« Abraham Fogg, Daniele Sciolla, Froz | Portada del Blog | Jason Sharp, Geoastra, Recopilatorio Luminance »

MARK CAIN, NATALIE BERIDZE

    jueves 13.ene.2022    por Atmósfera    0 Comentarios

JpG ATM 16 ENE

MARK CAIN

Recuperamos la normalidad en este segundo fin de semana del nuevo año 2022.

Tendremos un programa lleno de novedades y sonidos inmersivos que nos harán flotar en nuestra Atmósfera

Iniciamos el año en Atmósfera de una manera formal con Mark Cain y su “Cameos” que supone el decimoquinto lanzamiento del selloParenthèses Records.

El compositor, educador y fabricante de instrumentos Mark Cainpresenta una colección de 18 piezas breves y enigmáticas que el australiano ha escrito y / o improvisado en el estudio de su casa en Fremantle, Australia Occidental.

Algunas piezas fueron creadas para la obra de teatro de títeres, Turtle and the Trade Winds y Oddysea con su colega músico, Jamie David. Otras fueron ideadas para el evento de la serie Cinematic Scores para el que compuso la banda sonora en vivo que acompaña al documental etnográfico estadounidense de 1922, Nanook of the North.

Encontramos también en este “Cameos” piezas grabadas recientemente por Mark Cain que encuentran su hogar ahora en este trabajo, con el que Cain traza sus intereses en la música tradicional, las instrumentaciones étnicas y la improvisación y choca con su amor por los instrumentos de viento y percusión de varios rincones del mundo, incluidos los instrumentos que él mismo ha fabricado.

MATT CHRISTENSEN

El líder de Zelienople, Matt Christensen, regresa a Miasmah con Constant Green, un disco de canciones reverberantes inspiradas en el country que pone el peso en algún lugar entre Johnny Cash y Slowdive.

Matt ha hecho un disco muy personal que llega inmediatamente, lleno de hermosos momentos dispersos que capturan la sensación de que el tiempo se detiene mientras simultáneamente parpadea frente a tus ojos.

MÁRI MÁKÓ

El álbum debut de Mári Mákó, “Oudemian”, fusiona texturas instrumentales y vocales introspectivas con electrónica en vivo. Es un viaje sonoro para encontrar la fuerza interior a través de la crisis, para superar la angustia existencial y el renacimiento.

El título es la combinación de dos palabras: "Ouroboros" y "Demian". Ouroboros es un símbolo antiguo de una serpiente que se muerde la cola y representa el círculo de la vida, y la novela Demian de Hesse muestra a un niño que lucha por encontrar su nuevo conocimiento de sí mismo y su lugar en un mundo inmoral, pero, además, da la casualidad de que Oudemian también tiene un significado real en griego antiguo: "ninguno".

“Ouroboros” es un álbum de música electrónica experimental que contrasta sintetizadores oscuros, drones, glich y ritmos con orquestaciones orgánicas de instrumentos acústicos y el poder emotivo de la voz humana. El disco está hecho con el instrumento electrónico programado y diseñado por él mismo llamado Schmitt, que trabaja con procesos de sonido caóticos influenciados por acelerómetros y sensores de luz.

POTER RICKS

El techno no es un género que haya dado lugar a muchos álbumes consistentes, y el subgénero dub techno aún menos, pero un clásico indiscutible es el debut de Porter Ricks, “Biokinetics”.

Publicado originalmente en el legendario sub-sello de Basic Channel, Chain Reaction en 1996,Biokinetics fue el primero de los lanzamientos de álbumes del sello, y sigue siendo su mayor logro.

Porter Ricks son Thomas Köner y Andy Mellwig. Juntos reformularon el sonido techno, imbuyendo el ambiente espacioso del que fueron pioneros los jefes de las discográficas Mark Ernestus y Moritz Von Oswald con una inclinación experimental helada y aislada, y combinándolo con el tipo de minimalismo obsesionado de los primeros Plastikman.

ANTONELLA PORCELLUZZI & MICHAEL SCHAFFER

Antonella Porcelluzzi es una poeta italiana de cine y música. El alemán Michael Schaffer, vive como pintor, músico y poeta en las montañas de pizarra renana poniendo gran énfasis en la música ambiental y experimental y la escritura de ensayos filosóficos y esotéricos.

“The Bardo Thödol”, que significa Liberación por Escuchar en los Estados Intermedios o Libro Tibetano de los Muertos, es un texto que describe los estados de conciencia y percepción que ocurren durante el período desde la muerte hasta el renacimiento.

Se supone que el estudio de su vida o la recitación del capítulo principal por parte de un lama durante la agonía o después de la muerte ayudan a liberar el ciclo de reencarnaciones, o al menos a obtener una mejor reencarnación.

PLEASURE

Pleasure es un proyecto musical con sede en Sydney que utiliza sintetizadores distorsionados, ritmos de batería irregulares y estructuras de canciones fluidas para crear piezas enérgicas e hipnóticas de líneas brillantes y abrasivas.

El trio Pleasure está compuesto por Adam Connelly (sintetizadores + voz), Jonathan Boulet (bajo + pedales de efectos) y Hugh Deacon (batería).

Su LP debut, Saint Albans, que abrimos esta noche, fue concebido y grabado en una pequeña casa de campo en la ciudad de Saint Albans, Nueva Gales del Sur, durante 3 días, del 12 al 14 de octubre de 2019. Este edificio se incendió en los incendios forestales australianos de 2019.  “Salimos de esta sesión con cerca de 20 horas de material que editamos en piezas consumibles”, cuentan Pleasure

ROBERT SCOTT THOMPSON

Seguimos con los sonidos planeadores y orquestales ahora, con el californiano Robert Scott Thompson.

Robert Scott Thompson es compositor de música instrumental (música de cámara y orquestal) y electroacústica (música y video de computadora y performance art) y Director del Centro de Artes de Grabación de Audio (CARA) de la Escuela de Música de la Universidad Estatal de Georgia en Atlanta. También dirige el sello Aucourant Records.

El término alquimista musical es el que mejor describe mejor a este compositor de música moderna que combinando su dominio de los géneros electroacústico, instrumental contemporáneo y de vanguardia obtiene un todo cohesivo y arremolinado.

Escuchamos un tema de su disco “Telemetry (Remixed)”, una mezcla completa del álbum original, inspirado en la música electrónica de los años 70 y 80, con nuevas versiones.

NACHO ROMÁN

Desde 2012, Nacho Román se ha centrado en el ámbito de la electrónica experimental y el ambient. Recordamos su propuesta interactiva entre la música y la pintura, un proyecto en vivo que llevaba por título “The Synesthesic Project​. ​ The Music “del año 2012.

Después llegaron After All (2013), primer EP firmado con su nombre, y The gift (2014), minimalista y luminoso, Sick System (2015), La frecuencia plástica (2016), Infinito (2017) y Alouette (2019) que completa la bilogía abierta con The Gift, moviendo su paleta sonora hacia armonías más íntimas.

Esta noche escuchamos el tema que da título a su último trabajo “Gris Tierra”, publicado en el sello El Muelle Records.

Dice Nacho: “El 2020 ha cambiado de manera urgente e imprevista muchas de nuestras perspectivas que creíamos instaladas en nuestro interior de manera permanente.

El acercamiento a territorios, paisajes o lugares físicos y mentales que siempre estuvieron ahí, al lado, pero que de tan cercanos pasaron siempre desapercibidos, en el mejor de los casos, cuando no directamente obviados o desechados. Un retorno primero obligado y después buscado.

NATALIE BERIDZE

La compositora Natalie Beridze es una de nuestras artistas residentes que actualmente vive y trabaja en su ciudad natal Tbilisi, Georgia.

En 2002, se mudó a Colonia, Alemania, y hasta 2008 produjo allí música bajo el alias de TBA. Desde 2003, Natalie ha estado realizando conciertos en vivo en todo el mundo. En Georgia, es conocida como una pionera de la música electrónica.

Además de sus proyectos en solitario, ha colaborado con artistas como Thomas Brinkmann, AGF (Antye Greie), Ryuichi Sakamoto, Joerg Follert, Marcus Schmickler, Nika Machaidze alias Nikakoi, Gacha Bakradze, Alex Kordzaia y el colectivo de productoras Monika Werkstatt.

Actualmente Natalie enseña composición y producción musical en la escuela CES (Escuela de Educación Creativa) con sede en Tbilisi.

Abrimos esta noche su “Mapping Debris” escuchando tres de sus temas.

“Mapping Debris” es el noveno álbum en solitario de Natalie Beridze, centrado en capítulos enterrados de su propia historia laboral. “Busqué material, amontonado en mis viejos discos duros; - varios restos de sonido, grabados y producidos en el pasado. Los reciclé más allá del reconocimiento y los mezclé en nuevas muestras para componer este álbum”, cuenta Natalie.

Mapping Debris es un término que se utiliza durante la investigación de un accidente aéreo. La agencia especial recolecta millones de pequeñas piezas infinitas de metal roto y cableado del lugar del accidente. Más tarde, intentan reconstruir el fuselaje original del avión a partir de escombros ensamblados, para recrear su historia y revelar la razón que condujo a la catástrofe. Mapping Debris es una manifestación de desmaterialización en el dominio físico y el tiempo: una muda de piel que se convierte en polvo, objetos en descomposición, corrosión, atrofia, podredumbre, sinsentido y olvido fáctico, que refleja el escalofriante miedo a perecer, a perder la integridad, la memoria de los eventos, imágenes, olores.

 

NUESTROS PLAYLIST

Atmosfera r3

 

1ª HORA

 

Mark Cain - 05 Gaidarski – Cameos

Matt Christensen - It's Hard Not To Love Everyone - Constant Green

Mári Mákó - Homecoming – Oudemian

Poter Ricks - Nautical Dub – Biokinetics

Antonella Porcelluzzi & Michael Schaffer - Fear - The Secret Circle

Antonella Porcelluzzi & Michael Schaffer - Repeat It Many Times - The Secret Circle

Pleasure – Misty - Saint Albans

Robert Scott Thompson -  Oceans (Dark Matter) - Telemetry (Remixed)

Nacho Román - Gris Tierra -  Gris Tierra

Natalie Beridze - Mapping Debris Iii (West Thumb) - Mapping Debris

Natalie Beridze - Be Airborn - Mapping Debris

Natalie Beridze - Interlaced Cosmic Trash - Mapping Debris

 

ATMÓSFERA  CONTINUA

 

Seven24 & Soty - The Striving For Happiness - The Striving For Happiness

Simiriam - You Are There (Liquied Mix) - The Lost, The Last

Kyoto - Sunrise – Skywolf

Tim Lovenlee - Mo Bounce - Confessions Of A Selector (Remastered)

Akasha Experience - The Chain - The Chain.Mp3 - Acceso Directo

Miktek - Dear Universe - Chillout Nights

A-Kara And Mant - Stars Over Steppe

Dj Zen – Mindscare

Forest Swords - Anneka's Battle – Engravings

Ed Starink - Evil North - The Synthfony Album

 

 

Atmósfera   13.ene.2022 12:11    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Elena Gómez

Bio Atmósfera

Elena Gómez dirige y presenta en Radio 3 Atmósfera, un programa que comenzóen febrero de 2002. La música electrónica-experimental es la que vertebra el programa, cimentado en una concepción futurista dentro de los campos de la música, el arte y la tecnología aplicada a la creatividad.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios