« Novedades para decir adiós al verano | Portada del Blog | Aspidistrafly, Alabert Van Abbe & Byetone »

FLORE LAURENTIENNE, DELISH, DARKROOM

    viernes 23.sep.2022    por Atmósfera    0 Comentarios

JPG ATM 25 SEP

FLORE LAURENTIENNE

De esta forma tan delicada abrimos hoy nuestra Atmósfera, con el Volumen II de Flore Laurentienne,  la nave del compositor canadiense Mathieu David Gagnon.

Este Volumen II es un pasaje a lo largo de las aguas del río San Lorenzo, en el que Flore Laurentiene emplea una paleta de sintetizadores, clarinetes y conjuntos de cuerdas en para ilustrar e iluminar el flujo del río con melodías serenas y arremolinadas.

 

GUILLAUME LOIZILLON

Guillaume Loizillon vive y trabaja en París. Su obra se sitúa en un eje que va desde la música experimental hasta sonidos influenciados por una suerte de rock, pasando por la improvisación. Además de sus planteamientos personales y sus grabaciones, ha colaborado con un gran número de artistas del mundo del jazz, la música africana, coreografías, poesía sonora o performance. Es cofundador de Trace Label, profesor en el conservatorio y ha enseñado durante mucho tiempo en la Universidad de París.

La producción de este Collapsus que escuchamos ya, se llevó a cabo desde finales de 2019 hasta principios de 2022. Irónicamente, su propuesta inicial la ubicaba en el género “ambient carbonic techno”. Se crearon una veintena de secuencias electrónicas utilizando sintetizadores modulares o software de audio (Max msp, Voltage modular, VCV rack, etc.). Estos fueron enviados a una docena de artistas: músicos y/o autores, que se ofrecieron como voluntarios para participar en el proyecto, que respondieron enviando contribuciones realizadas en su propio espacio de trabajo. Otros hicieron las grabaciones presencialmente.

Escuchamos un tema más de Collapsus de Guillaume Loizillon.

Durante los dos años de gestación del disco, Iniciado apenas unas semanas antes del estallido de la pandemia, el proyecto por supuesto se vio afectado y cuestionado irremediablemente por el confinamiento. Durante este período complejo y deprimente, el marco conceptual inicial, centrado en el derrumbe y en una imaginación irónico-burlona, ​​evolucionó sin desaparecer.

 

RECOPILATORIO  “CLAP. AN ANATOMY OF APPLAUSE”

Abrimos ahora el recopilatorio “Clap. An Anatomy of Applause”, que contienen obras originales de un grupo de músicos y compositores reunidos por Andrea Stillacci y Unsounds.

 El objetivo del proyecto es resaltar las formas y significados radicalmente diferentes que el sonido de los aplausos puede tener según su contexto. En un principio se planteaba trabajar a partir de grabaciones originales elegidas por cada artista, con fuentes que iban desde los estruendosos aplausos que celebraban la última aparición pública de María Callas hasta las multitudes que vitoreaban la caída del Muro de Berlín, y transformarlas en composiciones musicales. .

Breves notas de los artistas contextualizan los sonidos originales que han elegido como punto de partida y motivación para su pieza. Los artistas que han formado parte de este álbum representan una variedad de estilos y prácticas dentro de los campos experimentales, en la intersección de las visiones artísticas del curador y del sello

THE SOLITUDE OF PENS - Eraldo Bernocchi

Hemos comenzado la escucha de este interesante recopilatorio con la aportación de Eraldo Bernocchi y tu tema THE SOLITUDE OF PENS basado en Malala Yousafzai que recibió el Premio Nobel de la Paz el 10 de diciembre de 2014.

Explica Eraldo: “La fuerza de Malala Yousafzai es tan inspiradora que decidí usar los aplausos que concluyeron con su premio Nobel como fuente de sonido para mi pieza. Probé la grabación y corté y afiné las formas de onda para usarlas como "instrumentos" que se han convertido en la base de la pieza. Diseñé pads, bajo, percusión: cada sonido en mi pieza proviene de esas ondas de sonido de manos aplaudiendo. Compuse lo que imaginé como una banda sonora, una visión en el equilibrio sonoro entre la luz y la oscuridad, un guión para ser escuchado. Elegí no usar ningún sonido de aplauso real en la pieza y dejar que su presencia se dejase sentir a través de mi uso original del material.

PERSEVERANCE - Andy Moor

Continuamos la escucha del recopilatorio Clap. An Anatomy of Applause” con Andy Moor y su Perseverance basado en la tripulación de la NASA aplaudiendo por el aterrizaje de la Perseverance Mars el 18 de febrero de 2021.

Explica Andy:  "Comencé este proyecto buscando por internet aplausos que tenían algún tipo de gran significado histórico o simplemente sonaban bien, cuando me llegó la noticia del próximo aterrizaje en Marte de la sonda Perseverance. Pensé que si eso salía bien, la tripulación de la NASA estallará de alegría y alivio. Me gustó la idea de esperar un aplauso futuro en lugar de minar uno de la historia pasada. Afortunadamente, el evento resultó bien y la tensión en la sala de control fue absolutamente fascinante, especialmente justo antes del aterrizaje cuando la NASA "como se esperaba" perdió contacto con la nave debido al intenso calor al entrar en la atmósfera de Marte.

 

DELISH

Este viernes 23, se publicaba “The Dip', el debut del trío de pop experimental Delish, formado por tres nombres bastante conocidos de la escena alternativa/experimental/jazz noruega.

Natali Abrahamsen Garner, Johan Lindvall y Magnus Skavhaug Nergaard han creado un trabajo verdaderamente fascinante jugando con elementos pop

Escuchamos un tema más de 'The Dip', que combina paisajes sonoros fílmicos, grabaciones de campo y temas pop alternativos increíblemente hermosos y soñadores con la encantadora voz de Garner flotando sobre melodías de otro mundo y ritmos hipnotizantes.

 

RADBOUD MENS

Continuous Movement de Radboud Mens contiene 16 pistas en total divididas en dos CD separados. El título Movimiento Continuo hace referencia a un aspecto importante de la música de Mens; cambiando constantemente múltiples parámetros hace que su música repetitiva sea lo más orgánica posible. A bajo volumen se comporta como un álbum ambiental, pero a alto volumen aparecerán más capas.

Radboud Mens lleva 20 años acariciando la idea de hacer este disco. 

“Cuando comencé a sacar mi música a mediados de los noventa, los sellos discográficos seguían siendo determinantes. Algunos solo querían sacar cierta música; simplemente minimal techno o simplemente glitch o ruido ambiental... La mayoría de los sellos no estaban interesados ​​en lanzar álbumes donde estos géneros coexistieran o se combinaran. Por parte de muchos artistas, esto promovió la idea de tener múltiples proyectos con diferentes nombres. Después de tocar en Mutek en 2002, decidí que sería interesante combinar todas estas ideas diferentes en una “música total”. Y desde entonces he intentado, en diferentes configuraciones, combinar los clics digitales, los drones ambientales, los ritmos minimal techno y minimal dub techno en mi música. Con diversos grados de éxito…. Cuenta Radboud Mens

 

LOUFR

LOUFR es el compositor polaco Piotr Bednarczyk. Su música se centra principalmente en la música electroacústica y electrónica instrumental y su trabajo en la búsqueda de estructuras sonoras interesantes utilizando técnicas no convencionales de extracción de sonido y procesamiento vocal. Los intereses estilísticos de LOUFR giran en torno a la estética del ruido, el club deconstruido y la música hiperpop.

Escuchamos esta noche Isolated Point es el segundo álbum de Piotr Bednarczyk bajo su alias de LOUFR. Basándose en elementos de la música de club, IDM y el ruido, así como en la manipulación vocal, Bednarczyk envuelve todo lo que se siente seguro y hogareño con una atmósfera espeluznante.

 

DARKROOM

Terminamos nuestra primera hora de Atmósfera con Fallout 4, el cuarto álbum de la trilogía Fallout de Darkroom.

Darkroom se especializa en crear música ambiental que extiende la definición del género hasta sus límites en muchas direcciones: desde tranquila, introspectiva y naturalista pasando por celestial y melódica hasta intensa, abrasiva y sintética. La música de Darkroom siempre se ha tocado sin programar, con un enfoque en la interacción humana y capturando la magia de la actuación en vivo. Sus primeros lanzamientos independientes hace más de 20 años fueron los álbumes Fallout 1 to 3, seleccionando sus viajes de sonido de concierto con las herramientas disponibles en ese momento y haciéndose eco de sus primeras inspiraciones Can y Tangerine Dream al desdibujar los límites entre la grabación, composición e improvisación de concierto y estudio.

Fallout 4 vuelve a las inspiraciones originales de Fallout y a una estética más oscura. El paisaje sonoro es rígido, abierto, a veces irregular y discordante, mientras que otras veces inquietantemente hermoso.

Atmósfera   23.sep.2022 10:03    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Elena Gómez

Bio Atmósfera

Elena Gómez dirige y presenta en Radio 3 Atmósfera, un programa que comenzóen febrero de 2002. La música electrónica-experimental es la que vertebra el programa, cimentado en una concepción futurista dentro de los campos de la música, el arte y la tecnología aplicada a la creatividad.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios