« Simona Zamboli, Xordox, Sky Burial | Portada del Blog | MARK CAIN, NATALIE BERIDZE »

Abraham Fogg, Daniele Sciolla, Froz

    miércoles 15.dic.2021    por Atmósfera    0 Comentarios

JPG ATM 19 DIC

 

ALBERTO LUCENDO 

Alberto Lucendo es un artista multidisciplinar afincado en Berlín, que comenzó su carrera artística componiendo bandas sonoras para diferentes tipos de películas. Una de esas partituras es Wonderful Losers que abre nuestra Atmósfera de hoy, una banda sonora para el documental homónimo, que ganó varios premios, incluyendo a la mejor música.

Para disfrutar de este trabajo de Alberto Lucendo no es necesario 'ver la película, porque la música tiene su propio efecto fascinante. Las pistas ambientales frágiles y flotantes, levitan y despliegan su impacto dependiendo de cómo escuches los sonidos: a volumen bajo o muy alto. Dependerá de ti como quieras crear tu propia banda sonora, a partir de tu imaginación.

MARTA FORSBERG

Nos dejamos fascinar ahora por Marta Forsberg y su “Tkać”, palabra que significa "tejer" en polaco.

En este álbum, la compositora y música sueco-polaca, ofrece dos composiciones que capturan su habilidad única para transmitir visiones de luz en paisajes sonoros resplandecientes.

Hemos elegido para esta noche el tema “LED AND LOVE SOUNDS”, una grabación en vivo de una pieza basada en sonidos de violín congelados y procesados, creada en 2015 y supone la primera pieza de luz y sonido de Forsberg. Los drones de este track cambian lentamente, proporcionando repeticiones mínimas que nunca permanecen igual. Se escuchan ruidos de cuerpos en movimiento, tratando de estar quietos, tal vez quedándose dormidos y después se escucha cómo dejan caer algo al suelo.

ABRAHAM FOGG

En noviembre nos ha llegado el EP del dúo Abraham Fogg “Metamorphosis”.

Abraham Fogg es el dúo formado por Grégoire Vaillant y Charles-Edouard Dangelser que colaboran en este proyecto desde Nantes hasta Los Ángeles.

“Metamorphosis” es un proyecto que se complementa con un corto de terror con el mismo título. El corto se estructura en dos partes: "Nacimiento" y "Muerte" y están basados en la vida y trabajo del artista francés Olivier de Sagazan.

Sonido impecable con la presencia de un chelo y un piano que le dan a este “Metamorphosis” un toque muy personal con una gran profundidad.

R U D A 

Desde la región de Murcia nos llega este proyecto: R u d a, la unión de Pablo Jordán y Selu Herraiz aka Lilith.

Escuchamos su debut homónimo, mezclado por 'Sound of Ruins' y masterizado en el estudio El Miradoor.

 

LAURIN HUBER

Dog Mountain es el segundo lanzamiento del productor y compositor con sede en Zúrich Laurin Huber para Hallow Ground.

Ya conocimos e Atmósfera su anterior trabajo Juncture con el que el cofundador de Edipo Re trabajaba principalmente con sintetizadores y ritmos programados. Ahora, en esta nueva entrega titulada “Dog Mountain”, sus cuatro pistas son mucho más restringidas y se basan en bucles de cinta y retroalimentación, grabaciones de guitarra acústica y sintetizadores como el Korg MS-10, así como grabaciones de campo.

Trabajando con elementos de lenta evolución y modulación que están expuestos a ligeros cambios, Dog Mountain pone el foco en la interacción entre pequeños elementos que juntos forman un todo más grande que está marcado por una constante evolución y cambio.

 

DARKSONICTALES

DarkSonicTales es el proyecto de Rolf Gisler y su álbum homónimo es el primero también para Hallow Ground.

Después de que el sello le concediera una residencia artística en una casa de campo de 300 años en la campiña suiza en otoño de 2019, el músico y artista sonoro residente en Lucerna exploró el peculiar entorno sonoro del edificio y sus alrededores mediante el uso de grabaciones de campo, sintetizadores modulares, guitarra, bajo, kalimbas, una sierra musical e instrumentos de construcción propia.

Las siete pistas, que se terminaron a finales de 2019 y la primavera de 2020, son tanto una reacción al escenario del que surgieron como una reflexión y expresión del estado mental de Gisler en estos días de soledad.

 

DANIELE SCIOLLA

Danielle Sciolla es un científico del sonido y la percepción, que se mueve entre sintetizadores digitales y analógicos y una actitud pop distintiva. Aficionado a la experimentación extrema, aplica sus conocimientos matemáticos y de música clásica a la producción electrónica, logrando así un estilo personal basado en melodías y polirritmos

Abrimos esta noche su“Spin Of Synth”. SPIN actúa aquí como la propiedad intrínseca que lleva las partículas elementales, en este caso aplicadas a las máquinas analógicas.

Destacamos las innumerables variaciones de timbre que se producen entre las distintas máquinas analógicas, como respuesta a los mismos estímulos. Además, el tiempo se extiende más allá de nuestros límites estándar, para crear un mosaico de sonidos fractales, obtenidos variando la presión de las secuencias musicales.

 

FROZ

Dedicamos ahora un tiempo en Atmósfera a Francesco Fusaro, nombre real de Froz, un DJ residente de NTS Radio, productor musical y musicólogo con sede en el norte de Italia. Ç

Traemos esta noche dos de sus últimos trabajos. Comenzamos con dos temas de su “NC Sessions Vol.1” que alberga 7 pistas que se produjeron principalmente en un solo dispositivo, el groovebox Circuit de Novation. “Como la mayoría de la gente, me encuentro frente a una pantalla cuando trabajo, cuando interactúo con la gente, compro cosas, veo una serie o leo, y por supuesto cuando produzco música”, explica Francesco. “Solo necesitaba probar un nuevo flujo de trabajo y ver a dónde me llevaría”.

Escucharemos también un tema del EP “Procrastinator” de Froz, un lanzamiento con 4 pistas producido únicamente en su portátil.

 

MARC SARRAZY & LAURENT ROCHELLE

Tras el lanzamiento en 2020 del asombroso “Qui c'est va un peu” (5 orquestaciones diferentes de una misma canción, cantada en 5 idiomas), el dúo Marc SARRAZY / Laurent ROCHELLE nos sorprendían de nuevo con “Cyclotimic Songs” un trabajo que consiste en dar vida a una especie de Frankenstein musical, utilizando piezas ya grabadas como dúo acústico (piano - clarinete bajo o saxofón soprano), piezas de sus discos “Chansons pour oreille gauche e Intranquillité”, y utilizándolas como materia prima. Después de múltiples disecciones sonoras, los fragmentos musicales se ensamblan, reorganizan y recomponen con nuevos ingredientes musicales para crear partituras originales con invitados y voces. Así, la nueva música cobra vida, muy alejada del material original.

Importantes invitados en este trabajo entre los que se encuentran el escritor Antoine VOLODINE y el rapero estadounidense Mike LADD.

 

HOTEL KALI

Hotel Kali no es un lugar, es una historia; una historia contada colectivamente por cuatro personas que, en primer lugar, estaban en el lugar correcto en el momento exacto y luego lograron trascender tanto el espacio como el tiempo a través de su música.

El álbum debut homónimo de la banda germano-india no fue diseñado en un tablero de dibujo, cobró vida en sesiones improvisadas espontáneas, impulsadas por el deseo de integrar cuatro voces distintas en una narrativa.

Hotel Kali es una entidad viva que respira, que teóricamente retoma muchas tradiciones musicales diferentes, pero en la práctica las desafía a todas. Inglés y bengalí, ritmos motorik e intrincadas líneas de guitarra, sentimientos pop y exploración, se unen, bailan entre sí y, en el transcurso de siete canciones, encuentran un terreno común en algún lugar entre el rock cósmico, la música de baile experimental y las publicaciones aventureras.

 

NUESTROS PLAYLIST

Atmosfera r3

 

1ª HORA

 

Alberto Lucendo - DancingPlanets - Wonderful Losers

Alberto Lucendo  - Daniele - Wonderful Losers

Marta Forsberg - Led And LoveSounds (Excerpt) – Trac

Abraham Fogg - Medicine Brothers– Metamorphosis

R U D A  -  Malas Energías – Ruda

Laurin Huber - A Town Is Not A Town - Dog Mountain

Darksonictales - Darksonictales -  Sonic Darkness

DanieleSciolla  - Cs - Spin Of Synth

Froz - SessionNine (Lofts) - NcSessions Vol.1

Froz - SessionFive (Basements) - NcSessions Vol.1

Froz - Poly–Procrastinator

Marc Sarrazy & Laurent Rochelle - Fantomastic - CyclotimicSongs

Hotel Kali - Fake Horse (Golden DiskoShip Cover)

Hotel Kali - Viola Rave - Hotel Kali

Atmósfera   15.dic.2021 11:50    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Elena Gómez

Bio Atmósfera

Elena Gómez dirige y presenta en Radio 3 Atmósfera, un programa que comenzóen febrero de 2002. La música electrónica-experimental es la que vertebra el programa, cimentado en una concepción futurista dentro de los campos de la música, el arte y la tecnología aplicada a la creatividad.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios