Recordando Chernobyl
martes 26.ene.2021 por Atmósfera 0 Comentarios
Sobre nuestra mesa sonora, al empezar a confeccionar el programa de esta noche, nos llamó la atención la portada del disco “Slowly Dismantling” del artista afincado en Los Angeles, Yann Novak. Esa portado nos ha recordado al desastre de Chernobyl y a la serie que no hace mucho hemos podido disfrutar. Y este disco ha sido nuestra fuente de inspiración para dedicar el programa de esta noche lo que sucedió aquella madrugada del 26 de abril de 1986.
Slowly Dismantling deconstruye el ambiente, alejándolo del vacío y la atmósfera, rechazando el lujo percibido del sonido dentro del cual se borra el contexto. Una excelente exploración de la idea de estos espacios acústicos y sociales como zonas de liberación dentro de las cuales se forma un espectro de identidad, creando una serie de densos campos sónicos que reflejan cómo el pasado se puede decodificar y utilizar como dispositivo para contextualizar el futuro.
Muchos han sido los artistas a los que el desastre de Chernobyl ha inspirado. Esta noche nos vamos a centrar en dos proyectos concebidos bajo el influjo de la catástrofe de la central nuclear rusa. La Exposición “Artefact: Chernobyl 33” que se exhibió virtualmente en la pasada edición de MADATAC y el proyecto cultural, social y musical "Sounds of Chernobyl".
Comenzamos adentrándonos en la exposición “Artefact: Chernobyl 33” que se exhibió virtualmente, debido a la pandemia, en la pasada edición de MADATAC. “Artefact: Chernobyl 33” se presentó en el puerto fluvial de Kiev, Ucrania, en septiembre-octubre del 2019 y supuso la primera exposición de arte de nuevos medios dedicada al trigésimo tercer aniversario del accidente de Chornobil en Ucrania . El autor del proyecto ARTEFACT, el artista ucraniano de arte de los nuevos medios Valery Korshunov autor de Prometeo, una de las instalaciones seleccionadas, no solo considera el desastre de Chornobil como la catástrofe nuclear perfecta para el ser humano, sino también el mayor desastre de información ocurrido durante la era soviética, una gran farsa llena de desinformación, manipulación, mentiras y propaganda para ocultar las verdaderas dimensiones del accidente.
ARTEFACT presentó en la Zona de Exclusión de Chernobyl y Kiev en 2019, a artistas ucranianos e internacionales con un proyecto de arte de nuevos medios que combinó escultura digital, activismo, música, VJing, arte de luz e inteligencia artificial de Internet, mediante el cual la escultura se comunicó con los usuarios. Este proyeto de arte se ha convertido en uno de los nuevos significados de la cultura ucraniana. Funciona para la propia identidad y presencia de Ucrania y para repensar el desastre de Chernobyl.
INSTALACIÓN LÁSER "LAS VARILLAS DEL REACTOR"
Oksana Buzyak + Yaroslav Kostenko (VJ Yarkus) + Denys Voloshyn
En el programa de hoy escucharemos la música creada para una de estas instalaciones por Denys Voloshyn. Se trata de un trabajo colectivo del Carbón Media Art Laboratory, que simboliza las varillas del reactor nuclear y el proceso de su funcionamiento en el momento del desastre. Es una visualización creativa y moderna de unos procesos que nadie puede ver a simple vista. La instalación demuestra el escenario de los eventos en la central nuclear de Chornobil: primero se ve el funcionamiento pacífico del átomo, luego el aumento de la tensión, el reactor llega al límite crítico, sigue con el momento de la explosión, la expulsión de la radiación, el pánico de la gente, la catástrofe total y, finalmente, se renueva el proceso de una nueva vida.
SOUNDS OF CHERNOBYL
Y el otro proyecto que conocemos esta noche relacionado con Chernobyl y también con la exposición “Artefact” es el ucraniano “Sounds Of Chernobyl”, un proyecto musical cultural y social en el que artistas ucranianos e internacionales grabaron un álbum de 10 composiciones sobre el tema de Chernobyl. Todas las composiciones están unidas por la biblioteca de audio "Sonidos de Chernobyl", una colección de sonidos grabados por el artista ucraniano, autor del proyecto ARTEFACT, Valeriy Korshunov, en 2018 y se convirtió en el comienzo del proyecto. Escucharemos durante este programa algunos de los artistas que han participado en este álbum;
- DUB FX
- KAZKA x RUNSTAR
- KRUT
- VAGONDRIVERS
NUESTROS PLAYLIST
1ª HORA
Yann Novak . All Things End, Sometimes In Fire - Slowly Dismantling
Denys Voloshyn + Oksana Buzyak + Yaroslav Kostenko – Robots Roots
Felix Laband - Whstling In Tongues [Chernobyl Mourning Song (Decpet Remix)
Denys Voloshyn + Oksana Buzyak + Yaroslav Kostenko –Your Hoodie Stays With Me
Dub Fx - Fake Paradise
Denys Voloshyn + Oksana Buzyak + Yaroslav Kostenko – Bukke Dub
Kazka X Runstar - Острів
Denys Voloshyn + Oksana Buzyak + Yaroslav Kostenko – Dunkel Bunt Jurt
Krut - Кімната
Denys Voloshyn + Oksana Buzyak + Yaroslav Kostenko – Slime Drone
Vagondrivers - Касета
Denys Voloshyn + Oksana Buzyak + Yaroslav Kostenko – Tree House Platform
Hildur Gudnadottir - Vichnaya Pamyat - Bso Chernobyl
ATMÓSFERA CONTINUA
Mealann - Der Traum
Michael Stearns - The Last Feeling
Michael Brook – Ultramarine
Pete Namlook & Dr Atmo - Omid /Hope – Silence
Moshimoss - Cold Fever
Mr.Nobody - Stream of Sensibleness
Optica - Incredibly Strange Dub
Nocow - Gather Strength
Mike Andrews - Parallax