hoy “Ausblick” en Atmósfera escuchando dos de sus temas.

Y seguimos con otro tema más de “Ausblick” del proyecto Station 17, un disco creado en un estudio apartado situado en los tranquilos alrededores de Niebüll, en el norte de Alemania. Desde leyendas de Kraut como Günter Schickert y faUSt hasta músicos consolidados del universo de la electrónica como Schneider TM y Ulrich Schnauss, tienen una cosa en común: se han alineado a la perfección con las técnicas de producción y composición de Station 17, adoptando la espontaneidad de la situación en lugar de tratar de imponer su propia metodología en los procedimientos.

 

SIAVASH  AMINI

Estos sonidos envolventes y acogedores pertenecen al disco “Serus” del compositor iraní Siavash Amini, un disco con el que Amini crea una oda a la noche; literal y metafórico, usando electrónica de textura y arreglos postclásicos, con el que el autor nos reta a que nos quedemos en la "oscuridad" del sonido y que renunciemos a la certeza sensorial de la luz.

Cuenta Siavash Amini sobre “Serus”:

“La idea de este álbum, cuando comencé a redactarlo, era continuar con lo que me pareció una idea muy interesante pero simple; la noche. Me interesé por diferentes definiciones sobre lo que es la noche, nuestra percepción y lo que la noche significa tanto física como simbólicamente para nosotros.

Durante mi investigación me encontré con la idea de "otra noche" descrita por Maurice Blanchot, lo que me llevó a reconocer la noche como algo que experimentamos como "la noche del sueño"; es la noche a la que nos resistimos en el sueño, a modo de soñar.

Todo esto se volvió más interesante para mí durante muchas noches de no dormir e intoxicarme, y un eventual ataque de nervios. Esta experiencia, que culminó pasando tres días en la UCI, me hizo pensar en las palabras de Blanchot.

Según Blanchot: “Cada noche son dos noches. La noche que el cuerpo pasa durmiendo no es la misma que la noche que el soñador pasa soñando. El cuerpo dormido puede estar bajo las estrellas, y el soñador puede soñar con las estrellas, incluso en un viaje a las estrellas, pero la noche del sueño es una noche sin estrellas "

 

RIVAL CONSOLES

El pasado 31 de julio, el sello Erased Tapes lanzó “Articulation”, el nuevo álbum del británico Ryan Lee West, más conocido como Rival Consoles, dos años después de su extraordinario “Persona”

Vamos a dedicar los minutos que quedan para terminar nuestra primera hora de programa a Rival Consols, escuchando primero el tema que da título a su nuevo disco Articulation y recuperando tres temas del disco anterior Persona. Os dejo con Articulation de Rival Consols un EP largo, dura 33 minutos, donde Ryan “música” sus propios dibujos, no hace falta verlos para sentirlos; el trazo es audible.

Recuperamos tres temas del anterior trabajo de Rival Consoles: "Persona", un disco para el que el británico se inspiró en la película ‘Persona’ de Ingmar Bergman. Pocos casos encontramos, sobre todo entre la electrónica, en los que se referencie un trabajo con el peso de esta cinta del director de culto sueco, que se daba a conocer en 1966. La influencia de esta película en la obra de Rival Consoles se basa fundamentalmente en la dualidad entre lo que somos y lo que proyectamos, el enfrentamiento entre la persona interior que creemos ser y la exterior que ven los demás. En la película su protagonista deja de hablar, pero el diálogo es tan escaso como complejo e intenso, y este mismo hilo conductor podemos imaginarlo a lo largo las estas 12 composiciones que componen el disco.

Nos parece que “Persona” es el mejor larga duración de Rival Consoles hasta la fecha, incluso nos gusta más que su última entrega “Articualton”. Su gran virtud es su potente base rítmica que atrapa al oyente y lo retrotrae a sus más profundos sentimientos. El propio Ryan ha reconocido en sus numerosas entrevistas que ha querido trabajar más los ritmos y las percusiones, situando como ejemplo la primera pieza del largo, ‘Unfolding’, que escucharemos para terminar nuestra primera hora de Atmósfera.

 

NUESTROS PLAYLIST

Atmosfera r3

 

1ª HORA

 

Stereo Hypnosis & Chrisropher Chaplin - Klif – Bjarmi

Robert Worby - Electronic Sound from Belarus - Factitious Airs

Station 17 - Geisterstunde, Baby – Ausblick

Station 17 - Südwesthörn – Ausblick

Siavash Amini - Semblance – Serus

Rival Consols - Articulation - Articulation

Rival Consoles - Rest – Persona

Rival Consoles - Be Kind – Persona

Rival consoles -  Unfolding - Persona

 

ATMÓSFERA   EXPANSIVA

 

The Crisis Project x Super Flu - Not Again (Super Flu's NoNoYes Remix)

Soulful Cafe Jabig - No Slumpin (Extended Version)

Robin Feelgood - Pump This Feeling

Pellon - Sunny day in Phuket - VA Erosion

Haiko Nahm - Process - Du Minimaliste

Leo Janeiro Nuno Deconto Leo Janeiro Nuno Deconto - Chima

Dusty Sam Irl - Love Prelude

Omer Grinker - Never - VA Erosion

Calvin Harris - CP-1 [Edit]

Lisitsyn Russian With Love (Feat. Alateya) - A-Mase Remix

 

 

Atmósfera   30.sep.2020 11:53    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Elena Gómez

Bio Atmósfera

Elena Gómez dirige y presenta en Radio 3 Atmósfera, un programa que comenzóen febrero de 2002. La música electrónica-experimental es la que vertebra el programa, cimentado en una concepción futurista dentro de los campos de la música, el arte y la tecnología aplicada a la creatividad.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios